¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.
Mostrando las entradas con la etiqueta Apóstoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apóstoles. Mostrar todas las entradas

11/08/2020


Nota previa: Para comprender este escrito, es menester, al menos, acceder a los links que están dentro de él, y luego de tener una idea general de todo lo que este escrito encierra, allí sí, toda crítica será bienvenida. Ahora bien, si se critica sin siquiera acceder a ninguno de los links dentro del siguiente texto, se estará criticando sin fundamento alguno. Por ello es que comienzo el siguiente párrafo, con una frase conocida por muchos, pero no así, muy practicada.

Para quienes tengan ojos para Mirar, lo sucedido en Beirut, se correspondería con las Nuevas Bodas de Qaná (ciudad libanesa ubicada en las coordenadas 33ºN y 35ºE, y que es nombrada por el Evangelio de SAN JUAN, manteniéndose así, el desarrollo del ritual del Submarino ARA San Juan), en donde, en sus tiempos, Jesús practicó un ritual Dionisíaco, al "transformar" el agua (símbolo de purificación) en vino (símbolo de la Sangre). En Beirut, Líbano, a 77 kilómetros de Qana (7+7=14, y que respecto del 14, ver este link), el día 4/8/2020, se ha llevado a cabo un nuevo ritual, pero de manera inversa a la realizada por Jesús, ya que, la explosión en Beirut, ha transformado el vino (hongo rojizo, escarlata, tal como la sangre, respecto de la explosión "atómica" de 6 kilotones del supuesto "Nitrato de AMON-io", nombre que porta un claro prefijo egipcio (en honor a Amon Ra), Dios del Sol y de la Creación: AMON, el que derivó luego en AMEN, en el cristianismo), entonces, el vino, la sangre de Jesús (previo hongo escarlata), ahora se transformó y se purificó por el agua que ingresó al posterior y gran cráter generado por la explosión, el cual, simbolizaría una forma de vasija, la que se llenó con el agua del mar; todo lo anterior, ha sucedido frente a un Silo, a manera de Altar y en las coordenadas geográficas 33ºN (la edad de Jesucristo) y 35ºE (3+5=8, que además de simbolizar el Infinito, también el 8 simboliza una forma diferente del Ouroboros, El símbolo del Eterno Retorno, pero además, el 8 es el símbolo de la Resurrección, como así también es un simbolismo muy cercano a los Templarios, custodios del Santo Grial entre muchas otras incumbencias, quienes construyeron catedrales de estilo Gótico, con infaltábles Octógonos, por dentro -y por fuera- de ellas), y además, son las mismas coordenadas que la ciudad de Qana, ya que El Libano, justamente se encuentra en el Paralelo 33ºN (al igual que en el Paralelo en donde se encuentra la provincia china de Hubei, en donde está la ciudad de Wuhan, lugar en el que comenzó esta "Pandemia"), y que rememora la edad de Jesucristo. Este simbolismo Bíblico, a mi juicio, da indicios de unas nuevas Bodas de Qana, Qaná (o Caná), pero ahora, a la inversa de la realizada por Jesús, porque en base a lo sucedido, se transforma la Sangre (hongo escarlata de la explosión) en agua color del Cielo ( dentro del cráter que posteriormente se rellenó con agua, en ese muy pertinente lugar, es decir, al lado -o dentro- del océano mismo). Entonces, con este simbolismo, para quienes tienen ojos para Mirar, se hace casi obligatorio el preguntarse lo siguiente: ¿se terminarán las épocas de derramamiento de sangre, entre otras cosas, en las que la Iglesia Católica bebe la sangre de Jesucristo (vino) en cada una de sus misas, de parte de un lacerado, atemorizado y adolorido Jesucristo simbólico, algo que sería un evento muy aterrador para quién -por ejemplo- nunca haya visto, ni escuchado, ni leído respecto de tal símbolo de tortura dentro de las iglesias y lo viera por primera vez? Como en este año 2020 no se celebraron las Pascuas de Resurrección, simbólicamente, Jesús sigue en su tumba, confinado y quizás, muerto, ya que no ha resucitado y salido, una vez más, de su tumba, por lo que, ¿será ello, un símbolo de que, ahora estaremos bajo el simbolismo del Anticristo, hasta que, se vislumbre la tan ansiada por muchos, "Nueva Venida de Jesucristo", la que marcará el comienzo de una nueva "Purificación del Templo" contra las "ovejas descarriadas y los sucios cambistas" (El Gran Reset del Foro Económico Mundial de enero de 2021)?

En cuanto a las Bodas de Qana, luego de este hecho, se han viralizado videos e imágenes de una Boda que se estaba por llevar a cavo, mostrando la filmación de una hermosa mujer vestida de blanco, lista para el casamiento; ¿una reafirmación simbólica más, de que, lo que he mencionado arriba, es posible? A continuación, unas imágenes de la novia, cuando es alcanzada por la onda expansiva:






¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

06/05/2015


Luego de cientos de años de estudios desde diversas perspectivas intelectuales, sobre el Nuevo Testamento, aún continúan muchos puntos oscuros respecto de quien fue María Magdalena, o María de Magdala.

En los cuatro evangelios que componen el Nuevo Testamento, los denominados, Evangelios Canónicos, se hallan muy escuetas descripciones respecto de María Magdalena, las que se tiñen de aparentes imprecisiones de todo tipo.

Y allí, es en donde surge un tema relacionado al oscurantismo, ejercido por mucho tiempo, y desde los propios inicios de la Iglesia Católica; porque la misma, nos ha impuesto una versión diferente a la que en la actualidad es la mas comúnmente aceptada, y además , esta última es la versión que se reviste de mas lógica y sentido común, mas allá del seguimiento histórico hecho a conciencia, respecto de la vida de María Magdalena.

En el Evangelio de San Lucas, María Magdalena está descrita como una de las varias mujeres que siguieron a Jesús, y que además, ella apoyó económicamente al Maestro, en todo el tiempo que duró su predicación.

El nombre María Magdalena, o bien, María de Magdala, proviene de Magdala, una pequeña población a orillas del mar de Galilea, de donde ella era originaria, y que acudió a Jesús, luego de haberse curado de una muy fuerte posesión diabólica, según dicen las siguientes palabras de la Biblia: “Le acompañaban los doce, y algunas otras mujeres que habían sido curadas de la posesión de espíritus malignos; María, llamada Magdalena, de la cual habían salido siete demonios…”. 

Tanto Marcos, Mateo y Juan, escribieron su presencia en el momento justo de la crucifixión de Jesús, además de que los cuatro evangelios coinciden en colocarla junto a otras mujeres en el glorioso momento de la resurrección, y es ella misma, María Magdalena, la que le informa a Pedro y a los demás Apóstoles, de que Jesús, ahora era Jesucristo, que había resucitado. De todos modos, según detallan las Cartas del apóstol Pablo, -epístolas éstas, anteriores a los propios evangelios-, es el propio Pedro la primer persona en ver a Cristo resucitado.

Incluso, a María Magdalena se la ha confundido con otras mujeres dentro de la propia iglesia, según lo que se describe en el Nuevo Testamento; por lo que podría llegar a ser la adúltera que Jesús Salva de la lapidación, basándose de aquella muy conocida frase: “Quien esté libre de pecado, que arroje la primera piedra”, hecho éste, relatado por el apóstol Lucas en sus escritos. Por otro lado, se la ha confundido también con la mujer que unge los pies del Maestro Jesús, por medio de perfumes contenidos en un jarrón de alabastro, aplicados estos por medio de la utilización de sus propios cabellos; y este evento, el de la unción de los pies de Jesús, es narrado en los tres evangelios sinópticos, los que son denominados de esa manera debido a una mayor cantidad de coincidencias en sus respectivos contenidos, aunque, mientras el apóstol Lucas sitúa dicho evento en el hogar de un fariseo, los apóstoles Marcos y Mateo describen el evento de la unción, en la casa de Betania, en la casa del llamado Simón el Leproso, y de aquí se desprende una gran cuestión, respecto del lugar de vivencia de Simón el Leproso, y es que, María Magdalena podría haber sido María de Betania, la hermana de aquel hombre que Jesús resucitó entre los muertos por medio de las siguientes palabras: “Lázaro, levántate y camina”. Entonces, ¿podría haber sido la hermana de Lazaro, la llamada María de Betánia, la que hoy llamamos María Magdalena?

En las muchas menciones que realiza el Nuevo Testamento, respecto de María Magdalena, los detalles que se arrojan al respecto no llegan a ser lo suficientemente explícitos como para obtener una conclusión fehaciente de la verdadera identidad de María Magdalena, y ni siquiera, se llega a mencionar el supuesto apoyo económico que ésta le pudo haber ofrecido a Jesús para poder ejercer su predicación. Ni tampoco se tiene conocimiento, si antes de que conociera a Jesús, María Magdalena tuvo -o no- un marido, y además, no existen datos suficientes para tratar de inferir qué edad tenía María Magdalena, es decir, si en el tiempo que conoció a Jesús, era una mujer de edad similar a la del Maestro o no. Y hasta podríamos decir que no existe referencia alguna en relación a su aspecto físico, todo esto, en respecto del Nuevo Testamento por supuesto, sin olvidar de que existen otros evangelios, los llamados Evangelios Apócrifos, los cuales constituyen los escritos que la iglesia de Constantino, -es decir, la Iglesia Católica-, no incluyó como parte oficial dentro del Nuevo Testamento; y porque este hecho haya sucedido de esa manera, no quiere decir que los llamados Evangelios Apócrifos sean erróneos o no representen otras verdades históricas, ya que existe el Evangelio de Judas, el Evangelio de la propia María Magdalena, y otros mas, todos ellos, no aceptados por la iglesia católica para su inclusión en el Nuevo Testamento.

Como sabemos, el que los evangelios se escribieran, aproximadamente, unos 90 años después de los hechos, es lógico tener en cuenta la posibilidad de que aquellos eventos contrastados con lo escrito en dichos evangelios, no sean del todo exactos, debido a que en aquel tiempo la transmisión del conocimiento era mas bien de boca en boca, y no escrito. Entonces, y posiblemente de esta manera, se pudo haber armado una gran leyenda alrededor de la persona de María Magdalena, debido a que todas las mujeres que se describen en los escritos canónicos, podrían llegar a ser versiones de una sola mujer, es decir que todas las historias y vivencias de diferentes mujeres dentro del Nuevo Testamento, podrían tener relación, de manera oculta, con la persona de María Magdalena, como un fiel modelo de la prostituta arrepentida, de esa pecadora que necesita redimir sus pecados.

Y Justamente, este tipo de arrepentimiento y de necesidades de redención de parte de las mujeres de aquellas épocas; -épocas de epidemias y de guerras de todo tipo, y de gran cantidad de mujeres en las calles-; entonces, dicha necesidad redentora pudo haber sido un evento muy común, y también, como para tener en cuenta a la hora de intentar unir la mayor cantidad de piezas sueltas al respecto.

Y debido a lo anteriormente descrito, de alguna manera se fijó en el dogma católico, un gran y poderoso tabú que sería escrito con fuego en las psiques de los fieles de aquel tiempo y hasta los de hoy en día. Dicho tabú es el de la sexualidad, reafirmándose con ello, la alienacion femenina con una innegable repercusión hacia todos los puntos cardinales del globo y que perdura hasta nuestros días.

Por lo tanto, María Magdalena, la supuesta pecadora redimida, ya tenía un papel asignado, quizás por la imposición y por la decisión de tergiversar su verdadera participación en la vida de Jesucristo, mas que por el hecho de querer representar una verdad histórica. Este papel de la pecadora que obtuvo su redención, se esparció por toda Europa durante la Edad Media e inspiró innumerables manifestaciones de devoción hacia ella.

El apelativo de Penitente y su identificación directa con la prostitución fue retirado por el calendario litúrgico en el año 1969 pero dicho adjetivo hacia María Magdalena, continuó hasta nuestros días.

Y retornando a los evangelios apócrifos que nombré antes, es decir, a aquellos escritos que no fueron incluidos oficialmente por Constantino y sus sucesores, dentro del Nuevo Testamento, debido a una supuesta idea de que aquellos van en contra de la divinidad de Jesús y por ende, de la divinidad de la Santa Trinidad; podemos decir que, en los textos Coptos-Gnosticos, encontrados en Nag Hamadi, en Egipto, en 1945, se le asigna a María Magdalena, la característica de un apóstol más entre los doce, indicándose además, de que fue la compañera de Jesús.

En el evangelio de Tomas, María Magdalena es una de las 6 -y no 12- apóstoles, mientras que el diálogo Gnóstico del Salvador, la describe como “la mujer que comprende todas las cosas”, la que es la portadora y transmisora de los secretos de Jesucristo.

Y también en Egipto aparecieron, en el año 1896, varios fragmentos de un texto escrito alrededor del siglo segundo, texto que se lo conoce más como el Evangelio de María Magdalena, que si bien algunos atribuyen la autoría al apóstol Juan, muchos especulan que fue escrito de parte del puño y letra de María Magdalena. Es un texto, que en épocas de las supuestas herejías, el catolicismo lo hubiera considerado como un texto hereje, y por ende, imposible de incluirlo entre los evangelios del Nuevo Testamento, y justamente, ese texto que posiblemente haya escrito María Magdalena, es un texto basado en la corriente de pensamiento denominada Gnosticismo, la cual es una manera mas, de interpretar al cristianismo, siendo muy popular en los primeros siglos de nuestra era, y que buscaba la salvación, -que es esa manera de liberarse de una condición indeseable-, por medio del autoconocimiento, mas no así, por medio de la Fe siega hacia un ser superior con forma humana, invisible e incognoscible.

En concreto, María Magdalena habría sido toda una representación del Gnosticismo y una persona que lo sabía transmitir con liderazgo hacia los cristianos, además de proponer una estructura eclesiástica y social, fundamentada en un papel mucho mas relevante de la mujer, que lo que ha hecho el catolicismo, quien ha ido siempre en contra de la figura de la mujer en el ámbito eclesiástico, y por ende, extendido hacia la vida de los fieles. María Magdalena pudo haber sabido resaltar y reforzar el papel de la mujer en todos los sentidos en las que actuaban, inclusive, en los manuscritos del Mar Muerto, descubiertos en el año 1947, se describen analogías con el gnosticismo de María Magdalena, incluso, en ella estarían establecidos los principios de espiritualidad con uno mismo, individual, y con la absoluta igualdad de la mujer con respecto al hombre, algo totalmente desaprobado por la iglesia católica de aquellos tiempos, y podría decir que, hasta no muy atrás en el tiempo, dicha iglesia todavía mantenía dicha postura discriminatoria hacia la mujer.

De todos modos, la constante represión de parte del clero ultra dogmático del catolicismo, fue tan fuerte, que la corriente gnóstica y de autoconocimiento que profesaba María Magdalena, fue aplastada por el dogma católico, el cual apunta hacia una Fe ciega, hacia una creencia de una espiritualidad exotérica, es decir, externa, hacia un dios que se encuentra fuera de nosotros, por sobre la espiritualidad esotérica, que se corresponde con la corriente gnóstica profesada por aquella enigmática compañera de Jesús.

Y como consecuencia, la figura de María Magdalena se ha convertido en un icono de la lucha de sexos dentro de la Iglesia Católica.

Pese a todo ello, según el monje Jacobus de Vorágine, publicó en el año 1275, la Leyenda Dorada, el cual narra entre sus líneas, que la compañera de Jesús, María Magdalena, en su huida junto a la madre de Jesús, María, y junto al apóstol Juan, hacia las costas mediterráneas de Francia, habría emprendido la evangelización de Provenza, finalizando sus días en un retiro espiritual, en una cueva, como una especie de penitencia, retiro que le llevó sus últimos 30 años de vida, y luego de mucho tiempo desde su fallecimiento, en el año 771 sus restos habrían sido trasladados, según lo que dice este monje, a la abadía de Vézelay,en Borgoña, en donde, obviamente, se inició el culto a la Santa, objeto de incontables peregrinaciones desde el siglo XI.

Luego de mucho tiempo, en el siglo XIII, justamente, dentro de la supuesta cueva en donde hizo su penitencia la compañera de Cristo, se hallaron huesos humanos que hicieron suponer a los devotos, que eran los de María Magdalena, y justo allí se construyó un monasterio al estilo gótico, el cual conserva lo que sería el cráneo de María Magdalena, porque el resto de sus huesos se perdieron por diversas profanaciones, en la llamada Revolución Francesa.

Y como si todo esto fuera poco, mucha bibliografía al respecto, colocan a María Magdalena, como siendo el propio Santo Grial, el secreto Templario por excelencia, y que finalmente sería la propia descendencia de Jesucristo, es decir que, existiría un linaje con sangre de Cristo y de María Magdalena, hasta hoy en día, linaje muy bien preservado por sus eternos custodios, los Caballeros Templarios. Y dicho linaje real, habría partido de las dos hijas del amor entre Jesús y María, llamadas Sarah y Sophia, respectivamente, y que una de las cuales, posiblemente sería la que el genial Leonardo Da Vinci, -un supuesto miembro del Priorato de Sión-, dejó plasmada en su icónica Pintura, La Última Cena, justo sobre el hombro de quien vendría a ser el apóstol Judas.

A partir de los hijos de Jesús y María Magdalena, se crearía la llamada Dinastía de los Merovingios.

Pero la redención de María, tenía que llegar. Y llegó merecidamente en el año 1988, cuando el papa Juan Pablo II la denominó como “apóstol de apóstoles”, pasando a ser un importante icono de la necesidad constante que debe tener el catolicismo, en cuanto a la revisión de sus dogmas carcelarios, y su necesidad de una tendencia hacia aquel Gnosticismo y el autoconocimiento que María Magdalena pregonaba en sus épocas de compañera de Jesucristo. Es decir, queridos exploradores de enigmas, la Iglesia Católica tiene una gran oportunidad en sus manos, y es la de adaptar sus dogmas retrógrados y cavernarios, hacia un claro gnosticismo, es decir, a que los fieles sepan que van a encontrar a Jesús, dentro de ellos mismos, tal como Jesús lo decía, que el Reino de los Cielos, se encuentra en cada uno de vosotros, es decir que nosotros mismos somos los que debemos encontrar a Jesús, o al profeta de la religión que sea, dentro de nosotros mismos, esotéricamente, y no exotéricamente, mirando dentro nuestro, transmutando nuestras asperezas conductuales que provienen desde lo profundo del inconsciente, desde nuestros egos, en virtudes, porque el progreso colectivo no se dará nunca, si no comenzamos a progresar individualmente, por nosotros mismos, entendiéndonos para luego comprender a los demás.


¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

02/01/2014


Aviso: este escrito es para personas libres de dogmas religiosos. Si eres un religioso sin poseer un base mínima de apertura mental, por favor trata de no leer lo que sigue, ya que podré herir tus sentimientos, lo cual, no es para nada mi intención. Solo escribo mis pensamientos como un Deísta más, de entre tantos.

Mi intención, con esta publicación, es la de intentar concientizar, tanto al propio Vaticano, como a la gente en general, para que la mencionada institución eclesiástica pueda realizar el mayor Mea Culpa que haya hecho el propio Vaticano, y cualquier otra institución sobre la faz de la tierra. Que públicamente se redima de sus propios pecados genocidas milenarios -y algunos actuales- para que sus miles de millones de fieles en todo el mundo sean y se sientan representados como se merecen. Que acepte las corrientes adogmáticas entre sus doctrinas porque el dogma va contra la propia naturaleza humana de evolucionar hacia seres de razón por encima del solo creer ciegamente.

Este escrito es para que todas las partes reaccionen en que es inevitable el destino de la razón por sobre el dogma. Entonces, qué bien haría el Vaticano si adoptara lo que el mundo moderno de hoy le pide a gritos, -implícita y explícitamente-, y que es el adaptarse, a ese mundo, a la razón, a que sus funcionarios de todo rango no estén regidos ni por la castidad, ni por un dogma carcelario el cual no se sustentará por mucho mas tiempo, y que incluyan a la mujer en sus santas filas entre otras muchas cosas por cambiar.

Mas allá de todas las supuestas buenas intenciones y actuaciones del Papa Francisco, en pro de una mejor Iglesia, el pasado y el presente oscuro del Vaticano seguirá estando allí, a menos que el hecho de reconocer en público dicha oscuridad sea mas grande que su propio pasado que lo condena, y lo seguirá condenando mientras lo anterior no suceda.

Y en relación a aquella oscuridad que el Vaticano trae sobre sus espaldas, pensar que Adolf Hitler fue un bebé de pecho en comparación con las "Santas" Guerras, como la "Santa" Inquisición (hoy en día renombrada como la "Congregación para la doctrina de la Fe") y demás "Santas" acciones que llevó adelante la Iglesia Católica Apostólica Romana, en contra del uso de la razón y en favor de solo el CREER ciegamente.

A continuación les mostraré algunos números para entender una realidad que pocos conocen.

-Dichas guerras "santas" han aniquilado a más de 300 millones de personas por el solo hecho de querer usar la razón o simplemente por no creer en el Dios impuesto por la iglesia, considerándolos como herejes. Y sin dejar de lado a todos y cada uno de aquellos mártires... Pero, qué grandes personas y grandes mentes se han perdido en tal colosal matanza, ¿no les parece? 

-Mientras que, en la 2º guerra mundial, a manos del genocida Adolf Hitler, murieron alrededor de 60 millones de personas debido a la atrocidad de sus ideologías y al gran apoyo del que fue receptor, proveniente éste, de parte de los que siempre gobiernan tras ciertos gobiernos. Y lo mismo que antes, expreso aquí, en referencia a qué gran cantidad de virtuosos seres humanos ha perdido la humanidad en este otro gran genocidio, los cuales, sumados a los que hizo asesinar la iglesia, habrían hecho adelantar unos cuantos siglos a la humanidad. Hoy mismo estaríamos mucho mas adelantados, en todos los sentidos, si estos genocidas no hubieran realizado sus sangrientas "andanzas".

Ahora, pienso yo, muy pocos se hacen la siguiente pregunta: El Vaticano, ¿porque no es considerado, al igual que Hitler, un estado genocida? ¿Porque se continúa venerando y teniendo Fe hacia un Dios que representa a un estado genocida? ¿Porque el Vaticano sigue manteniendo la mentira mas grande de todos los tiempos en la historia de la humanidad? ¿Porque sigue apostando a un Dios -que al igual que Papá Noel y los Reyes Magos- NO existe? ¿Porque ese estado corrupto y corruptor continúa haciendo creer lo increíble? ¿Porque sostiene la práctica de la extraversión del ser humano, en lugar de apuntar a la práctica espiritual introspectiva hacia uno mismo?

¿Saben porqué hoy en día se mantiene todo esto desde la "Santa" Iglesia Católica, y con Hitler no sucedió lo mismo? Porque el Vaticano es dueño de medio mundo y Hitler era solo... un medio para exterminar al otro medio mundo.

Con Hitler se exterminaron casi 6 millones de personas de la religión Judía, pero también los romas y los sintis (gitanos), las personas con discapacidades físicas y mentales y los polacos fueron objeto de aniquilación por pertenecer a una etnia o nacionalidad definidas como inferiores. Otros tantos millones de personas, entre ellos, homosexuales, testigos de Jehová, pastores protestantes, prisioneros de guerra soviéticos y disidentes políticos también fueron víctimas de opresión y muerte en la Alemania nazi.

En cambio, la religión católica apostólica romana NO fue oficialmente el blanco de los nazis por practicar dicha "religión" nacida del paganismo adorador del sol, impulsada por el emperador pagano, Constantino en el siglo III d.c. Es más, una muy significativa minoría de la población del Tercer Reich fue bautizada en la fe católica, quienes, entre ellos, se encontraban algunos integrantes de la élite nazi.

¿Que conclusión podemos extraer de todas estas tristes comparaciones? Que la 2º guerra mundial, cuya cara visible, entre otros títeres del poder, fue Hitler, fue una creación de una especie de Nuevo Orden Mundial a la antigua, impulsado por los grandes poderes detrás de los gobiernos de ciertos países, en donde los intereses Vaticanos son una "prioridad Divina".

Nadie se pregunta, ¿porque murieron tantas personas NO católicas en aquel holocausto que duró desde 1933 hasta 1945 aproximadamente? ¿NADIE SE PREGUNTA? ¿Prefieren continuar en la hipocresía de un Dios salvador invisible y de una Fe externa que no existe? ¿Porque no nos ponemos todos a estudiar a fondo las enseñanzas de Jesús, entendiendo a las mismas, primando el descorrer el velo que Jesús colocaba sobre sus propias palabras, dichas en forma de parábolas, de modo de que podamos percatar la esencia introspectiva de las mismas?

Un ejemplo de lo anteriormente dicho. En una reunión de Jesús con sus apóstoles (300 años antes de que la Iglesia Católica se formara desde un disperso paganismo) el Maestro hacía referencias repetidamente al "Reino de los Cielos", hasta que Pedro, -si mal no recuerdo-, le pregunta al Mesías, "Maestro, ¿que es ese Reino de los Cielos del que tanto hablas?", a lo que su Maestro respondió, "El Reino de los Cielos Pedro, está dentro de cada uno de vosotros". Por lo tanto, si no podemos entender a Jesús desde esta perspectiva introspectiva y espiritual con nuestro Dios interior; de que Él hablaba en parábolas para que pueda entender solo el que tenía oídos para oír, y además para evitar las persecuciones del imperio romano; vamos a solo leer palabras sin mucho sentido para nosotros. 

Y justamente, en la Biblia, en Co. 1:26 se detalla: "A vosotros os es dado a conocer los misterios del reino de Dios; pero a los otros por parábolas, para que viendo no vean y oyendo no entiendan", y en Lc. 8:10 se muestra lo siguiente: "El que tiene oídos para oír, oiga".

Entonces, debemos entender a Jesús, de una manera muy diferente a lo que la iglesia "enseña". Jesús no fue católico apostólico romano, Jesús fue Jesús, un gran Maestro esenio, iniciado en los Misterios provenientes de los sabios egipcios y griegos. El catolicismo se lo agenció por determinación del Concilio de Nicea, presidida por el emperador pagano, Constantino, 300 años después de la muerte de Jesús.

Con todo esto, el Vaticano, luego de tener sus inicios como una simple secta, se consolidó como el mayor estado genocida que el mundo tenga memoria, directa e indirectamente, o sea, por sus matanzas a los supuestos herejes, y por sus títeres como Hitler, respectivamente.

No debemos olvidar, que para estos infames corruptores de la humanidad, el poder y el dinero, es el dios al que ellos adoran, y no por el poder y por el dinero en si mismos (dualidad muy necesaria para el progreso), sino que, por lo que son capaces de hacer para "adorarlos"... dentro de sus Pactos y Alianzas.
¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

26/09/2013


Mas allá de que el título de esta publicación sea un reflejo intencional de mi parte, de como el número 3 se repite en nuestras vidas; y muchas veces, pasándonos desapercibido, pudiendo observar, de parte del lector, que dicho título, contiene tres frases, que cada frase contiene tres palabras y que existen entre ellos, tres signos de puntuación, identificados aquí por el punto (y el último signo de interrogación); veremos también de qué manera el número 3 nos engloba, como si fuera un conjunto tripartito, provenido de la mismísima creación del universo, y que está impreso en nuestra naturaleza, interna y externa.

El número tres, desde que la humanidad tiene memoria, encierra un profundo y variado contenido simbólico, el cual, a través de los tiempos, ha recibido un sinfín de significados, los cuales, me propongo a desvelar, solo algunos, en esta publicación.

En primer lugar, comencemos por el propio significado etimológico de la palabra "tres". Dicha palabra deriva del Latín, de dos palabras madres, que son: "Tiubium" y "Trinum". El tres, en definitiva es, como ya lo saben, el primer número impar y primo a la vez, compuesto por la unidad repetida tres veces, o explicado de otra manera, como la unidad, mas el primer número par del conjunto de números enteros.

Veamos ahora, cuales son las atribuciones que, durante el transcurso de la historia, le han conferido a este, hasta ahora, tan enigmático número.

En cuanto a la filosofía platónica, Dios es considerado como una reunión de "tres" características o personalidades dentro de una sola. Estas son: "la espiritual", "la material" y "la intelectual". Ese concepto platónico de Dios, no es mas que una relación apoteótica de la propia naturaleza humana. Dios está en el hombre, y el hombre está en Dios. Esto significa que, por medio de la apoteosis, cada ser humano puede alcanzar la "clasificación" de Dios, simplemente por medio de un profundo autoconocimiento -ejercido constantemente y para siempre- desde aquellas tres cualidades dentro de cada uno de nosotros.

En la concepción filosófica del Neoplatonismo, el primer ser emanado del Uno es el Logos, llamado también Verbo, o Inteligencia, que contiene las ideas de las cosas posibles. Después, la Inteligencia engendra el Alma como idea, principio del movimiento y de la materia. El Uno, la Inteligencia y el Alma son las "tres" hipóstasis de la Trinidad neoplatónica.

La doctrina central de Plotino es su teoría de la existencia de "tres" hipóstasis o realidades primordiales: el Uno, el nous y el alma. En realidad, el principio básico es siempre el Uno, mientras que las otras dos hipóstasis y el resto de realidades son derivadas.

En si mismo, el número "tres", contiene todas las etapas de la creación, como son: "el Génesis", "la expansión" y "la contracción o fin" de nuestro universo. Y cada "Objeto" dentro de él, tiene sus "Causas" y sus "Efectos".

Pero, hay mas, mucho mas. Si nos remontamos a la crucifixión de Jesús de Nazaret, recordaremos que, junto a Él, se encontraban dos mas, por lo que forman en conjunto, tres crucifixiones. Y esto, en si mismo es muy simbólico también, debido a que Jesús representaba un espíritu indomable e indoblegable, y acompañando a esta especie de costado revolucionario de aquel Maestro, se le agregaron características construidas por Él mismo, como, la sabiduría y el autoconocimiento, que son representadas por la Luz de la razón. Mientras que los otros dos crucificados, están simbolizando la oscuridad de la que provienen sus atormentadas mentes y sufrientes corazones. Una vez mas, se da la relación del "Uno" por sobre lo "dual", de Jesucristo; el uno, el gran iniciado en los misterios de Egipto, el Maestro de Maestros, el iluminado, el que llegó a la tan buscada apoteosis del hombre, el que llegó a ser nada mas y nada menos que Dios, dentro de su innegable humanidad; junto a la dualidad terrenal, a la doble oscuridad, a esa doble ignorancia de sus entornos y de si mismos, representado todo esto, por ambos delincuentes -cuyos nombres eran "Dimas" y "Gestas"-, apostados ambos, a cada lado del Mesías.

No debemos olvidar también, de que Jesús murió -a los 33 años (11 veces 3) al mundo terrenal- a las "tres" de la tarde, el cual, luego, resucitó al "tercer" día. Jesús, "murió" -simbólicamente- en la oscuridad de lo terrenal, para "resucitar" -también simbólicamente- en la luz de la razón y la sabiduría... en su propia apoteosis, mientras que aquellos delincuentes no tuvieron el mismo destino simbólico, debido a que, por no optar a lo que el Maestro enseñaba, no pudieron ver la Luz de la razón, cuyas dos muertes significaron simbólicamente, que la apoteosis, para ellos, les fue inalcanzable, con lo que sus vidas prosiguieron en el ámbito terrenal, de oscuridad y de bajas pasiones. Y cuando me refiero a oscuridad, estoy hablando de todo lo contrario a la sabiduría y al autoconocimiento. 

Y sin ir mas lejos, fue el apóstol Pedro quien negó "tres" veces a Jesucristo. También fueron "tres" los apóstoles que, de alguna manera, pusieron en duda la confianza de su Maestro, los cuales se llamaban: "Pedro", "Judas" -por razones muy conocidas- y "Tomas", quién osó tener dudas de las enseñanzas de su Maestro Jesús.

Pero, al apóstol Pedro, mas allá de la triple negación de su Maestro, le fueron entregadas las "tres" llaves del cielo. ¿Y las del infierno?

¿Y cuantos eran los Reyes Magos que visitaron a Jesús, recién nacido?: "Tres". Y los regalos que le trajeron al futuro Mesías y Rey de los Judíos, fueron también "Tres": "Incienso", "Mirra" y "Oro".

Si miramos al cielo, en la constelación de Orión, podremos divisar tres estrellas muy conocidas, y que son las que conforman el Cinturón de Orión, denominadas con las palabras: "Altinak", "Alnilam" y "Mintaka".

Y si continúo refiriéndome solo a las religiones, hubo "Tres" principales personajes, y los mas reconocidos mundialmente, en lo que respecta a la creación posterior de tres, de las religiones mas importantes del mundo. Estos hombres fueron "Mahoma", "Moises" y "Jesús", quienes sentaron las bases para "Tres" religiones, como lo son, la "Islámica", la "Judía" y el "Cristianismo" respectivamente.

El denominado "padre de la humanidad" desde el punto de vista de las religiones abrahámicas, cuyo nombre Bíblico de "tres" letras, las que conforman la palabra: Noé, es uno de los ocho sobrevivientes del Gran Diluvio Universal Bíblico, quien, junto con su esposa, tuvieron "Tres" hijos llamados: "Sem", "Cam" y "Jafet". A su vez, Noé fue hijo de Lamec, descendiente éste del "tercer" hijo de Adan llamado Set, también de tres letras. Además, y antes de que el diluvio se diera, Noé pasó 120 años advirtiendo a todo el mundo de lo que se avecinaba, pero nadie le prestó la atención. La suma de las cifras del 120 da 3, es decir: 120 = 1 + 2 + 0 = 3.

Pero hay mas en relación al enigmático número 3. La Trinidad o Triada Egipcia está compuesta por "tres" seres, "Isis", "Osiris" y "Orus". El Dios del Catolicismo es una hipóstasis de un solo ser, en tres seres, y como ya lo sabemos, son: "El Padre", "el Hijo" y "el Espíritu Santo". En la tradición brahmánica, el Dios Brahmán es, al igual que el Dios Católico, una "triple" unión de "tres" seres: Brahma, "El Creador", Vishnu, "El Preservador" y Shiva, "El destructor". Y la lista sigue y sigue, en lo referente a las religiones y mitologías.

El número bíblico que representa a la Bestia  está conformado por "tres" cifras, las cuales son tres seis, el 666, los cuales, a su vez, son divisibles por 3, separadamente y en conjunto.

En la religión india y en el zoroastrismo, ambas tenían un dios llamado Mitra, por los primeros, y Mithra por los segundos, que representaban ambos, al dios sol. Entre los indios, el dios Mitra original se escindió en "tres" dioses, "Mitra", "Ariamán" y "Váruna". En cambio, entre los iranios, o sea, en el zoroastrismo, ese dios mantuvo su unidad, y soberanía, siendo el hijo de Ahura Mazda, que posiblemente haya sido el "Cielo".

La Fe es un concepto judío que se deriva de la palabra hebrea emuná que significa "tres" cosas: "firmeza", "seguridad" y "fidelidad". Para el pensamiento judío, una fe que no incluya seguridad o fidelidad, es lo mismo que separar el espíritu del cuerpo, es decir: es una fe muerta 

En la Biblia, específicamente en Mateo 7:7-11, hace referencia a "tres" preceptos o consejos, los cuales son: "Pedid", y se os dará; "buscad", y hallaréis; "llamad", y se os abrirá. Porque cualquiera que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se abrirá ¿Qué hombre hay de vosotros, a quien si su hijo pidiere pan, le dará una piedra? ¿Y si le pidiere un pez, le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos, dará buenas cosas a los que le piden?

La Tabla Esmeralda es un pequeño escrito atribuido a Hermes Trismegisto. Sobre la misma esta grabada "El Secreto de la Gran Obra", la cual fue hallada en su propia tumba. Como el contenido es simbólico, solo los ojos capaces de comprender, son los que revelarán su verdad. Dicha Tabla Esmeralda expresa en sus últimos párrafos, lo siguiente:
"... De este modo ha sido creado el Universo. De aquí saldrán innumerables adaptaciones de las cuales el medio es éste.
Por todo esto he sido llamado Hermes 'Trismegisto',por poseer las 'tres' partes de la filosofía del mundo.
Lo que he dicho de la operación del Sol, es completa y perfecta."
Las ciencias matemáticas se dividen en "tres", y que son: "Algebra", "Aritmética" y "Mecánica", pudiendo agregar que, dentro de esta ciencia madre, existen también "tres" operaciones principales: "multiplicación", "suma" y "resta", por lo que la de dividir queda afuera de esta terna, por ser una operación equivalente a la resta. 

En lógica deductiva simbólica, y gracias al filósofo Aristóteles; por medio de la cual se utilizan ciertos métodos, que, en base a diferentes premisas, se llega a una conclusión falsa o verdadera; son "tres", las metodologías usadas o reglas de inferencia para llegar a una conclusión lógicamente aceptada, las cuales son: "Modus Tollens", "Modus Ponens" y "Silogismo Hipotético".

Por otro lado, y prosiguiendo con las diferentes asignaciones conceptuales del número tres, puedo agregar que la música está conformada por "tres" tipos de niveles de sonido, y que son: "el agudo", "el medio" y "el grave". También, en la teoría de Solfeo se definen "tres" claves: "la clave de SOL", "la clave de DO" y "la clave de FA".

Las ciencias tienen sus "tres" características clave, como "los principios", "los elementos" y "los resultados".

En la naturaleza se encuentran muy bien definidas ciertas divisiones que identifican inequívocamente los componentes en particular y en general, y que son los "tres" reinos conocidos, a saber: "animal", "vegetal" y "mineral".

Las personas se distinguen por "tres" comportamientos esenciales para la vida en sociedad, como lo son, y en este orden: "pensar", "hablar" y "hacer". 

En Lengua y Literatura, en el análisis de las oraciones, las mismas se pueden dividir en: "sujeto", "verbo" y "predicado".

El mundo del arte plástico, se basa en tres bases fundamentales para que el producto final, no solo represente la idea del artista, sino que además, llegue y sea apreciada por sus públicos observadores, las cuales son: "pintura", "escultura" y "arquitectura".

Existen, o se definen, "tres" conceptos muy esenciales para nuestra existencia, como seres humanos, los cuales son: "la mente", "el cuerpo" y "el alma".

En Psicología de la personalidad, la "triada oscura de la personalidad" es el narcisismo, la psicopatía y el maquiavelismo.

En el mundo de la Física Clásica, se dan tres estados principales, los cuales son el "sólido", el "líquido" y el "gaseoso". Sin olvidar que el estado plasmático es un cuarto estado de la materia y que se lo puede observar en un rayo, por ejemplo.

Por otro lado, en el mundo de la Física Cuántica, la mínima parte que conforma la materia es el átomo, el cual está constituido por "tres" partículas subatómicas, las cuales son: "el Protón", "el Neutrón" y "el Electrón", con "tres" cargas: "positiva", "neutra" y "negativa", respectivamente.

Tres son los colores primarios: "el rojo", "el amarillo" y "el azul". 

Tres son los componentes básicos del agua, elemento fundamental para la vida como la conocemos, siendo estos: dos moléculas de Hidrógeno y una de Oxigeno.

En geometría se postula que todo es reducible a triángulos, sabiendo que los triángulos tienen "tres lados", "tres ángulos" y "tres vértices", además de existir "tres" tipos de ángulos, y que son: "los obtusos", "los agudos" y "los rectos". Y ya que estamos con los triángulos, estos se clasifican en "tres" categorías, en "Isoseles", "Escaleno" y "Equilátero".

En cuanto al tiempo, ese concepto abstracto que nos indica la posición cronológica de los innumerables sucesos que ocurren en nuestras vidas y en nuestro entorno cercano y lejano, se clasifica en: "tiempo presente", "tiempo pasado" y "tiempo futuro".

El equilibrio de un objeto determinado, se logra con, al menos "tres" puntos de apoyo.

Son requeridos, y además, suficientes, "tres puntos" no necesariamente alineados, como para conformar un plano y también una circunferencia.

"Tres" cartas se utilizan en el juego del Truco, en el cual, también, se pueden cantar tres veces "Truco" por medio de las siguientes "tres" frases: "Truco", "Quiero re Truco" y "Quiero vale Cuatro". En este mismo juego, el puntaje máximo para el envido es de 33 o también 11 veces 3. La Flor se da por medio de "Tres" cartas del mismo palo.

Al hacer una ensalada, comúnmente le colocamos "tres" tipos de aderezos  los cuales son: "Sal", "Aceite" y "Vinagre". Y si mencionamos la que es, por sobre las demás, la ensalada clásica por excelencia, y que acompaña a algunos asados, la misma está compuesta por tres elementos, y que son: "Lechuga", "Tomate" y "Cebolla".

Al café le solemos colocar tres cucharadas de azúcar, además de ser una infusión compuesta por tres elementos: "café", "leche o agua" y "azúcar o edulcorantes".

Son "tres" los cubiertos que nos ayudan a ingerir con mas facilidad nuestros alimentos, los cuales son: "Cuchara", "Cuchillo" y "Tenedor".

Los árboles se componen o dividen, básicamente, en tres partes: "Raíz", "Tronco" y "Copa".

El universo está compuesto por "tres" elementos esenciales constitutivos y para su comprensión, por parte del ser humano, ellos son: "Energía", "Materia" y "Tiempo". La famosa ecuación de Einsten, que dice que la Energía (E) es igual a la Masa (M) cuando ésta última es acelerada a la Velocidad de la Luz (c), tiene tres elementos constitutivos, y que son: "Masa", "Energía" y "Velocidad de la luz". La mismísima Creación Universal estuvo compuesta de "tres" partes esenciales para que una genere a la otra: "el Infinito", "la Singularidad" y "el Universo", en ese orden.

El propio concepto de vida, contiene a tres estados fundamentales, y que son: "nacimiento", "desarrollo" y "muerte".

El ex presidente de los Estados Unidos de América, John Fitzgerald Kennedy (de "tres" nombres), fue asesinado el día 22 de noviembre de 1963 -(22 + 11 = 33, 11 veces 3) a las 12:30 hs. (12 y 30 son múltiplos de 3)-, por "tres" disparos, causándole "tres" heridas, una en el cuello, otra en el pecho, y la tercera en la cabeza, específicamente en la frente. El asesinato ocurrió en la Dealey Plaza Park ("tres" nombres), que por la cual confluyen "tres" calles, y fue sobre la calle "Elm" (nombre de "tres" letras) que ocurrió el atroz Magnicidio. Además, dicha plaza está conformada por un grupo de "tres" triángulos: un triángulo equilátero (el mayor) y dos triángulos rectángulos contenidos ambos dentro de aquel.

Nuestros días están compuestos por "tres" segmentos de ocho horas cada uno, destinados para el "trabajo", el "descanso" y el "ocio" (a la palabra ocio la relaciono a todo tipo de actividades que puede desarrollar el ser humano, como las de diversión, esparcimiento y estudio).

Son "tres" los huesos que se encuentran en nuestro oído medio, esenciales para la audición, y que son: "el Martillo", "el Yunque" y "el Estribo". En la parte frontal de nuestra cabeza, en nuestra cara, se alojan "tres" de los órganos correspondientes a los sentidos mas importantes para llegar a tener una vida casi normal, y que son: "los ojos", "la nariz" y "la boca". ¿Será por esta triple percepción, que el número tres es tan importante y significativo en nuestras vidas? Puede ser. Por otro lado, nuestro cerebro se compone de "tres" niveles, respecto de la existencia de ellos, gracias a la evolución, y que son: "el Cerebro Reptiliano", "el Sistema Límbico o mamífero" y "el Neocortex o humano". ¿Será por esto también? Es posible. Y siguiendo con nuestro cuerpo, nuestros dedos, de pies y manos, tienen "tres" huesos o Falanges: "Distal", "Medial" y "Proximal". En nuestra columna vertebral existen "tres" tipos de vértebras: "Cervicales", "Torácicas" y "Lumbares".

Y son también "tres", los estadíos psicológicos determinados por la ciencia psicológica de Sigmund Freud, los cuales representan la conciencia o estado consciente por un lado, y la inconsciencia o el inconsciente por el otro, y que son: el "Yo", el "Super Yo" y el "Ello". Las dos primeras radican en la mente consciente, mientras que en la última, se depositan todos los recuerdos reprimidos, debido a sufrimientos o sucesos que han sido, de alguna manera, inesperados o indeseados.

Y prosiguiendo con nuestro cerebro, este órgano tan complejo tarda "tres" días en adaptarse a cualquier tipo de cambio. Por ejemplo, si utilizamos unos anteojos que nos hacen ver el mundo al revés, o sea, el cielo en donde está la tierra, y la tierra en donde se encuentra el cielo; al término de "tres" días, el cerebro, automáticamente, entiende que esa forma de ver no es la correcta, con lo que, basándose en su propia memoria de sucesos anteriores, mas su inherente lógica constitutiva, decide reacomodar la percepción visual, a la forma normal: el cielo arriba y la tierra abajo. Por supuesto que, todo lo anterior, siempre con los anteojos puestos. Pero, al sacarnos los anteojos, volveremos a ver el mundo como lo veíamos al principio, en el primer día -cuando teníamos las gafas puestas- o sea, al revés, hasta que de nuevo, transcurran "tres" días.

3 por 3 es igual a 9, y 9 por tres es igual a 27, a su vez, 27 por 3 es igual a 81. Si sumamos las cifras del 81, obtenemos 9, que dividido por "tres" da "tres", con lo cual se vuelve al número "génesis" inicial. El tres, es tanto el principio, como el fin, simbólicamente hablando, tanto el Alfa como el Omega. A partir del número Divino: 3, y luego de pasajes por números terrenales, retornamos nuevamente al mismo 3, a la Divinidad. Esto puede llegar a tener una relación simbólica con las Trinidades y Tríadas de la antigüedad, mitológicas y actuales. Y no olvidemos que el 3 es el primer número primo.

Los principales y mas conocidos movimientos de un cuerpo sólido en el espacio, por ejemplo, nuestro planeta Tierra, son "tres": "Rotación -cada 24 hs.-", "Traslación -cada 365 días-" y "Precesión -cada 26000 años-".

Una de las primeras ternas cósmicas conocidas por los antiguos, fueron la "Tierra", el "Sol" y la "Luna", simbolizando al padre Sol, la madre Luna y la hija Tierra (hijos del Sol y de la Luna).

Tres fueron las torres que cayeron en el "atentado" del 11 de Setiembre de 2001. El World Trade Center 1, el 2 y el 7, que, a este último, no lo chocó ningún avión, desplomándose de todos modos, al igual que el 1 y 2, como una perfecta demolición controlada. Tres, fueron los aviones que "chocaron" los edificios, en aquel trágico día. Hoy en día, y sin incluir a la "Freedom Tower" o también llamada "One World Trade Center", son "tres" los rascacielos que se están construyendo, conformando el nuevo "World Trade Center" -"tres" palabras en su nombre-, que serán construidos en el lugar donde cayeron las otras "tres" en el año 2001. Tres cayeron... tres se levantarán.

Por otro lado, el genial Dante Alighieri, en su magnánima obra poética, llamada "La Divina Comedia", y mas allá de las "tres" palabras que componen su nombre, definió "tres" niveles en el que las almas humanas podrían encontrarse estancadas, y los llamó: "Paraíso", "Purgatorio" e "Infierno".

En el ámbito informático, los "tres" procesos que se dan en una computadora, sin importar su tamaño, son los de: "Entrada", "Proceso" y "Salida".

En Egipto, son "tres" las principales estructuras milenarias, nombradas, como las pirámides de "Keops", "Kefren" y "Micerino", las cuales, se encuentran alineadas perfectamente con las "tres" estrellas que conforman el Cinturón de Orión, en la constelación del mismo nombre.

El número PI, que expresa la relación de una circunferencia con respecto a su diámetro, comienza con el número entero 3, y contiene infinitos números decimales.

Según la filosofía proveniente de Grecia, del genial Pitágoras, existe una creencia de que todas las cosas son, en esencia, números. Y el propio misticismo que dominaba este pensamiento pitagórico fue la génesis de como fue construida la cosmología pitagórica. Y aquí tengo que citar un escrito de Diógenes Laercio (200 d. C.), quien escribió lo siguiente:

"El principio de todas las cosas es la mónada o unidad; de esta mónada nace la dualidad indefinida que sirve de sustrato material a la mónada, que es su causa; de la mónada y la dualidad indefinida surgen los números; de los números, puntos; de los puntos, líneas; de las líneas, figuras planas; de las figuras planas, cuerpos sólidos; de los cuerpos sólidos, cuerpos sensibles, cuyos componentes son cuatro: fuego, agua, tierra y aire; estos cuatro elementos se intercambian y se transforman totalmente el uno en el otro, combinándose para producir un universo animado, inteligente, esférico, con la tierra como su centro, y la tierra misma también es esférica y está habitada en su interior. También hay antípodas, y nuestro ‘abajo' es su ‘arriba'."

Pero, además de aquella "Mónada", la filosofía pitagórica definió dos mas, la "Díada" y la "Tríada". Mientras que la "Mónada" es lo Divino, el principio de todas las cosas, el ser inmanifestado, la "Díada" es el origen de lo masculino y lo femenino, de la dualidad interna de todos los seres, y la "Triada" considera una nueva trinidad, compuesta por el "mundo celeste", el "mundo terrestre" y el "mundo infernal".

Como dato alusivo, la Mónada es representada, desde aquellos tiempos antes de Jesucristo, por medio de un punto central dentro de un circulo -símbolo de esta misma página web-, llamado el "Circumpunto", el cual también contiene otras representaciones simbólicas, como el Disco Solar egipcio, El Dios Horus, la perfección de una rosa -que de allí se desprenden los Rosacruces-, el ojo de Horus egipcio, o bien, hoy en día, el ojo que todo lo ve, que se puede apreciar en el dorso del billete de un dolar estadounidense.

"Tres" fueron las naves que utilizó Cristobal Colon para cruzar el Océano Atlántico" hasta arribar al continente americano: "la Niña", "la Pinta" y "la Santa María. Dicho sea de paso, Colón no descubrió América, ya que, los vikingos, los fenicios, los chinos, los egipcios, los israelitas, los griegos y los hindúes, visitaban desde hacía muchos siglos antes que Colón, el nuevo continente, con fines comerciales.

Y prosiguiendo con las implicancias existenciales del número tres, puedo agregar que en una familia clásica, son "tres" sus componentes: "Padre", "Madre" e "Hijos".

Las películas son filmadas a 24 fotogramas -o fotografías- por segundo, teniendo en cuenta, que el número 24 es divisible por 6 y por consiguiente, también por 3. Con esto, cuando vemos películas, estamos contemplando 8 grupos de 3 fotogramas por segundo, o 3 fotogramas cada 12 milisegundos.

Cuando se hace la señal de la cruz con las manos, se está dibujando en nuestra mente, como en nuestro cuerpo, un triángulo equilátero, representando la Santa Trinidad, o sea, representando a Dios, pero, al Dios que todos llevamos dentro, a la mismísima unidad en la dualidad, al la Causa y a sus efectos. Esa señal, conforma un triángulo, con lo que esto significa con respecto al número "tres".

La gran llave, que abre las puertas del cielo y del infierno, se encuentra en el Vaticano, conformada por la "Basílica de San Pedro" (el que tiene las tres llaves), la "Vía Della Conciliazione" y el "Castillo de Sant' Angelo".


En robótica, el escritor y bioquímico soviético, nacionalizado estadounidense, Isaac Asimov, definió "tres" leyes en base a las cuales los robots deben basarse en su relación con su entorno, las cuales son las siguientes: "Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño", "Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley" y "Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley".

Existen "tres" reglas muy simples para afrontar la vida con mejor predisposición: "Si no persigues aquello que quieres, nunca lo conseguirás", "Si no preguntas, la respuesta siempre será no" y "Si no das un paso adelante, siempre estarás en el mismo lugar".

Como vemos, el número 3 se encuentra en infinidad de aspectos de nuestras vidas, "a veces condicionando nuestro futuro", "a veces haciéndonos recordar cosas pasadas" y "a veces hasta entender la mismísima creación del universo".

Nelson Javier Ressio.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

11/06/2013

Clic en la imagen para verla a pantalla completa.

Mucho se especula respecto de los mensajes ocultos que pudiera haber querido transmitir el genial Leonardo, a través de sus vastas obras, pero existe una obra, la cual, desde mi humilde punto de vista es una de sus mayores y mejores obras de arte, en cuanto a que resalto mas sus significados y mensajes ocultos, que por las imágenes en si mismas. Esta famosa pintura, denominada "La Última Cena", se encuentra plasmada en la pared sobre la que utilizó este Gran Maestro del Renacimiento, para expresar, no solo su arte, sino también, sus secretos.

Se encuentra ubicada en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie en Milán (Italia).

Con un tamaño de un poco mas de 40 metros cuadrados, incontables expertos e historiadores, la consideran como una de las mejores obras pictóricas de todos los tiempos.


Clic en la imagen para verla a pantalla completa.

Antes de hablar de los posibles mensajes ocultos en esta obra; y en especial de la que sería la imagen de un bebé, como posible representación de la descendencia sanguínea de Jesús junto con la que sería María Magdalena -representada en esta pintura por la figura de Juan, ubicado en el 6º lugar, de izquierda a derecha-; los apóstoles se encuentran en cuatro grupos de a tres, dejando a Jesús solo, en el centro. De izquierda a derecha, están pintados -según se detalla en un manuscrito del siglo XIX del propio Leonardo- los apóstoles: Bartolomé, Santiago el Menor y Andrés; luego Judas Iscariote con pelo negro y barba negra, Simón Pedro y Juan, el único sin barba del grupo; Jesús justo en el centro de los doce; luego Tomás, Santiago el Mayor y Felipe, sin barba; después Mateo, con una barba muy corta, Judas Tadeo y Simón el Celote, como los últimos tres.

Pero, ¿qué oculta esta gran obra de arte? ¿Es solo una pintura y ya? ¿O bien carga entre sus famosas líneas y pinceladas, un gran contenido simbólico? Y si este contenido oculto se corresponde a una verdad histórica, ¿porqué Leonardo no quiso transmitirlo de manera explícita en su obra, ocultándolo dentro de sus mismos personajes y ademanes de éstos?

Pues bien, analicemos un poco:

Como ya mencioné en párrafos superiores, los doce apóstoles se encuentran agrupados de a tres, distribuyéndose, alrededor de un "solitario" y central Jesús, dos grupos de tres a cada uno de sus lados. Y aquí surge una pregunta, ¿porqué Jesús se encuentra casi solitario, en el centro de la obra? La posible respuesta sería, para dejar lugar a quienes deben "acomodarse a su lado" cuando se desvele lo oculto.

Empecemos a analizar de izquierda a derecha. El tercer apóstol, Andrés, se lo ve sorprendido por algo, mirando directamente hacia lo que sería el hombro derecho del quinto apóstol, Judas, quién éste a su vez mira hacia el "sexto apóstol sin barba", que en teoría debería corresponderse a la figura de Juan. Jesús, se encuentra ubicado en el centro de la mesa, con su mirada en dirección a algo que "no está", pero que se podría encontrar entre sus manos, delante de él. Luego, el apóstol Santiago, de verde, con una auténtica expresión de asombro, extendiendo sus brazos a cada lado de su cuerpo, con su boca entreabierta, y al igual que Jesús, dirigiendo su mirada atónita hacia el centro de la mesa, justo delante de Aquél. Luego, el apóstol Tomás, con su vista puesta en Jesús, levantando su mano derecha y alzando el dedo índice, como diciéndole al Mesías, "Eres el único, el primero... el Alfa", coincidiendo aquí, que Jesús, en la pintura, forma con su cuerpo, una clara "A". También, aquél dedo índice apuntando hacia el techo, y sumado al dedo pulgar asomando al lado, junto con el puño cerrado -de Tomás- forman una clara letra "L", por lo que podría ser una alusión o recordatorio, de parte de Leonardo, de que éste apóstol fue el que introdujo su dedo índice en la herida de "Lanza" que un soldado le propinó a Jesús, como también podría indicar la "L" de Leonardo, el propio pintor. El siguiente apóstol, que es Felipe, al igual que Jesús y Santiago, mira fijamente hacia el centro de la mesa, justo enfrente del Mesías, por lo que aquí vamos haciéndonos la idea de que ese centro de la mesa, justo delante del Maestro, es muy importante, aunque por ahora no podamos ver nada. Por ello, deberemos mirar en lugar de ver. Y para seguir analizando los apóstoles, llegamos al último grupo de tres, en donde se encuentran Mateo, Judas Tadeo y Simón el Celote. A este grupo se lo observa hablando entre ellos, y tanto Mateo como Simón, apuntan sus manos en dirección al mismo centro de la mesa, entre los brazos de Jesús, y si bien estos dos apóstoles no están dirigiendo sus miradas, como lo hacen los anteriores, sí aparentan estar hablando al respecto y dirigiendo sus manos a ese enigmático y céntrico lugar de la mesa de La Última Cena. 

El libro que la Élite no quiere que leas... BookTrailer de: El Centinela Digital

¿Qué es lo que a los apóstoles les llama tanto la atención justo en el centro de la imagen? ¿Debería haber algo que se encuentra oculto en otro lugar de la pintura? ¿Y si ese algo, fuera alguien? ¿Quién sería? O, ¿quiénes serían?

Suscríbete a mi canal YouTube Enigmas de Otros Mundos, haciendo clic aquí.

De todos modos no me olvido de nombrar al apóstol del medio de ese último grupo de tres, quién es Judas Tadeo, respecto del cual, algunos dicen que es el propio autorretrato de Leonardo Da Vinci, con su mano derecha abierta y delante de su hombro y su mano izquierda abierta y apoyada sobre la mesa. ¿Qué querrá decir este supuesto Leonardo, con estas posiciones de sus manos? ¿Podrá ser un mensaje oculto, de que debemos encontrar algo en el hombro de alguien, y que se encuentra apoyado sobre la mesa?

Veamos, y aquí podemos enfilar hacia la idea del bebé de La Última Cena.

Si observamos el hombro derecho de Judas -el 5º de izquierda a derecha, de celeste y verde- podremos notar, únicamente en su ropa celeste -y por sobre esta- que en conjunto con su brazo y antebrazo, conforman una clara figura de un bebé, con su cabeza mirando hacia el tercer apóstol -siempre en el mismo orden- quién éste también lo mira y se sorprende levantando sus dos manos. El supuesto bebé se encuentra como apoyado sobre el pecho de Judas.

Clic en la imagen para verla a pantalla completa.

Hasta aquí podemos observar al bebé fuera del contexto de señas, miradas y ademanes detallados mas arriba, con lo que ahora lo voy a ubicar donde debería estar, que es en el "centro de atención" de todos los participantes de la cena. Entonces, como la mayoría de los apóstoles, incluido Jesús, miran hacia el centro de la mesa, justo delante de Él, ubico la figura del bebé entre los brazos de Jesús, su padre. Pero, ¿y la madre? Bueno, si observamos al 6º apóstol -de izquierda a derecha- que en principio es Juan, este discípulo no tiene la fisonomía de un hombre, por lo que se supone que Leonardo dibujó a una pelirroja María Magdalena, esposa de Jesús, y madre del bebé, quién sería el Santo Grial, o descendencia, o linaje de aquel matrimonio. Por lo que deberemos reubicar a la que supuestamente es María Magdalena. ¿Dónde la pondríamos? Pues al lado de Jesús, su esposo. Como verán en la siguiente imagen reacomodada, los tres -Jesús, María Magdalena y su hijo- se unen perfectamente por medio del mismo color celeste de sus vestiduras. Tanto el lado izquierdo de Jesús, como el lado derecho de María Magdalena y el bebé en su totalidad, son de color celeste. María Magdalena se ajusta perfectamente entre Jesús y los demás apóstoles de la derecha, sin olvidarme que ella también mira hacia su hijo. Los tres, unidos por el mismo color. También se puede observar que los lados opuestos de los padres son del mismo color rojo. Una simetría perfecta.


Suscríbete a mi canal YouTube El Erminauta, haciendo clic aquí.

Clic en la imagen para verla a pantalla completa.

Si volvemos a la pintura original, podremos ver que entre la figura de Jesús y la que sería María Magdalena, ambos conforman una gran letra M (2 líneas en azul y 2 líneas centrales en rojo), como que Leonardo quería decirle al mundo, y de una manera oculta, que en realidad es María Magdalena. Y si jugamos un poco con la geometría, podemos verificar que, partiendo de los dos panes laterales, sobre la mesa, formamos una segunda "M" (en rojo), -por lo que juntando ambas "M", formarían las iniciales de María Magdalena-, y en ambos lados de ésta 2º "M" se forman dos triángulos rectángulos (azul y verde), los que al juntarlos conforman un solo triángulo, como representando una perfecta triada, la cual es formada en conjunto por Jesús, María Magdalena y el hijo de ambos... el Santo Grial.


Clic en la imagen para verla a pantalla completa.

Antes de mostrarles las imágenes completas, mas abajo, quiero resaltar el ademán que está haciendo el Apóstol Simón Pedro -ver en imagen superior, el que tiene su cabeza entre Judas y María Magdalena- el cual desliza su mano izquierda por debajo del mentón del supuesto Apóstol Juan -y que se considera aquí que es María Magdalena-. Con este ademán de Simón Pedro, aparentemente nos está diciendo la altura del bebé de La Última Cena, cuando a éste se lo reacomoda junto a sus padres en el centro de la pintura. Si vemos en la imagen superior -a la de arriba-, nos daremos cuenta que Simón Pedro nos está marcando la altura del bebé con su mano, la cual queda en perfecta posición con la cabeza del mencionado Santo Grial o bebé.

Y además, ¿qué es lo que le estará diciendo Simón Pedro -quien esconde un cuchillo en su mano derecha y por detrás de él mismo- a la supuesta María Magdalena? 

Aquí les dejo en limpio las imágenes, tal cual la pintó Leonardo, y mas abajo otras mas, solo que reacomodando y resaltando las miradas y ademanes de los apóstoles:

Clic en la imagen para verla a pantalla completa.

Clic en la imagen para verla a pantalla completa.


Clic en la imagen para verla a pantalla completa.

Clic en la imagen para verla a pantalla completa.


El libro que las Corporaciones informáticas no quieren que leas - BookTrailer: Annon y la Carcel de Cristal


Si bien no hay nada escrito -por lo menos que yo sepa- de parte del propio Leonardo Da Vinci, sobre lo analizado aquí, solo podemos sacar conclusiones al mirar y analizar la obra desde un punto de vista simbólico, pero respetando un alto grado de contenido histórico. Cualquier otra persona puede proveer otros puntos de vista, o bien ampliar o refutar lo expuesto aquí, por lo que queda en cada quién opinar si lo leído en este post puede tener relevancia histórica o no.

Copyright (Idea, textos e imágenes) © 2013 - by Nelson J. Ressio.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

Donar en Patreon
Nota: Todos los artículos de esta web, www.erminauta.com, poseen Copyright. Cualquier uso indebido, como copia, lectura o transcripción similar en cualquier medio, ya sean páginas web, directos en video, videos grabados, o podcast personales en audios, son una fiel violación a los derechos, lo cual es penado por la ley de propiedad intelectual. De todos modos, si desea crear una información a partir de esta, deberá, de manera inexorable, nombrar la fuente, que en este caso soy yo: Nelson Javier Ressio, y/o esta web mediante el link específico al/los artículo/s mencionado/s.
Safe Creative #0904040153804


Recomendados

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!
☝🏼VOLVER ARRIBA☝🏼