¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.
Mostrando las entradas con la etiqueta Creación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Creación. Mostrar todas las entradas

05/08/2023

Dentro del "Cosmos Sincrético" de la Albañilería Especulativa, un ámbito lleno de creatividad y de filosofía, se alzan voces que buscan el entendimiento y la claridad en sus palabras. Se alzan fieles defensores de la libre expresión y del uso de las herramientas para dar forma a cada una de sus ideas, a cada uno de sus pensamientos, respecto del significado y de la importancia de la denominada "Albañilería Especulativa". A través de aquellas voces, se exploran el cómo las ideas y las herramientas se entrelazan, como en una aparentemente eterno ritual del Giro Derviche del Sufismo, para hacer de la mente y del alma, una obra maestra, un "Opvs Magnvm", el "último escalón" en esa "Scienza Sacra" del autoconocimiento y del auto perfeccionamiento humano.

Desde la antigüedad, el ser humano ha buscado plasmar sus pensamientos y emociones a través de diversas formas de expresión. La Albañilería Especulativa se erige como una de las vías más profundas y enriquecedoras para llevar a cabo esta tarea. Así como los antiguos albañiles operativos trazaban sus construcciones a partir de una idea primordial, los especulativos también parten de la semilla de una idea. Esta semilla germina en la mente, donde toma forma y se entrelaza con la disposición temporal y espacial para dar paso a la materialización de un concepto abstracto. La Albañilería Especulativa, en su esencia, es un proceso demiúrgico y creativo, donde la mente del albañil es el crisol en donde nacen las ideas, y las herramientas son el medio para plasmarlas en el mundo tangible.

Las herramientas, fieles compañeras del albañil, son la extensión de su mente y de sus manos, son la puerta que conecta el mundo de las ideas con el mundo físico. Cada herramienta lleva consigo un potencial oculto, una capacidad de transformar y de crear. Pero el uso adecuado de estas herramientas requiere conocimiento y sabiduría. Al igual que un albañil operativo no malgastaría una mezcladora industrial para una pequeña reparación, los especulativos deben utilizar sus herramientas con discernimiento y comprensión. Es así como el "Mejorador Serial" debe buscar la sabiduría para utilizar las herramientas de manera acertada, evitando tanto la subutilización como el mal uso, y así evitar la destrucción.

Para entender más profundamente el significado de la Albañilería Especulativa, podemos mirar a los grandes filósofos y psicólogos del pasado. Platón, en su obra "La República", hablaba de la creación de un mundo ideal, un mundo de ideas que trasciende lo material. Y es justamente en este sentido, en el que la Albañilería Especulativa es un ejercicio de búsqueda y construcción de esos ideales, de plasmar en el plano terrenal aquello que solo existe en el mundo de las ideas. Por otro lado, el psicólogo Carl Gustav Jung, en su teoría del inconsciente colectivo, nos hablaba de arquetipos y símbolos universales presentes en la psique de todos los seres humanos. De manera similar, la Albañilería Especulativa se basa en la comprensión y la utilización de arquetipos para construir sus ideas y plasmarlas en la realidad. Es un proceso que trasciende lo individual y se conecta con la esencia misma de la humanidad.

La Albañilería Especulativa, como escuela de ideas, se nutre de la diversidad y de la multiplicidad de pensamientos. Cada albañil trae consigo su propia visión del arte real y sus interpretaciones únicas. Pero, ¿qué ocurre cuando ciertas ideas son frenadas o desechadas en aras de evitar herir susceptibilidades? Es esencial recordar que la libre expresión debe prevalecer siempre, pero con una conciencia de respeto y empatía hacia los demás. El arte de expresar ideas sin ofender ni herir conscientemente es un desafío, pero también es la llave para un diálogo enriquecedor y fructífero.

Al igual que en la construcción de un edificio, la Albañilería Especulativa requiere cimientos sólidos para sostener sus ideas. Estos cimientos están arraigados en los principios virtuosos que emanan del Arte Real y del Génesis mismo. La búsqueda de la verdad y el conocimiento es el faro que guía a los albañiles en su camino iniciático. En este viaje de construcción de ideas, los límites se desdibujan y las mentes se entremezclan en una especie de Danza Sufí destinada a la creatividad. La Albañilería Especulativa nos enseña que las ideas deben ser libres y fluidas, siempre y cuando se mantenga la integridad de los principios. El debate y la discusión son Piedras Angulares en este proceso, ya que permiten explorar diferentes perspectivas y enriquecer las creaciones de cada albañil. La diversidad de pensamiento es el motor que impulsa a la Albañilería Especulativa hacia nuevos horizontes.

Sintetizando y para finalizar, la Albañilería Especulativa se conforma como un poderoso viaje de creación e ideas, en donde la mente del albañil es un crisol de pensamientos y las herramientas se conforman como el medio para darles vida a los primeros. La libertad de expresión y el respeto hacia los demás son fundamentales en esta travesía destinada a la construcción de uno mismo, para luego guiar a otros por similares caminos. A través de la diversidad y de la multiplicidad de pensamientos, la Albañilería Especulativa florece y evoluciona, enriqueciendo, en lo particular, a cada albañil, y en lo general, a la Orden en su conjunto. En la búsqueda de la verdad y del conocimiento, las ideas se transforman y se elevan hacia la perfección originaria en el Arte Real; hacen una autentica transmutación, una Verdadera Alquimia Interior. Es así como la Albañilería Especulativa se convierte en una escuela de ideas, en donde la creatividad y la filosofía se entrelazan, circular y ascendentemente, para construir un legado de sabiduría y de conocimiento, lo cual perdurará a través del tiempo. Siguiendo el legado de grandes pensadores como Platón y Jung, este tipo de  Albañilería se mantiene como un camino trascendente hacia la comprensión de la mente humana y del universo mismo, por las manos mismas de cada quien que la practique, en el lugar y tiempo que sea.

Lic. Nelson J. Ressio.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

20/07/2023


La Mitología Sumeria es una de las fuentes más antiguas de la historia humana y ha dejado un impacto significativo en las culturas posteriores, incluidos los sumerios, acadios, babilonios y asirios. Al examinar las tablillas que contienen relatos de origen sumerio, como el famoso Enuma Elish, podemos descubrir sorprendentes analogías y conexiones con las narrativas bíblicas del Génesis.

La creación del ser humano es un tema recurrente en ambas tradiciones. Según la Mitología Sumeria, la diosa Ki, también conocida como Ninhursag, utilizó un hueso de Enki, dios de la sabiduría y el agua dulce, para crear a Nin-Ti, la 'mujer del hueso'. Este acto de creación guarda similitudes con la historia bíblica de Eva, la primera mujer creada a partir de la costilla de Adán. La noción de que la mujer es una entidad divina y parte esencial de la humanidad se manifiesta en ambas historias, destacando la importancia de la dualidad y la complementariedad.

Enki, el benevolente creador de la humanidad en la Mitología Sumeria, también se asemeja a Yahvé en el Génesis al proporcionar a los humanos un refugio seguro, un lugar donde podían vivir sin temor a los animales. Sin embargo, al igual que el relato bíblico del Jardín del Edén, los humanos demostraron un comportamiento inadecuado, lo que llevó a la expulsión de este paraíso sumerio. Esta noción de la humanidad enfrentando las consecuencias de sus acciones se encuentra presente en ambas tradiciones, revelando una comprensión compartida de la naturaleza humana y su propensión a la imperfección. Otra interesante semejanza se puede observar en las disputas entre las deidades. En la Mitología Sumeria, la diosa del grano, Ashnan, y la diosa del ganado, Lahar, protagonizan una contienda que encuentra paralelismos en la rivalidad entre los hermanos Emesh y Enten, quienes controlan la vegetación y las cosechas respectivamente. Esta disputa recuerda la historia de Abel y Caín en la Biblia, donde dos hermanos también se enfrentan por la aceptación divina de sus ofrendas. Estos relatos subrayan la importancia del culto y la relación con los dioses, así como las tensiones inherentes en las interacciones humanas.

Un tema fundamental en ambas tradiciones es el diluvio universal, evento catastrófico que borra la humanidad debido a la ira divina. En la Mitología Sumeria, la diosa Inanna desata al toro de las tempestades como consecuencia de su rechazo por Gilgamesh, lo que desencadena un diluvio que sumerge el mundo. Este relato es comparable al diluvio bíblico que se encuentra en el Génesis, donde Dios decide enviar el diluvio como castigo para la humanidad pecadora, salvando solo a Noé y su familia. Estas historias de destrucción y renacimiento simbolizan una oportunidad para la humanidad de aprender de sus errores y comenzar de nuevo. Entonces, cuando nos disponemos a explorar la Mitología Sumeria y su relación con las narrativas bíblicas, podemos apreciar las similitudes y la influencia mutua que han tenido estas antiguas tradiciones en la formación de la comprensión humana. Los paralelismos en la creación, las disputas divinas y el diluvio universal revelan una conexión profunda entre estas culturas y nos instan a la reflexión sobre innumerables temas universales que han resonado a lo largo de los siglos. El análisis un tanto comparativo, de estas historias, nos permite desentrañar nuestra herencia compartida y nos recuerda que, a pesar de las diferencias culturales y temporales, la humanidad ha buscado siempre darle sentido a su existencia y poder llegar a comprender el mundo en el que está inmerso desde que obtuvo la conciencia de su existencia.

La Mitología Sumeria y su relación con la psicología humana.

Desde esta perspectiva podemos llegar a entrever cómo se reflejan aspectos profundos de la psique. Los mitos de creación, como la diosa Ki creando a Nin-Ti, se relacionan con la búsqueda de identidad y dualidad en la psicología humana. Asimismo, el comportamiento humano inadecuado y sus consecuencias, presentes en el mito sumerio y el relato bíblico del Jardín del Edén, reflejan la comprensión de la moralidad y las consecuencias de nuestras acciones. La disputa entre dioses y hermanos en los mitos y la rivalidad de Abel y Caín en la Biblia, sugieren conflictos internos y la búsqueda de equilibrio entre diferentes aspectos de nuestra personalidad. Además, el tema del diluvio universal en ambas tradiciones destaca cuestiones de arrepentimiento y la capacidad de aprender de los errores. Se evidencia aquí, una ventana hacia la comprensión de nuestras emociones, comportamientos y a la búsqueda constante de significado y de reconciliación con nuestra naturaleza compleja.

La Mitología Sumeria y su relación con los aspectos sociales y culturales de la humanidad.

Mirando y comparando a los sumerios y su mitología, con los aspectos sociales y culturales de la humanidad, podemos destacar la importancia de dichos mitos y las tan conocidas narrativas antiguas con la construcción de la identidad colectiva y la cohesión social. Estos mitos de creación, como la Mitología Sumeria y el Génesis bíblico, proporcionan una narrativa compartida que une a las comunidades y establece una continuidad histórica en su identidad cultural. Además, los relatos mitológicos han sido herramientas poderosas para transmitir valores, normas y códigos éticos, contribuyendo a la formación de la moral y la ética en estas sociedades ancestrales. A través de los mitos, las estructuras jerárquicas y los roles de género también se reflejan y perpetúan en la sociedad, moldeando las dinámicas culturales y las interacciones sociales. Estas narrativas mitológicas, que abordan temas de supervivencia y adaptación, han influido en las prácticas culturales relacionadas con la resiliencia y la adaptabilidad frente a los desafíos ambientales y sociales. Además, los mitos y las narrativas han sido una fuente rica de inspiración artística, generando símbolos y arquetipos culturales que han trascendido el tiempo. La diversidad cultural y el sincretismo también se reflejan en los mitos, ya que diferentes culturas comparten, adaptan y fusionan estas historias para enriquecer aún más el patrimonio cultural de la humanidad. Estas narrativas mitológicas, con su resonancia atemporal, siguen siendo relevantes hoy en día, recordándonos las complejidades de la condición humana y su capacidad para dar significado y cohesión a las sociedades.

La Mitología Sumeria y su relación con la Antropología Evolutiva de nuestra especie.

Y no debía faltar la relación con lo antropológico, revelando dicha relación, el cómo han influido en la evolución del pensamiento humano y en nuestras creencias ancestrales. Estos mitos de creación, presentes tanto en la Mitología Sumeria como en el relato bíblico del Génesis, muestran cómo las primeras sociedades humanas buscaban dar sentido a su existencia y comprender el mundo que les rodeaba antes del desarrollo de la ciencia moderna. Los mitos también jugaron un papel crucial en el control social y la cohesión cultural, transmitiendo valores, normas y códigos éticos dentro de la sociedad. Además, estos relatos mitológicos han sido fundamentales en la formación de la identidad cultural y la organización jerárquica de las sociedades, influenciando las prácticas religiosas y rituales que fortalecían los lazos comunitarios. Los mitos de supervivencia, como el diluvio universal, también proporcionaron un marco para comprender cómo las antiguas sociedades se adaptaron y enfrentaron desafíos ambientales. En resumen, lo expresado al comienzo de este artículo, nos estaría mostrando cómo los mitos y las narrativas ancestrales han sido una parte integral del desarrollo humano y cultural, influyendo en la cognición, la religión, la organización social y la capacidad de enfrentar adversidades a lo largo de la historia.

Lic. Nelson J. Ressio.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

03/07/2023


¿Existe una profunda relación entre el sexo y la divinidad?

Adentrémonos en el análisis del cómo el acto sexual trasciende lo meramente físico para convertirse en una experiencia que nos conecta con la esencia misma de la Creación. A lo largo de este análisis muy particular por cierto, descubriré cómo el sexo nos transforma en co-creadores y en portadores temporales de un propósito divino, exploraré sus dimensiones trascendentales y reflexionaré sobre su poder para elevarnos a la altura de Dios. Sumérgete en este fascinante viaje donde exploraremos, desde ahora en más desde mi punto de vista sumado al del lector, la conexión entre el ser humano y lo divino a través del acto sexual.

Reflexionando sobre el poder del sexo, tanto en su función procreadora como en su carácter sublime y placentero, nos adentramos en un proceso único que va más allá de la mera satisfacción física y tiene un impacto significativo en el bienestar mental y emocional de los seres humanos. En este sentido, el Hombre, como universal y no como representación de un determinado género, se asemeja a Dios, concebido como un Proceso Creador, Causal, Material y Primigenio.

Es importante destacar que existen otras actividades en las cuales el hombre se convierte en un auténtico Creador, equiparable a Dios. Desde el noble acto de construir una pared o unas columnas que sostienen un edificio, hasta las habilidades creativas de un artista, las proezas de un actor que llega a la conciencia de su público mediante su arte, pasando por el escritor que, a través de sus libros, crea mundos y realidades completas según su voluntad. Sin embargo, el acto creador más sublime y trascendental es el sexo, ya que sin la procreación que se produce a través de él, las demás actividades creativas del hombre no serían posibles. Este es el tema central que abordaremos juntos en este artículo.

Al procrear, el ser humano, quien es solo un efecto surgido de una Causa Incognoscible mayor conocida como Dios o el Todo mismo, desempeña un papel extremadamente importante. No solo contribuye a la preservación y evolución de nuestra especie, sino que también cumple con una "Delegación Divina" que proviene de esa Causa Primigenia que concebimos como Dios. Esta delegación se lleva a cabo de manera repetida pero temporal a través del sexo, transformándonos en "Divinos Creadores". Algunas personas son creadores en potencia, mientras que otras lo son en la práctica. Sin embargo, todos somos portadores temporales de un propósito. Aunque Dios sea un proceso caótico, yo lo interpreto como una Causal por excelencia, ya que podemos resumir nuestra evolución de millones de años en solo nueve meses de gestación. Incluso la palabra misma, gestación, es sinónimo de creación. Nuestros hijos son nuestros propios efectos, y nosotros, sus "Causas Divinas", así como el Proceso Causal Primigenio, Dios, es el creador de todo lo que percibimos y mucho más, y es responsable de haber creado la necesidad de la atracción sexual con fines primordiales de preservación de las especies. En consecuencia, el sexo se convierte en el mayor y más importante Designio Divino Causal, transfiriendo o delegando en nosotros, como sus efectos, la sublime tarea de convertirnos en nuevas Causas Gestadoras. "Dios creó al Hombre" y, por ende, al sexo. En este sentido, el Hombre, como ser universal, se convierte automáticamente en el mismísimo Proceso Creador Primigenio, es decir, en Dios, desde mi perspectiva deísta y relativista.

A través del sexo, al igual que a través de otras actividades humanas, podemos afirmar que "Dios es el espejo de nosotros y nosotros somos el espejo de Dios". El poder del sexo en nuestras vidas es tan significativo que nos transporta, aunque sea por un breve instante, a la misma altura de la Creación.

Sumergiéndonos aún más en la profunda conexión entre el sexo y el ser humano como un reflejo divino, exploramos los diversos aspectos que demuestran la importancia y trascendencia de esta experiencia en nuestras vidas. El sexo no solo despierta pasiones y deseos, sino que también desencadena un complejo entramado de emociones, vínculos y energías que nos vinculan directamente con la esencia misma de la existencia. Al considerar el sexo como un proceso procreador, trascendemos la visión puramente biológica y nos adentramos en un plano metafísico donde el Hombre, en su calidad de ser universal, se convierte en un instrumento de la divinidad. A través de la unión íntima y la concepción, nos convertimos en co-creadores junto con la fuerza primordial que llamamos Dios. Este acto de creación trasciende el ámbito físico y se entrelaza con aspectos espirituales y trascendentales que van más allá de nuestra comprensión.

La belleza del sexo radica en su capacidad para transformarnos temporalmente en "Divinos Creadores". Durante ese instante efímero, nos convertimos en portadores de una semilla de vida, en custodios de la existencia futura. La responsabilidad y el privilegio de participar en la gestación de un nuevo ser nos conecta directamente con el poder creativo y generativo que caracteriza a Dios. Es a través de esta experiencia que nos encontramos cara a cara con nuestra propia capacidad para manifestar vida y generar un cambio profundo en el tejido mismo del universo.

No obstante, el sexo va más allá de su función procreadora. Es un lenguaje universal de conexión, intimidad y expresión. A través de la unión sexual, compartimos no solo nuestros cuerpos, sino también nuestras almas y emociones más íntimas. Es un acto de entrega y fusión donde experimentamos la plenitud y la trascendencia de nuestro ser. El sexo, en su forma sublime y placentera, nos permite experimentar momentos de éxtasis y comunión con lo divino, transportándonos a una esfera donde las barreras entre el ser individual y el Todo se desvanecen.

Además, al explorar otras actividades humanas en las cuales el Hombre se convierte en un Creador, encontramos paralelismos con la naturaleza misma del sexo. Como lo expresé antes, el acto de construir una pared, por ejemplo, implica el uso de la materia prima y la transformación de elementos para crear una estructura sólida y funcional. De manera similar, un artista plástico utiliza su creatividad para dar forma a la materia y transmitir emociones a través de sus obras. En el caso del sexo, también manipulamos los elementos esenciales de la vida para dar origen a un nuevo ser. Entonces, es muy importante el comprender que el poder del sexo se extiende más allá de nuestra propia existencia, ya que influye en la evolución y preservación de nuestra especie, y en todas las demás especies del planeta. En la atracción sexual y el impulso procreador, podemos ver el diseño intrincado y sabio de la naturaleza que asegura la continuidad y diversidad de la vida en todas sus formas. Es en esta intersección entre el instinto animal y la voluntad divina que encontramos el propósito profundo del sexo, un propósito que trasciende las limitaciones individuales y se conecta con el engranaje mismo del universo.

En definitiva, el análisis y estudio de la relación entre el sexo y lo divino nos revela que esta experiencia trasciende los límites físicos y se convierte en una poderosa conexión con la esencia de la Creación. A través del sexo, nos convertimos en co-generadores y portadores temporales de un propósito divino, experimentando momentos de éxtasis y trascendencia que nos elevan a la altura misma de Dios. Es un recordatorio de nuestra capacidad para manifestar vida y generar un cambio profundo en el tejido del universo. El sexo, en todas sus dimensiones, nos invita a reflexionar sobre nuestra existencia y nos muestra el poder y la importancia de esta experiencia en nuestras vidas.

Lic. Nelson J. Ressio.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

16/09/2020


En relación a los recientes "Acuerdos de Abraham", firmados entre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, y con la mediación de Estados Unidos, comienza el camino hacia la paz global y hacia el final de las guerras ▲, y por ende, hacia un crecimiento espiritual del Hombre, que jamás ha sucedido en la historia de la humanidad.

Debemos tener en cuenta, que la reconstrucción del Tercer Templo de Salomón, no será una reconstrucción material, externa y a la vista de todos, destinada a empujar a la humanidad hacia un nuevo Imitatio Christi (esa infructuosa búsqueda externa de un Dios que responda desde fuera del ser humano, engañado por el influjo equívoco proveniente desde la Vid Teológica), sino que, será la Reconstrucción del Templo Interior a nivel global, un Templo, para que logremos hacer contacto con ese Egregor que nos une entre todos en este planeta y que se constituye como el verdadero Dios, por el hecho de ser la Mente Supraconsciente ("El Nº de mentes en el Universo es igual a 1", Erwin Schrödinger) y que no solamente nos abarca a todos sin distinción alguna, sino que nos ha creado a todos (dentro del tiempo evolutivo), a Su Imagen y a Su Semejanza, porque dicha Mente Universal existe desde mucho antes que todo... es, justamente: el Todo; entonces, el Nuevo y Tercer Templo de Salomón, será El Templo Humano Colectivo, una Mente Colmena que comenzará a comprender a aquella Mente Primigenia (el Despertar de la Conciencia), será el Hombre mismo -en tanto que su Universal-, el que se deberá unir bajo la comprensión de aquella única Mente Egregórica y Supraconsciente que ha existido desde siempre y desde antes que nosotros, más allá de todas las divisiones que hasta ahora nos mantenían alejados los unos de los otros. Las grandes y antiguas religiones, a través de sus respectivos Libros Sagrados, siempre han mostrado a "La Gran Verdad", bajo un Velo de Ocultismo, para que solo los que tuviesen ojos para ver, que la vieran... pues, ahora ya es tiempo de que todos sepan que "La Gran Verdad" (Dios) se corresponde con el Templo Interior del Ser Humano, con cada mente individual sumamente ligada con la mente -y vida- de todos los demás, y su innegable relación, (científicamente demostrada por la Ciencia Noética, de la cual hablo y demuestro, luego de muchos años de trabajo multidisciplinario, en mi último libro: "Homo Universalis"), con la Mente Egregórica, Supraconsciente, Universal... Divina... o lo que muchos denominan como: Dios... "¿Pues no veis que sois Dioses?, dijo Jesús en Juan 10:34-35".

Todos somos Dioses, pero la mayoría no lo sabe. Pues, cuando este Despertar de la Conciencia se dé a nivel global, cuando las personas, finalmente comprendan que el Dios que nos agrupa a todos, se  encuentra en -y entre- cada uno de nosotros como especie, cuando el ser humano vea que el velo que le impedía ver más allá de lo evidente, ya no esté más, y cuando se percate de que esa Mente Cósmica, Colectiva, Supraconsciente, ese Egregor (Dios), es lo que le dio forma a nuestra mente individual (a imagen y semejanza de la anterior), y por aquella Mente Egregórica, es por la que todos estamos unidos, entre nosotros, y con el resto del Universo. Lo anteriormente dicho no se constituyen como palabras vacías; es ciencia demostrable, y a la vez, es lo que, desde hace miles de años, las antiguas filosofías han venido mostrando por medio de sus escritos velados para los no iniciados. Ahora, Todos hemos sido Iniciados a cielo abierto, por lo que, claramente, ha comenzado el Tiempo de las Revelaciones (Apocalipsis) en donde la humanidad conocerá al fin, a un Dios que ha existido desde la primera Palabra, desde el Primordial Om, desde que el Logos se abrió paso, luego de la Creación y Expansión Universal, para que hoy en día, Nosotros seamos... lo que deberemos ser... los constructores del Tercer Templo de Salomón en nuestro propio interior, sin velos, sin semánticas ocultas... ya es hora de saber, de conocer, de comprender, de abrir los ojos, de amar a una Verdad -ahora sí- demostrable, la que ha existido desde siempre, y que nos dio la Existencia y la Razón.

El Templo de Salomón, no es más que un Supra-Símbolo, el cual oculta el Mayor Secreto de Todos los Tiempos: "Conócete a ti mismo y conocerás a los Dioses y al Universo". Como muchos saben, dentro del Templo de Salomón existen dos grandes divisiones principales, las cuales son, el "Sancta" y el "Sancta Sanctorum". El primer recinto, el "Sancta", se corresponde con un lugar externo, casi que abierto a toda persona que deambule con sus "Pasos Perdidos", mientras que el segundo recinto, el "Sancta Sanctorum", escondido a las multitudes detrás de un Velo, y que detrás del cual, solo UNA persona tiene acceso para su trabajo espiritual, para su trabajo con su propio "Arca del Pacto". Pues, esto va tomando una idea más... humana, ya que, el "Sancta" está relacionado con la parte de la cabeza del ser humano que se muestra hacia fuera del Velo que cubre directamente la superficie del Cerebro, cuyo nombre de dicho Velo es: "Duramadre". Pues la "Duramadre" es el Velo que separa el mundo exterior (el Cráneo, la piel, el cabello, en ese orden, y hacia todo lo externo al Templo Humano) del Mundo Interior, y que también, aquel Velo Cerebral, oculta el "Sancta Sanctorum" individual (el Cerebro en si mismo), y al que solamente UNA persona tiene acceso (tal como en el "Sancta Sanctorum" del Templo de Salomón), y que es la propia persona; es el propio individuo el que debe acceder a su lugar más sagrado; es cada cual el que debe conocer a su "Si-Mismo", para derrotar sus Demonios (Egos) y para enaltecer sus virtudes (Ángeles). Nadie más que UNO mismo tiene el poder y la Posibilidad de acceder a lo que se encuentra detrás del Velo, detrás de la Duramadre, la que separa al mundo externo (Macrocosmos), del Mundo Interno (Microcosmos). Entonces, el Ser Humano, cuando llegue el momento en el que le sea posible conocer esta Verdad en su Interior (cada cual con sus propias "Revelaciones"), habrá dado un gran paso hacia su mejoramiento como persona, y hacia el comprender, que todos en este planeta, somos hijos y semejantes de aquella Mente Supraconsciente Primigenia, de la que hablaba en los párrafos anteriores, la cual obtuvo acceso a nuestro "Sancta Sanctorum" individual, para poder convertirlo, por y a través de ella, a Su Imagen y a Su Semejanza... una Mente Universal creando Mentes Individuales que se interconectan a través de la primera... Aquella Mente Universal, demostrable científicamente, es Dios, pero también, lo somos Todos Nosotros.

Descorramos el velo individual, y miremos dentro nuestro, porque "el único Dios, no es uno solo"... De Muchos, Uno... E Pluribus Unum.


¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

25/11/2015



Si se os pregunta: ¿Qué es el silencio? Responded, “la primera piedra del templo de la sabiduría”.


Sentencia Pitagórica.


Guardando silencio, comprendes; hablando, hablas. El pensamiento concibe la palabra en el silencio y sólo la palabra del silencio y del pensamiento es salvación.

El Silencio Hermético.


Para escribir este artículo, –del mismo modo que lo trato de hacer siempre que escribo cualquier otro–, he elegido, el momento y el lugar preciso, dentro de mi hogar -o dentro de mi propia mente-, en donde reinara el silencio, –algo no muy difícil de hallar si uno se lo propone–, ya que tuve la necesidad, de que estas palabras, y que he escrito aquí, sean del producto de mi conciencia enmarcada dentro de un casi absoluto silencio, y que dichas palabras contengan, en su esencia, el efecto de esa tan necesaria afonía, solo interrumpida por el leve y apagado sonido del lápiz sobre el papel, o de las teclas de una computadora.

En el comienzo, cuando no existía ni tiempo, ni materia, ocurrió el Logos, el Verbo, la primera palabra que provino desde la Unidad, es decir, desde el Arquitecto Universal, concepto que algunos lo llaman de diferentes maneras, pero comúnmente enmarcados en un solo nombre genérico: Dios; desde el silencioso, oscuro y frío infinito, con lo cual, aquel Verbo, condujo al inicio del Diseño Arquitectónico de Nuestro Universo, mas no así, a la posterior Creación en si misma, Universo que hoy en día es lo que es, gracias a aquella primera palabra comenzada a pronunciar por la Unidad, pero que también es lo que es, gracias a un Demiurgo que supo desdoblar la palabra de aquella Unidad, en esta dualidad que hoy caracteriza a nuestro actual Universo, ese algo, ese Demiurgo, que estuvo mas acá de aquel Arquitecto Universal, y que se basó en la verdad primordial que determinó el pensamiento de éste último, –en su Nous Divino–, es decir, que se basó en las fuerzas fundamentales de la naturaleza; todo esto, sucedió a partir de aquella gran afonía infinita. El Arquitecto Universal solo proporcionó la Unidad, el plano arquitectónico único respecto del cual, el Demiurgo se encargó de interpretarlo y ejecutarlo, por intermedio de su inherente dualidad, de manera tal, de llevar a cabo la Creación. Ambos, el Arquitecto Universal, –el diseñador–, y el Demiurgo, –el constructor y a la vez destructor–, son grandes creadores, pero lo que los diferencia a uno del otro, es aquella primera palabra… palabra primordial solo proveniente desde la Unidad en el silencio del infinito, palabra que, únicamente se corresponde a la Gran Idea, al Gran Diseño, mientras que el proceso Demiúrgico, el de construcción, es tanto creador como destructor, es dual, sus palabras son ruidosas, como las del ser humano extravertido, y el silencio para aquel, es solo una ilusión revestida de utopía. 

El silencio, ese “lugar sin lugar”, ese “tiempo sin tiempo”, esa inestimable cúpula invisible que deja fuera a toda eufonía que intente anular nuestro uso de razón, no es otra cosa que la manera mas acertada de encontrarnos a nosotros mismos, de entablar una comunicación biunívoca con nuestro otro Ser, Ser que desde lo profundo de la psique, nos intenta recordar a cada instante de nuestra innegable dualidad evolutiva, que nos quiere mantener atrapados en una duplicidad de bajas pasiones, que pulsiona a cada momento para que nuestra conciencia se vea enrarecida por los efectos de los múltiples egos que acechan desde lo profundo de aquella dualidad que heredamos desde el Demiurgo; aquel silencio, que nos invita a encontrar la unidad de aquella dualidad; aquel silencio, que nos ofrece la posibilidad de ser Uno con el Universo; aquel silencio, que nos da la posibilidad de comprender que somos capaces de transmutar dualidad por unidad, bajas pasiones por la Luz de la Razón; aquel silencio, que nos deja el camino libre para que podamos entender nuestros orígenes evolutivos de manera tal de que seamos capaces de encontrar nuestro destino; aquel silencio, que nos protege como si fuera un campo de fuerza contra todo intento, de parte del mundo exterior eufórico y eufónico, de que alejemos la mirada puesta en nosotros mismos, para retroceder y quedarnos viendo hacia el afuera; aquel silencio, que no nos impone otra cosa que nuestra propia voluntad y vocación, para que sean aplicadas en nosotros mismos y en todo lo que hacemos dentro de todos los órdenes de la vida; aquel silencio, que si es muy profundo, nos deja escuchar sus únicos e impersonales sonidos, sonidos que solo provienen desde nuestro propio Ser; aquel silencio, que no impone ni dicta ninguna regla, de manera tal, de que seamos nosotros mismos los que nos sintamos en la libertad de definirlas; aquel silencio, que nos da la posibilidad de oro, de ir muy lejos con nuestros pensamientos; aquel silencio, que prepara el templo humano para que muchos conformemos una sola mente bajo un templo material; aquel silencio, que con la sabiduría del Egrégor, de ese ente supraconciente, de esa conciencia colectiva, y a la vez única, bajo un mismo cielo de estrellas, que es representada por la Luz de la Razón; gracias a aquel silencio, los desafíos, –que en cualquier lado, pero especialmente, en el propio lugar de cada uno de nosotros–, se realicen, serán impregnados por aquellas virtudes, que innegable y desinteresadamente nos brinda el silencio.

Ese silencio, que dentro de lo posible, solamente debe ser interrumpido por palabras… por palabras revestidas de acción y no de reacción, de creación y no de destrucción, de conciencia despierta y no de sonambulismo de vigilia, de innegable empatía y no de egos limitantes, de evidente vocación y no de un simple acto de escritura, de trascendencias y no de inconsecuencias, de carismas y no de indiferencias, de fuerzas explícitas y no de debilidades implícitas, de inteligencia colectiva y no de postergación unipersonal… es decir, que cada palabra, cada frase, cada argumento, cada escrito, conlleven implícitos, la riqueza de aquellas virtudes que provee el silencio, silencio éste, que en todo momento soporta el intento de aniquilación por parte de la evidente crisis de virtudes, de individualismo y de egolatría que la sociedad actual está sufriendo. Mientras esto último continúe, ese silencio humanizador a todas luces, seguirá relegado sobre unos pocos seres despiertos, sin poder expandirse, como norma humanista y pacificador, hacia todos los rincones sociales.

La sociedad actual necesita ser humanizada y pacificada, en todos los niveles, pero partiendo primero, desde las currículas escolares queridos lectores, y lo pide a gritos, “humanizando por medio de un mayor porcentaje de materias humanísticas aplicadas in situ, que de materias técnicas”; pero la otra manera de humanizar a la humanidad, valga la redundancia, estimo yo que es, comenzando a entender el silencio y los beneficios que porta el intercalarlo entre muchos aspectos de nuestras vidas cotidianas como Homo Sapiens Sapiens, y además, humanizando a partir de nuestros escritos -dedicados a crear conciencia- creados silenciosamente, ya que, si no es así, si nuestros pensamientos plasmados en escritos, se realizan bajo los mismos aspectos ruidosos del mundo Light, desde mi punto de vista, la sociedad ruidosa, banal y externalizada de hoy en día, terminará entendiendo, –y ya lo está haciendo–, que esta vida de ruidos y de imágenes que bombardean constantemente nuestras sobreexigidas percepciones, es lo normal, y para ese momento, no existirán muchas mentes iluminadas por la Razón, que puedan revertir a tiempo la mencionada situación social. El silencio, sobrepuesto con inteligencia al razonamiento de los que piensan y deciden en este mundo, el silencio, actuando sobre las personas –y por decisión de éstas– que tienen una gran responsabilidad por sobre una determinada porción de la sociedad, ya sea en los ámbitos políticos, sociales y/o económicos… ese silencio causal y su efecto resultante, detrás de cada una de estas mentes, repercutirá en una disminución progresiva, –aunque lenta–, de aquella contaminación de las percepciones humanas por los ruidos e imágenes que no dejan que el ser humano comience a mirarse a si mismo, que impiden la vida introspectiva, que no dejan que el individuo salga de ese capullo irreal que lo mantiene como una simple oruga, como un gusano, que únicamente se arrastra, en lugar de poder liberarse de aquella cápsula, para ser lo que verdaderamente somos en esencia, –y aunque muchos no sean conscientes de ello todavía–, seres con alas, seres libres, seres que a partir de las herramientas arquetípicas que estructuran nuestra imaginación e intuición, aprendemos a valernos de ellas, para volar desde el microcosmos hasta el macrocosmos, –y viceversa–, seres transmutados, que al igual que las mariposas Monarcas, debemos aprender a volar y a ser nosotros mismos, muriendo como orugas y renaciendo como Monarcas. El silencio nos da alas, mientras que el ruido nos las quita. El silencio potencia de sobremanera nuestros actos de concebir la palabra, mientras que el ruido obstaculiza y confunde el entendimiento. El silencio provee un ambiente propicio en donde una mente colectiva se pueda conformar, mientras que el ruido solo disgrega todo lo que encuentra a su alcance. El silencio libera, nos hace creativos, nos vuelve intuitivos, nos ayuda a conectarnos con nuestra psique individual, con nuestra divinidad, con nuestros propios dioses, es decir, con nuestro inconsciente y sus pulsiones pasionales, mientras que el ruido nos encarcela, y se adueña de nuestra atención, dejamos de intuir, evita que luchemos contra aquella dualidad de la que hacía referencia al principio. El silencio nos acerca a la Unidad, mientras que el ruido nos devuelve a la dualidad de las bajas pasiones… nos mantiene casi como Demiurgos.

Si desde nuestro lugar en el Universo, tratamos de entender al mundo, a través de nuestros escritos u oratorias, sin valernos de aquel halo de silencio que debe cubrirlos –y cubrirnos– permanentemente, algún día, el silencio desaparecerá, y el ruido se saldrá con la suya, la introspección será cosa del pasado y la vida externalizada será cosa del presente, y el mundo deshumanizado, sucumbirá bajo una gran crisis futura, crisis que terminará con lo que hoy entendemos como humanidad.

Para finalizar queridos lectores, nuestros pensamientos, externalizados oralmente o en escritos, desde mi parecer, deben ser concebidos en el mas absoluto silencio del que uno pueda llegar a disponer en el mundo de hoy en día, ya que, si bien lo utópico, a veces es un tanto inalcanzable, aquel silencio deseado del que les hablo, debería ser muy parecido a éste queridos lectores ... ... ... a este silencio que hoy se intercala entre cada una de mis palabras escritas en este artículo ... ... ... a este silencio que hoy nos agrupa bajo el nombre de esta Página Web ... ... ... a este silencio, que en cada reunión de seres pensantes, nos abraza a todos por medio de su “tiempo sin tiempo” y de su “espacio sin espacio” ... ... ... es a este silencio queridos lectores ... ... ... al que debemos invocar y enseñar, para que las palabras dichas oralmente, o plasmadas en escritos, estén revestidas por la sabiduría proveniente desde aquel primer Logos, desde aquel Verbo Primordial, que dio paso a la posterior Creación del Universo por las manos duales del Demiurgo.

Las palabras, además de neutras, pueden ser tanto constructivas como destructivas; por ello, es que debemos convertirnos en verdaderos arquitectos y constructores de nuestras palabras virtuosas, las que tendrán una diferencia sustancial y muy poderosa que las aleja de las destructivas ... ... ... el silencio.




¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

02/05/2015

Clic en la imagen para ampliar.
Hola... Bienvenidos... Erminautas, los invito a que aborden esta nave del conocimiento, que nos transportará a todos en dirección hacia los: 


Hoy, nos referiremos al tema respecto del los enigmáticos Pilares de la Creación, tres enormes estructuras capturadas e inmortalizadas por aquel ojo en el cielo que escudriña los confines del universo desde hace una veintena de años, denominado: Telescopio Epacial Hubble.

Un nuevo estudio en 3 dimensiones revela  que aquellas estructuras icónicas tan vistas por millones en todo el mundo, y que fueran fotografiadas por el Telescopio Espacial Hubble, en lugar de denominarlas como los pilares de la creación, algunos, más bien, las llaman los pilares de la destrucción.

Este video es el resultado de la animación 3D de las Columnas de la Creación.

Utilizando el instrumento MUSE en el Very Large Telescope de eso (VLT), los astrónomos han producido la primera vista tridimensional completa de los famosos Pilares de la Creación en la Nebulosa del Águila, Messier 16. Las nuevas observaciones demuestran cómo los diferentes pilares polvorientos de este objeto icónico se distribuyen en el espacio y revelan muchos nuevos detalles - incluyendo una inédita estrella joven. La intensa radiación y los vientos estelares de estrellas brillantes del clister han esculpido los pilares de la creación de polvo con el tiempo, y deberían evaporarse completamente en unos tres millones de años.

La imagen original del telescopio espacial Hubble de las agencias espaciales, NASA y ESA, de los famosos pilares de la creación, fue tomada hace dos décadas aproximadamente, y al instante se convirtió en uno de sus cuadros más famosos y evocadores. Desde entonces, estas enormes nubes ondulantes, que se extienden por unos pocos años luz, han asombrado, tanto a los científicos como al público en general.

Las estructuras que sobresalen verticalmente en la imagen, junto con el cúmulo de estrellas cercanas, denominado NGC 6611, son partes de una región de formación de estrellas llamada la “Nebulosa del Águila”, también conocida como “Messier 16” o “M16”. La nebulosa y sus objetos asociados se encuentran a unos 7.000 años luz de distancia, en la constelación llamada la constelación de la Serpiente.

Los Pilares de la Creación son un ejemplo clásico de las formas al estilo de columnas que comúnmente se desarrollan dentro de las nubes gigantes de gas y polvo, y que son los lugares en donde se producen los nacimientos de nuevas estrellas. Estas monumentales Columnas de la Creación, surgen, a partir de inmensas estrellas recién formadas, recién nacidas, las cuales emiten una intensa radiación ultravioleta, sumada a los incesantes vientos estelares que soplan desde y hacia lo lejos, ciertos materiales menos densos respecto los materiales cercanos.

Clic en la imagen para ampliar.
Esas especies de grandes y largas bolsas muy densas, de gas y de polvo que se van conformando, sin embargo de lo que se podría pensar, pueden resistir los embates de la erosión radiactiva, anteriormente mencionada, por mucho mas tiempo del que nos imaginamos. Y detrás de esas especies de largas bolsas de polvo, muy gruesas, la mismísima materia se encuentra protegida de la dura mirada de aquellas estrellas emisoras de radiación. Esta protección antedicha, crea una especie de "colas" oscuras o también denominadas "Trompas de Elefante", y que es lo que vemos en las fotos del Telescopio Espacial Hubble, como esos cuerpos oscuros, es decir, los mismísimos Pilares, y que apuntan muy lejos de dichas estrellas brillantes y radiactivas.

De parte de la agencia europea, ESO, el instrumento MUSE, emplazado en el “Very Large Telescope” ha contribuido a ilustrar, de manera sorprendente, la evaporación continua de los pilares de la creación, con un detalle sin precedentes hasta ahora, revelando su orientación dentro de las coordenadas Cósmicas.

Clic en la imagen para ampliar.
El instrumento MUSE, ha demostrado que la punta de la columna izquierda, de los tres pilares, nos enfrenta, pero que en realidad se encuentra situada detrás del Cúmulo Estelar NGC 6611, a diferencia de los otros dos pilares. Esta distribución se lleva la peor parte de la radiación de las estrellas del Cúmulo NGC 6611, y como resultado, se la puede percibir más brillante en la parte inferior izquierda. Y las columnas del medio y de la derecha, están todas apuntando más lejos, en referencia a nuestra perspectiva visual.

Los astrónomos esperan entender mejor, la manera en que las estrellas jóvenes como las del Cluster NGC 6611 influencian en la formación de nuevas estrellas posteriores.

Numerosos estudios precedentes, han identificado varias protoestrellas formadas por estas nubes, las cuales, de hecho, son los Pilares de la Creación. El nuevo estudio también informa de nuevas pruebas durante dos estrellas en gestación, en los pilares izquierdo y medio, así como un chorro –o también denominado Jet- de parte de una estrella joven que se había escapado de la atención científica hasta el momento.

Clic en la imagen para ampliar.
El proceso de creación de estrellas, como el que se da en ambientes tales como en el de los Pilares de la Creación, es una verdadera carrera contra el tiempo, una carrera tan intensa que la radiación de las estrellas potentes, y que ya están brillando, continúa mucho mas allá de los propios pilares.

Mediante la medición de las columnas, en base a la tasa de evaporación del proceso de creación, el instrumento MUSE, ha dado a los astrónomos un plazo para que los pilares dejen de existir como tales. Dichos Pilares de la Creación, han expelido, aproximadamente, la friolera suma de 70 veces la masa del sol cada millón de años más o menos, hacia el espacio profundo.

En base a su masa actual, de alrededor de 200 veces la de nuestro sol, los Pilares de la Creación tienen una estimación de vida útil que ronda los tres millones más de años, antes de que desaparezcan, es decir, un parpadeo, en lo que le atañe al tiempo cósmico.

Parece que un nombre igualmente apto para estas icónicas columnas cósmicas podría ser también, el de Los Pilares de la Destrucción, si tenemos en cuenta que también se están autodestruyendo. Es decir, son como el concepto del Demiurgo, diría yo, un clarísimo ejemplo del concepto de Demiurgo, quien es tanto constructor, creador, como también destructor. Mas bien, desde mi punto de vista, en lugar de llamarlas Las Columnas de la Creación o de la Destrucción, yo les pondría el nombre siguiente: Los Tentáculos del Demiurgo. Igualmente, este ya no es un nombre muy científico que digamos, sino que, mas bien, un nombre mítico.

Clic en la imagen para ampliar.
Y volviendo a estos "Tentáculos del Demiurgo", o Pilares de la Creación-Destrucción, el pilar izquierdo, es considerado como un objeto completo, de arriba hacia abajo, y se estima que su longitud es de unos cuatro años luz. Es el pilar más largo y aproximadamente el doble de la altura de la columna derecha.

Es decir, queridos Exploradores de Enigmas, que si tuviéramos una nave que viajara a la velocidad de la luz (si bien es físicamente imposible tanto el viaje a dicha velocidad, como así también, la preservación estructural de la integridad de la nave) tardaríamos la módica suma de 4 años en recorrer toda su extensión, viajando a 300 mil kilómetros por segundo, es decir que, recorriendo con nuestra nave imaginaria, 300 mil kilómetros de distancia, cada segundo del total del tiempo que durara nuestro viaje, tardaríamos unos 4 años en llegar al otro extremo de dicha columna.

Son tres columnas, que para algunos representan la creación, y para otros la destrucción… pero algo es innegable al observarlas mas allá de lo evidente… y es que el Universo ha impreso Fuerza para formarlas, Belleza para que la admiremos y Sabiduría para que las comprendamos.


¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

30/04/2015


Nosotros, los humanos, y todo ente material e inmaterial, corpóreo e incorpóreo, vivo o inerte, no somos mas que el producto de un espectacular residuo. Si, estimados lectores, tanto el mundo de lo aparente como el mundo de las ideas conforman un gran efecto de una Causa precedente, y como les mencioné al comienzo, ese residuo del que les hablo, es justo lo que nos dio la existencia, ese residuo logró ser nuestro proceso creador. Somos el producto de un residuo.

Veamos...

Luego del Big Bang; de aquella Gran Explosión que dio origen a todo lo que vemos y no vemos hoy en día; nuestro Universo fue creado, y que al cabo de 15 mil millones de años en el futuro, usted y yo estemos en contacto a través de estas humildes líneas.

Pero, se preguntarán, ¿de que manera el ser humano, sumado a todo lo que existe, se dio lugar en este Universo gracias a un residuo? Parecería una pregunta ilógica, el que todos seamos el producto de un residuo, pero como les comentaré a continuación, la respuesta es muy lógica.

Al producirse la Gran Explosión, luego de millones de años de colisiones de partículas provenientes desde el Infinito, es decir, desde el Multiverso, comenzó a gestarse, dentro de ese frío y oscuro Infinito, lo que se denomina un Plasma de Quarks y Gluones, una especie de viscosidad energética extremadamente caliente, la cual, luego de ciertos procesos internos, se generó lo que se denomina: Materia y Antimateria.

La Antimateria no es mas que la mismísima materia normal; es decir, lo mismo con lo que usted y yo -y todo en el Universo- estamos hechos; pero con la diferencia de que se corresponde con un efecto espejo en relación a la materia. Es decir que, la antimateria es el espejo de la materia, y viceversa. Si los Neutrones, Protones y Electrones, que componen la materia "normal", poseen cargas neutras, positivas y negativas respectivamente; las mismas partículas, pero de la antimateria, tendrán cargas opuestas, cargas espejo, es decir, neutras, negativas y positivas respectivamente.

Pero, he aquí que todavía no he respondido a la gran pregunta, la que pide a gritos saber ¿porque somos producto de un residuo?

Y aquí nos iremos acercando a la respuesta. Como muchos ya lo estarán intuyendo, al leer las características especulares de las partículas de la materia como así también, de la antimateria, podrán haber evidenciado que; por ejemplo, como en el electromagnetismo, los polos opuestos se atraen, en donde los electrones colisionan entre si atrayendo los imanes; también sucede algo similar en aquella sopa primigenia, viscosa y plasmática conteniendo, tanto materia, como antimateria, es decir, todas las partículas que la constituyen y que se correspondan con la materia y la antimateria; con electrones con carga negativa y con Antielectrones con carga positiva (Positrones); con Protones con carga positiva y con Antiprotones con carga negativa (p-barra); y con los Neutrones, en ambos casos, sin carga eléctrica alguna, aunque teniendo en cuenta que los Neutrones, ya sea que provengan de la materia normal o de la antimateria, están compuestos por Quarks y Antiquarks, por lo que, aunque la carga eléctrica de ambos sea neutra, la variación especular entre ambas partículas, se puede apreciar entre sus números Bariónicos, y que por lógica, ambos números son opuestos uno del otro, es decir que, es +1 para el Neutrón y -1 para el Antineutrón. Y para aclarar que significa la palabra Barión, el Número Bariónico (representado por la letra B) es una constante numérica cuántica que se la puede definir como un tercio del número de Quarks menos el número de Antiquarks (partículas esenciales de la materia dentro de las partículas normales como lo es en este caso el Neutrón).

Entonces, entendido que los opuestos se atraen, el campo de batalla para que suceda un desastre Cósmico queda preparado al instante, y es que, al entrar en contacto la materia con la antimateria; es decir, los Electrones con los Antielectrones, los Protones con los Antiprotones y los Neutrones con los Antineutrones, los tres dentro de una entidad muy conocida por todos, denominada Átomo; entonces, al entrar en contacto, los Átomos de la materia "normal" con los Átomos de la antimateria, se produce una explosión de tal magnitud, que en comparación con una bomba atómica de hoy en día, ésta quedaría replegada a simples fuegos de artificio. Es decir que, al colisionar materia contra antimateria, ambas son aniquiladas mutuamente, ambas se destruyen, ambas son causantes de una explosión que las hace desaparecer, tanto a la materia como a la antimateria. Pero, entonces, ¿como surgió nuestro Universo, todo lo que conocemos y hasta nosotros mismos, si luego de la explosión todo desaparece?, pues surgió, como les decía al comienzo, de un residuo. Todo nuestro Universo y lo que éste contiene, no es mas que el producto de un residuo, incluidos usted y yo, y es así, porque luego de que la materia y la antimateria generaran una conflagración descomunal y se destruyan mutuamente, la desaparición de ambas fuerzas especulares, dejan un residuo de partículas creadoras de toda existencia en nuestro Universo, debido a una mínima diferencia en las cantidades de aquellas partículas elementales denominadas Quarks y Gluones que la materia y la antimateria contuvieron al inicio, hace 15 mil millones de años. En base a dicha ínfima diferencia de la parte mas esencial de la creación, el residuo es generado.


En definitiva, y recordando un muy buen refrán y muy aplicable para este caso, el que dice que: "En donde hubo fuego, cenizas quedan"... nosotros, y todo el Universo, somos los descendientes directos de aquella diferencia infinitesimal entre las dos formas de la materia originaria... somos la innegable descendencia de las cenizas dejadas por la Pasión desenfrenada de la materia hacia la antimateria... y viceversa.


¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

13/10/2014


Recordando que en épocas precolombinas ciertos Reyes Católicos y su séquito de seguidores afirmaban con toda confianza en si mismos, que la tierra era plana y que además, era el centro del universo, siendo que muchos años antes de que esta concepción geocentrista y equivocada haya sido el dogma científico y filosófico reinante de ese tiempo, tanto los Vikingos, los Chinos, los Egipcios, los Fenicios, los Griegos, y muchas otras civilizaciones milenarias, ya habían intentado circunnavegar el globo, y que, mas allá de su éxito o no, tenían en claro una cosa... que la tierra no era el centro del universo y que tampoco era cuadrada.
Para refutar aquella disparatada idea nacida desde el dogma puro del Catolicismo, un hombre, llamado, Cristobal Colon, -o Cristoforo Colombo-, allá por el año 1492, convenció, por medio de palabras y hechos que solo un Caballero las porta, a unos monarcas muy reticentes a cambiar la postura inamovible del dogma eclesiástico. Y mas allá de lo que la historia no nos deja muy en claro, estos monarcas tenían un gran apego a cierta Orden Militar totalmente separada, desencontrada y con corrientes de pensamientos opuestos al Catolicismo, por lo que el éxito en las negociaciones fue rotundo, y para esa parte del mundo y en ese tiempo, la idea de que la tierra era un gran cubo, quedó sellada con el fuego de la razón, mas allá de que la redondez de la Tierra y el heliocentrismo ya habían estado en muchas mentes de incontables civilizaciones predecesoras a la europea.

Entonces, el mundo, al fin, dejó de ser un cubo, para ser aceptado como una gigantesca mole esferoide que flota en el viscoso y oscuro espacio, girando alrededor del sol y dentro de una inconmensurable galaxia, y por las entrañas de un universo casi infinito.

Por consiguiente, retornando a los días actuales, es notable como el Catolicismo ha comprendido cabalmente el concepto de esfera, con lo que ha aprendido a dejar plasmado dicho cuerpo geométrico espacial, en incontables obras de arte, entre pinturas, y diversas esculturas en diferentes lugares en donde tiene presencia el Estado Vaticano.

Pero, de la que me toca referirme aquí, es de una escultura, que de solo verla, impacta por su rareza conceptual, por sus claros rasgos y esencias ocultistas, por su incompatibilidad -a primeras vistas- con las demás esculturas del Vaticano, por dar la idea de un modernismo tecnológico que va mas allá de todo lo conocido hasta ahora, por el nombre del lugar -dentro del Vaticano- en donde fue emplazada, y por sus varias analogías con la Luna, y hasta con la Estrella de la Muerte, de la película Star Wars, aunque, de todas maneras, ésto no es lo que se develará cuando le quitemos el velo.

La referida escultura, es nada mas y nada menos, que una gran esfera de cobre, que rota constantemente, sobre el piso del "Patio de la Piña", en el Vaticano.

Dicha esfera, no es solamente una esfera y ya, sino que esconde a simple vista, un sinnúmero de características que la hacen ser acreedora de la mirada de millones de turistas al año. Las mencionadas características, se basan principalmente, en que porta entre sus entrañas metálicas, otra esfera mas pequeña, incrustada ésta entre una serie de lo que aparentan ser mecanismos de movimiento y que además, dan la idea cinematográfica de que en algún momento comenzarán a moverse, como si la esfera fuera un Transformer a la espera de su activación por parte de quien sabe quien.
La esfera interior y mas pequeña, da la apariencia de que se incrustó dentro de la esfera exterior, con lo que de esa manera rasgó su superficie alrededor de aquella.

Hasta aquí, y mas allá de sus rarezas constitutivas, es solo una compleja escultura que, según su creador, el arquitecto Arnaldo Pomodoro, solo menciona escuetamente que la esfera metálica, representa los daños que hicieron las bombas arrojadas durante la Segunda Guerra Mundial sobre su tierra natal. Pero, la duda, la intuición y el sentido común, me llevan a entender que, mas allá de la versión oficial, existirían mucha incógnitas mas dentro de su aparentemente simpleza conceptual, aunque no así constitutiva.

Primero, y antes de comenzar a ver mas allá de lo evidente, mostraré unas imágenes de la escultura, "Esfera dentro de Esfera", ubicada en el Patio de la Piña, en el Vaticano:

Esfera dentro de Esfera del arquitecto italiano, Arnaldo Pomodoro.

Esfera dentro de Esfera del arquitecto italiano, Arnaldo Pomodoro, ubicada en el Patio de la Piña, objeto éste (la piña) que se ve en el centro y al final de la foto, bajo el arco de la estructura principal del edificio.

Hasta aquí, muy bellas imágenes por cierto, pero además, a partir de aquí, comenzaré a valerme de la duda, de la intuición y del sentido común, virtudes cimentadas por un humilde bagaje intelectual acumulado en mi, desde edades muy tempranas.
Únicamente nos deberemos hacer una pregunta básica, y es la siguiente. ¿Porque la escultura, Esfera dentro de Esfera, se encuentra en el Patio de la Piña, y no en otro lugar del Vaticano?

Para responder a esta cuestión, primero debo arrojar Luz respecto de lo que representa la Piña, de lo que ella simboliza, de su representación arquetípica en la psique humana y de su milenaria concepción histórica.

Piña ubicada en el patio que lleva su nombre, en el Vaticano, y que recibe la mirada constante de la Esfera dentro de Esfera, además de dos pavos reales frente a frente asemejándose al Caduceo (ver mas adelante), en donde dos serpientes también se enfrentan enroscándose hacia arriba. El entrelazamiento de dos animales (serpientes o pavos reales) en dirección a la cima de la conciencia, representa la inevitable y poderosa energía sexual transmutada hacia una conciencia del si-mismo.

La Piña; fruto del Pino, árbol perteneciente al grupo de las coníferas y, dentro de éste, a la familia de las pináceas, que presentan una ramificación frecuentemente verticilada y más o menos regular; en primera instancia, simboliza a la Glándula Pineal humana, -de ahí su nombre-, la cual constituye una pequeña parte en el cerebro medio que se ocupa de regular el ritmo circadiano, es decir, las etapas del sueño, y los estados alterados de conciencia, por medio de la segregación de hormonas en el cerebro. La imagen siguiente es una pequeño y simple esbozo de la Glándula Pineal del cerebro humano, y por lo que intuyo, muchos ya la estarán relacionando, -aunque sin una concepción lógica que la asocie con la Esfera-, con la Piña del Patio del Vaticano:

Glándula Pineal humana con una morfología muy semejante a la piña del árbol del pino.

Prosiguiendo con los significados de la Piña y de la Glándula Pineal, adjunto un extracto del Diccionario Colegiado de Webster:
"...[la Glándula Pineal es]... Un pequeño apéndice cónico del cerebro de todos los vertebrados craniados [y] que [en] algunos pocos reptiles tiene la estructura esencial de un ojo, que funciona en algunas aves como parte de un sistema de medida del tiempo, y que se postula ser un vestigio del tercer ojo, un órgano endocrino o el asiento del alma..."
La representación arquetípica del cono del pino, es decir, de la Piña, en lugares como en la India, en la mismísima tradición hindú, les enseña a sus seguidores a despertar el tercer ojo, activando sus "siete chakras". Activación que se corresponde con un ejercicio que proviene desde épocas antiguas, épocas en las que Colón todavía no existía, y en las que también tenían muy en claro su lugar en el mundo y en el universo, tradición aquella, que hoy en día no ha perdido vigencia alguna, y que se denomina, "Kundalini Yoga", la que postula entre sus preceptos milenarios, que su práctica habitual, afecta de manera directa a la conciencia humana, con el objetivo primordial de desarrollar la intuición, de aumentar el conocimiento de uno mismo, y de acrecentar el potencial creativo del ser humano.

Suscríbete a mi canal YouTube El Erminauta, haciendo clic aquí.

Pues, como ya se habrán dado cuenta, el símbolo esotérico del "Kundalini Yoga", es el caduceo, un símbolo que cuenta con dos serpientes enroscadas (al igual que lo hacen los dos pavos reales alrededor de la piña del Vaticano). Primero veamos una imagen de lo antedicho:

El Caduceo, con dos serpientes enrolladas sobre la denominada Vara de Hermes (a la izquierda) y la representación del Kundalini Yoga (a la derecha). Nótese en ambas imágenes, en la parte superior, las dos finalizan en una esfera y en una especie de pétalos abriéndose, además de las alas que parten de cada uno de sus lados.

Como ya se han dado cuenta, aquí agregamos un elemento mas a la ecuación, y que es el concepto de reptil, es decir, la serpiente, animal tan vilipendiado por el génesis de la Biblia, ya que solo quería que el ser humano se haga un libre conocedor del bien y del mal, del propio conocimiento de la vida y de la muerte, esa serpiente quería que el Hombre obtuviera, la tan prohibida por el Dios del Edén, Conciencia del Si-mismo, conciencia ésta que nos hace abrir los ojos para mirar un mundo que otros solo pueden ver. Con la conciencia mirarás mas allá de lo evidente, pero, contrariamente, con la inconsciencia, solo podrás ver hasta la punta de tu nariz.

Hasta aquí entonces, tenemos el Patio de la Piña en el Vaticano, que alberga en su interior, a la escultura denominada, "Esfera dentro de Esfera", -objeto de análisis en este artículo-, a la Piña del árbol Pino y a sus representaciones arquetípicas y esotéricas, y a la Glándula Pineal, como representación del tercer ojo o del sueño y de la conciencia del ser humano. Pero, acabo de agregar un actor más a esta historia, y que es un actor reptiliano, y para nada es el de la serie televisiva, "Invasión V", sino que es un "simple" animal rastrero, es, ni mas ni menos que, la propia serpiente del Caduceo, del Kundalini Yoga y del Génesis. Las serpientes enroscadas en aquella vara (así como los dos pavos reales alrededor de la piña en el Vaticano), representan a la energía sexual ascendente hacia la conciencia del si-mismo, energía sexual ésta, muy poderosa, constructiva y a la vez destructiva del Ser, si ésta no es correctamente canalizada de manera precisa hacia un destino superior y consciente. La energía sexual mantenida siempre en ascenso hacia la virtud, transmutada en acciones y en creaciones, es el claro efecto de las serpientes en ascenso por nuestra médula espinal, mientras que lo contrario, es decir, el no dejar que esa poderosa fuerza que proviene de la libido, se transforme en lo que nos hace Seres Humanos conscientes, nos mantendrá en un mar de bajas pasiones, de desenfrenos, de iras incontenibles y de vulgaridades existenciales, conduciéndonos a que nuestra Alma quede apresada, y la inmortalidad para ella, sea una utopía inalcanzable. 

Y agrego aquí un dato interesante, en alusión a lo anteriormente expresado, y que es por este tema que todos los eclesiásticos del Catolicismo no deben casarse ni deben tener relaciones sexuales, debido a que sus energías libídicas tienen que mantenerse en la conciencia del Ser, es decir, tienen que ser redirigidas hacia la conciencia, hacia la Glándula Pineal, hacia el tercer ojo, hacia el extremo superior del Caduceo, hacia la cima de la Vara de Hermes... hacia Dios... hacia ese ojo que se ubica dentro de nuestro Sistema Límbico, o cerebro reptiliano y que en algunos animales se asoma en su frente asimilándose a un tercer ojo.

Suscríbete a mi canal YouTube Enigmas de Otros Mundos, haciendo clic aquí.

Pero también debo anexar aquí, y que si bien en muchas culturas mas, el tercer ojo, o conciencia del si-mismo, es representada por una Piña, o en otras, por una marca en la frente en línea vertical recta con la nariz, en otras culturas, como la egipcia, el tercer ojo o Glándula Pineal, -eso que los conectaba con sus propios dioses y con la Gran Mente del Todo-, es el archiconocido Ojo de Horus, cuya forma, encontrada dibujada a veces con lapislázuli, se asemeja también a la anatomía cerebral que rodea a la Glándula Pineal. Observa la comparación recién mencionada, en la siguiente imagen:

Comparación del Ojo de Horus y la anatomía del recubrimiento de la Glándula Pienal (7), y la propia glándula en el centro de aquel (45).

Por lo tanto, si bien todo esto parece una mezcolanza conceptual, mitológica, esotérica, arquitectónica, anatómica y fisiológica, a continuación, podrán corroborar que no es así, y que todos ellos se relacionan entre si, y además, como si lo analizado aquí fuera poco, todos los actores se hallan en una conexión directa con la escultura denominada, "Esfera dentro de Esfera", objeto de análisis en este artículo. 
Así es queridos lectores, dicha esfera de cobre, la cual porta una gran analogía con un ojo, no habría sido puesta en el Vaticano como una simple representación de las bombas arrojadas en la segunda guerra mundial y nada mas, sino que, por el contrario, todo lo antedicho convergería en una revelación extremadamente intrigante, y a la vez muy escalofriante además, para la psique colectiva inconsciente, una verdad que aparenta ser invisible para los que no ven mas allá de sus propias narices.

Dicha esfera, cuya imagen muestro nuevamente y a continuación, estaría representando a la conciencia del si-mismo, al tercer ojo, al Kundalini Yoga, a la Glándula Pineal, a la Piña del patio del Vaticano (por eso se encuentra colocada allí), al ojo de las serpientes del Caduceo, al ojo de la serpiente del Génesis Bíblico... esta intrigante esfera, nos está recordando los inicios y orígenes reptilianos de la humanidad, sea por una completa evolución Darwinista, o por una modificación genética del ADN en los Neandertales, por las manos extraterrestres de los Anunnaki. Sea cual fuere el origen del Ser Humano, es innegable nuestra naturaleza reptiliana, naturaleza que está magistralmente representada en la esfera del Patio de la Piña, en el Vaticano... y para que todo cierre, ¿que mejor lugar para colocar dicha esfera no?

A partir de aquí, por medio de mi análisis precedente, podría estar develando un gran misterio, que hasta ahora se encuentra oculto bajo los velos de la ignorancia y de la inconsciencia. He aquí el mensaje oculto de la Esfera del Vaticano que nos hace recordar muy bien, que aquellos dioses internos, -y como algunos afirman, también externos-, todavía continúan entre nosotros, haciendo caer -o no- a la tan aceptada Teoría de la Evolución de Darwin:

Comparación de la Esfera del Vaticano ubicada en el Patio de la Piña (Glándula Pineal o tercer ojo u ojo de Horus) con un ojo de un reptil, específicamente, de una serpiente.

Una dato es seguro... el ser humano es reptil por naturaleza, y todavía porta en su psique profunda, las tiranas fuerzas del reino animal... del reptiliano... pero... ¿cual ha sido el origen mismo de esa naturaleza? ¿Fue lo que nos ha contado Charles Darwin, o lo que nos ha contado Zecharia Sitchin como resultado de sus 30 años avocado al estudio y análisis de las miles de tablillas dejadas por la civilización Sumeria? Ambos hombres invirtieron su vida entera en averiguar un posible origen -o cambios- en las especies y en la humanidad, y si bien la evolución darwiniana es evidente a todas luces, ¿quién nos dice que en el camino evolutivo hacia ser lo que hoy somos, no se introdujera una mano extra para crear una nueva especie a imagen y semejanza de ellos... de los dioses?
En Génesis 1:26, dice:
"Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra."
Entonces, ¿por qué se hace referencia a la creación del Hombre, en plural? Si Dios estaba conceptualmente constituido por un conjunto de muchos seres, es totalmente comprensible lo que indica el Génesis, y por ende, igualmente comprensible lo que nos intentó mostrar Zecharia Sitchin con sus deducciones sobre las tablillas sumerias.

Y una cosa es cierta. El ojo metálico que está en el Vaticano, constantemente se encuentra rotando 360 grados, como si estuviera mirando -respaldado por la conciencia de la Piña- en dirección a los cuatro puntos cardinales... hacia las cuatro esquinas del mundo... de un mundo esférico.


¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

Donar en Patreon
Nota: Todos los artículos de esta web, www.erminauta.com, poseen Copyright. Cualquier uso indebido, como copia, lectura o transcripción similar en cualquier medio, ya sean páginas web, directos en video, videos grabados, o podcast personales en audios, son una fiel violación a los derechos, lo cual es penado por la ley de propiedad intelectual. De todos modos, si desea crear una información a partir de esta, deberá, de manera inexorable, nombrar la fuente, que en este caso soy yo: Nelson Javier Ressio, y/o esta web mediante el link específico al/los artículo/s mencionado/s.
Safe Creative #0904040153804


Recomendados

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!
☝🏼VOLVER ARRIBA☝🏼