"Incluso, podría asociar a dichas ideologías con el funcionamiento del cerebro humano, en donde el hemisferio derecho se ocupa de la parte izquierda (o siniestra) del cuerpo humano, mientras que el hemisferio izquierdo se ocupa de la parte derecha (o diestra) del cuerpo humano, por lo que, como sabemos muy bien, a ambas ideologías diametralmente opuestas las han creado cerebros humanos y les han imbuido, de manera inconsciente, el sello cerebral y psicológico del ser humano, por lo que si mi mano derecha es movida por el hemisferio izquierdo y mi mano izquierda es movida por el hemisferio cerebral derecho, es lógico el pensar que en dichas ideologías opuestas exista nuestra impronta cerebral evolutiva, y por ello es que ambas ideologías son similares, y solo se diferencian en detalles o nimiedades, sabiendo que ambas buscan el control y el orden de la sociedad. Por consiguiente, si el hemisferio derecho gobierna a todo lo que está a la izquierda y el hemisferio izquierdo gobierna a todo lo que está a la derecha, y además, un conjunto de varios cerebros han creado a ambas ideologías "opuestas", es normal y lógico suponer que ambas ideologías tengan algo de la otra, es decir, tal como el el yin y el yang, en lo negro hay un poco de blanco y en lo blanco hay un poco de negro, y por lo tanto, el mundo exterior que el ser humano ha construido no es más que una representación de la manera en que trabaja nuestro cerebro, con lo cual es lógico también, el suponer, que lo que hace el hemisferio derecho también lo sabe el izquierdo y lo que hace el izquierdo también lo sabe el derecho, y del mismo modo en ambas ideologías que has mencionado como "diametralmente opuestas", es decir, lo que hace el fascismo lo sabe el comunismo y lo que hace el comunismo lo sabe el fascismo y viceversa, y si a lo anterior lo trasladamos a los sistemas bipartidistas de las actuales "democracias" del mundo, lo que sabe y hace la derecha lo sabe y avala la izquierda y lo que sabe y hace la izquierda lo sabe y avala la derecha; y esto lo podemos presenciar en cada momento y suceso que se nos muestran en los "medios de comunicación", es decir, al menos yo, puedo ver la mano derecha en el bolsillo izquierdo y la mano izquierda en el bolsillo derecho, o mejor explicado, puedo ver los eventos que ocasionan los partidos políticos de derecha teniendo la génesis en los partidos políticos de la izquierda, y al mismo tiempo, puedo ver los eventos que ocasionan los partidos políticos de izquierda teniendo la génesis en los partidos políticos de la derecha, tal como en el cerebro, tal como en la definición de fascismo y de comunismo, ya que no existen partidos políticos que no tengan a poderes más grandes y por encima de ellos cuales órganos rectores del destino de la humanidad, y las herramientas que utiliza dicho órgano rector "supremo" son dos, es decir, aquella dualidad izquierda/derecha, blanco/negro, fascismo/comunismo."
08/10/2023
10/09/2023
En la era contemporánea, nos encontramos ante una encrucijada compleja y desafiante en lo que respecta a la corrupción en las instituciones gubernamentales. Como ciudadanos preocupados por el bienestar de nuestras naciones, nos enfrentamos a preguntas difíciles y a un dilema moral. La corrupción, ese cáncer que carcome las estructuras estatales, parece estar en constante aumento, socavando la confianza en la democracia y afectando la calidad de vida de millones de personas. En esta segunda parte, nos adentraremos en las posibles vías para abordar este problema apremiante, examinandolo desde la perspectiva de un ciudadano preocupado hasta las complejidades de una intervención militar.
La Democracia en Crisis.
Desde una perspectiva ciudadana, es evidente que cuando las instituciones gubernamentales están sumidas en la corrupción, un simple cambio de gobierno democrático y la convocatoria a elecciones no parecen ser suficientes para sanear las estructuras estatales. Es más, podría argumentarse que en algunos casos, esta transición democrática podría empeorar la situación. Esto plantea una pregunta fundamental: ¿cómo puede una sociedad lidiar con la corrupción sistémica cuando las vías democráticas tradicionales parecen insuficientes?
Un análisis de la historia reciente nos muestra ejemplos de países que han sufrido la persistencia de la corrupción incluso después de cambios de liderazgo democrático. Esto demuestra serias dudas sobre la eficacia de la democracia en la lucha contra la corrupción.
La Sombra del Golpe de Estado.
Por otro lado, el concepto de un golpe de estado, que implica la toma del poder mediante la fuerza y, en ocasiones, la violencia, emerge como una opción radical que puede parecer justificada en situaciones extremas de corrupción gubernamental. Sin embargo, es crucial destacar que esta es una medida extrema y altamente controvertida, que solo se puede considerar cuando no hay resistencia armada por parte del gobierno existente. La violencia solo puede ser un último recurso y nunca una solución preferible.
La Difícil Decisión del Pueblo.
Entonces, ¿qué piensa el pueblo en medio de esta encrucijada? ¿Podrían algunos ciudadanos respaldar una acción armada para derrocar a un gobierno corrupto que perpetúa el sufrimiento? La respuesta puede sorprender a muchos, ya que en muchas naciones, existe una creciente frustración y desesperanza en torno a la capacidad de la democracia para resolver problemas arraigados de corrupción. La protesta contra los políticos y sus prácticas corruptas parece interminable, lo que lleva a algunos a contemplar medidas más drásticas.
La Intervención Militar como Último Recurso.
Si la corrupción estructural parece inextirpable a través de los canales democráticos tradicionales, surge la pregunta de si otras instituciones legalmente establecidas podrían intervenir para corregir el rumbo del país. Esta idea plantea cuestiones en lo ético y en lo legal que rayan con una complejidad extrema, pero no puede descartarse por completo.
La historia nos muestra ejemplos en los que instituciones militares, en aras de proteger al pueblo, han intervenido para destituir a líderes gubernamentales corruptos. Sin embargo, esta opción solo debería considerarse cuando no se ha abusado de la violencia y se han agotado todos los recursos pacíficos.
La Búsqueda de un Cambio de Paradigma.
La corrupción es un mal que no se erradicará fácilmente, y la democracia, si bien es fundamental, puede no ser suficiente para combatirla en su totalidad. Algunos sugieren que el mundo se encamina hacia un gobierno global unificado, como una forma de abordar la corrupción en una escala global. Esta idea plantea la posibilidad de que, en un futuro, las instituciones militares de cada país puedan desempeñar un papel en la transición hacia esta unificación, al relevar a líderes que obstaculizan el progreso.
Conclusión.
Como es notorio, enfrentamos un dilema ético y político complejo en relación con la corrupción gubernamental. La lucha contra la corrupción es esencial para garantizar una vida digna para todos los ciudadanos, pero la forma en que abordamos este problema debe ser cuidadosamente considerada. La democracia sigue siendo un pilar fundamental de nuestra sociedad, pero quizás debamos explorar nuevas formas de abordar la corrupción en casos extremos. A medida que continuamos buscando soluciones, debemos recordar que la violencia nunca debe ser la primera opción, y siempre debemos esforzarnos por encontrar caminos pacíficos para sanear nuestras instituciones.
08/09/2023
El concepto de un golpe de estado, que implica la toma del poder por la fuerza y, en ocasiones, la violencia, es un tema que ha ocupado un lugar prominente en la historia política. Este acto, a menudo considerado "pacífico" en ausencia de una resistencia armada, genera un debate en torno a su legitimidad y ética. Dentro de esta coyuntura, surge una pregunta intrigante: ¿puede la población, consciente de la corrupción que corroe al Estado y de la ineficacia de las vías democráticas para combatirla, respaldar una intervención militar destinada a destituir a un gobierno corrupto que perpetúa el sufrimiento de millones de ciudadanos? La respuesta a esta pregunta es matizada y conlleva una discusión compleja.
A lo largo de la historia, han existido casos de coaliciones internacionales que han intervenido militarmente en naciones afectadas por regímenes opresivos y corruptos. Sin embargo, esta estrategia también ha enfrentado críticas y desafíos significativos, ya que las consecuencias de tales intervenciones pueden ser impredecibles y duraderas, dando lugar a un debate ético y político constante.
En algunos países, como Argentina, se han observado varios gobiernos que parecen acumular un poder desmedido y exhibir signos de corrupción en diversas áreas. Esto ha llevado a numerosos ciudadanos a cuestionar por qué las instituciones militares no intervienen para destituir a un líder que parece actuar en contra del bienestar de la población. No obstante, la realidad es más compleja de lo que parece, ya que los gobiernos pueden tomar medidas para mantener el control sobre las fuerzas armadas y evitar posibles golpes de estado.
La lucha contra la corrupción estructural es un desafío que no puede resolverse fácilmente mediante las instituciones democráticas tradicionales. Esto plantea la pregunta de si otras instituciones legales podrían intervenir para enderezar el rumbo del país. Algunos argumentan que la intervención militar, bajo ciertas circunstancias y con un propósito claro de restaurar la integridad del estado, podría ser una opción que merece consideración.
La persistencia de la corrupción, que afecta negativamente a la vida de millones de personas, plantea la necesidad de un cambio de paradigma en la gobernanza a nivel mundial. La idea de un gobierno mundial, aunque controvertida, es una tendencia que algunos consideran como una posible solución a largo plazo para abordar los problemas sistémicos que enfrenta la humanidad. Dentro de este marco, las palabras de pensadores como Aristóteles y Montesquieu resuenan con relevancia. Aristóteles, en su obra "Política," destacó la importancia de la virtud y la justicia en la política, señalando que un gobierno corrupto es una perversión de la democracia. Montesquieu, por su parte, abogó por la separación de poderes como un medio para prevenir el abuso de autoridad y la corrupción en el gobierno.
Y aquí es en donde nos debemos embarcar en uno de los desafíos más grandes al que se debe enfrentar una sociedad que se dice "civilizada"; el desafío de combatir la corrupción en las instituciones gubernamentales es un tema con demasiadas aristas y muestra múltiples perspectivas que requieren un gran debate, no sin antes verificar que los debatientes se fundamenten en un intelecto informado y reflexivo. La pregunta de si la intervención militar es una opción válida debe ser entendida con cautela, teniendo en cuenta las variadas aristas éticas, legales y políticas involucradas. La búsqueda de soluciones efectivas para erradicar la corrupción sistémica es esencial para garantizar un futuro más justo y equitativo para todos.
23/08/2023
La decadencia y la disolución parecen permear a gran parte de la clase política actual. Lejos quedaron los días en que los líderes se guiaban por el interés público y la búsqueda del bienestar general. En la sombra de la ambición personal, muchos han traicionado la confianza de aquellos a quienes sirven, sucumbiendo ante la tentación de la corrupción y el enriquecimiento ilícito. Esta traición a los valores fundamentales erosiona los cimientos mismos de la "democracia", creando un caldo de cultivo para la desconfianza y la desesperanza en la sociedad.
Es imperativo reconocer que la mente humana es un mosaico complejo, donde coexisten instintos ancestrales y razonamiento sofisticado. Las decisiones que moldean la política y la dirección de una nación a menudo provienen de la intersección entre estas dos fuerzas. Es en esta interacción donde los impulsos egoístas y las motivaciones altruistas luchan por la supremacía. No es un fenómeno aislado, sino una tendencia arraigada en la historia misma de la humanidad. Desde la perspectiva de la psicología evolutiva, este conflicto interno es un legado de nuestros antepasados, una manifestación de la tensión entre el cerebro reptiliano y el pensamiento consciente.
Algunos podrían argumentar que el fanatismo ideológico también se ha sumado a esta ecuación compleja. Los extremos del espectro político a menudo están marcados por un fervor inquebrantable hacia una doctrina particular. Este fervor puede nublar el juicio y desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta la sociedad. En este contexto, la ética y la moral pueden quedar eclipsadas por la lealtad a una ideología, creando una dinámica donde el bienestar de la población es subordinado a la promoción de agendas partidistas.
En el crisol de la política contemporánea, surge una dicotomía intrigante: ¿cómo pueden preservarse y restaurarse los valores morales y éticos en un entorno donde parecen estar en retroceso? La respuesta yace en el empoderamiento de la ciudadanía, en la exigencia constante de transparencia, rendición de cuentas y coherencia por parte de aquellos que ocupan cargos de responsabilidad. Los ciudadanos conscientes y comprometidos tienen el poder de transformar el panorama político, de redefinir las normas y de reestablecer la confianza en la integridad de sus líderes.
Como sabemos, la intersección entre la política y los valores fundamentales como la moral, la ética y la honorabilidad es un territorio complejo y dinámico. La lucha entre impulsos egoístas y altruistas, la influencia del fanatismo ideológico y la responsabilidad ciudadana son factores que dan forma al tejido mismo de nuestra sociedad. Cuanto más y más navegamos por estos desafíos, debemos recordar que la transformación real comienza desde abajo, en la base misma de la sociedad, donde se encuentran las voces individuales que, colectivamente, pueden redefinir el curso de la historia.
27/06/2023
Este infame servidor de su impío señor se pasea por nuestra nación con desdén, ignorando que incluso la diosa corrupción está por encima de su mísera mansión. ¿Quién se cree que es? ¡Hey tú!, falaz de cuello blanco, mentor de cultos divinos. ¿Cómo no te das cuenta de que al desatar el poder corruptor, también despiertas el peligro de ser aplastado por la misma fuerza que alimentas? La diosa corrupción no muestra piedad ante el mínimo indicio de tu corrupto, oculto y débil resbalón. ¡Sí, te lo digo a ti! Farsante traficante de tributos ajenos, alzando tu voz como si fueras el "predilecto". ¡Te señalo con mi índice limpio, firme y recto! Usurpador soez, creador de un falso dialecto que solo busca engañar y confundir.
¡A ti... te señalo a ti, receptor de mi dura mirada! ¡Mírame! Sin tus artimañas, monstruoso y corpulento dueño de los dueños. ¡A ti!, que aún te encuentras allí, sin darte por aludido. Ahí estás, vociferando tu alarido, pervirtiendo a cada alma en tu camino. ¡Hey tú! ¡Pon atención! Maligno, voraz discípulo de la diosa corrupción. ¿Acaso sigues con la intención de pulular por nuestra nación, sabiendo que la desazón que has inspirado retornará como un afilado arpón hacia tu propio corazón?
¿Por qué insistes en tu impertinencia y en hacer desaparecer al Ser? ¿No es acaso que si llegas a ver a la Mónada, te excitas y te incomodas? ¿No te has dado cuenta de que con tu esparcimiento constante de desconfianza, alimentas el poder de tu diosa de maldad? Aunque parezca paradójico, eso es genial, porque el miedo que generas es letal. Eres el impulsor despiadado de la vil mediocridad y de la involución del ser, fomentando la pérdida de la virtud y la bondad.
Tenlo por seguro, cuando finalmente te veas aplastado por tu divina majestad, con pudrición y maldad, aquellos a quienes enviaste a corromper, fanatizar, abusar y asesinar su propia unidad, serán los que te auxiliarán. Nosotros, los que aún cargamos con la enérgica coraza anti-tú, resistiremos y permaneceremos firmes. Sí, una coraza recia, anti-tú, que nos protege de tus artimañas.
Vil y servil depredador de la humana honestidad, ahora solo nos queda esperar hasta que te desvanezcas entre tu propia ingratitud y tu elocuente indignidad. ¿Acaso no te das por aludido? Cuando finalmente desaparezcas, mentor, dueño, acaparador y creador de ídolos, impulsor de la mediocridad en lo más profundo, ¿no notaste aún que tu tan alabada heroína huirá contigo? ¡Hey tú! ¡Pon atención! Maligno, voraz discípulo de la diosa corrupción. ¿Sigues con la intención de pulular por nuestra nación, sabiendo que la desazón que has inspirado retornará como un afilado arpón hacia tu propio corazón?
La presencia del Discípulo del Mal en nuestra sociedad es un recordatorio de los peligros que enfrentamos cuando cedemos ante la corrupción. Su figura representa la decadencia y la destrucción de los valores fundamentales que sostienen una sociedad justa y equitativa. Es nuestra responsabilidad reconocer esta amenaza y tomar medidas para combatirla.
Es necesario alzar la voz y denunciar la corrupción en todas sus formas. Debemos exigir transparencia, rendición de cuentas y promover la honestidad en cada esfera de nuestra sociedad. La lucha contra la corrupción no es tarea de unos pocos, es responsabilidad de todos. Cada uno de nosotros tiene el poder de resistir la influencia del Discípulo del Mal y contribuir a la construcción de un futuro mejor.
No permitamos que la desazón y la inspiración maliciosa del Discípulo del Mal prevalezcan. Enfrentémoslo con valentía y determinación, recordando siempre que la corrupción no tiene cabida en una sociedad que aspira a la justicia y la honestidad. Juntos, podemos desmantelar los cimientos del mal y abrir paso a un futuro donde prevalezcan los valores más nobles de la humanidad. ¡No permitamos que la oscuridad del Discípulo del Mal ensombrezca nuestro camino hacia un mañana más brillante y esperanzador!
12/12/2022
Desde los medios de "derecha" muestran que hay un partido demócrata aparentemente corrupto (que sería el kirchnerismo por dar un ejemplo), y que tanto Néstor como Cristina "fueron y son corruptos", "jefes de asociaciones ilícitas", y un largo etcétera de semántica destinada a revestir de una halo de corrupción a dicho partido político, y a sus mandatarios, sean o no sean corruptos.Desde los medios de "izquierda" muestran que hay un partido republicano (Alianza Cambiemos, de Macri, por poner un ejemplo), que es lo contrario al partido del kirchnerismo, y que "no es corrupto", pero que no saben gobernar, entre muchas otras cosas que dichos medios manifiestan.
23/06/2019
Las personas con dichas "particularidades", esas que elijen ser autómatas, en lugar de autónomos, se constituyen como la mayoría de entre la población total de la humanidad (y digo humanidad, porque existen otras especies ¿no?); entonces, prefieren ser autómatas, quizás de manera inconsciente, un poco en respuesta al sistema imperante, y otro poco, por su propia culpabilidad de que no se les ocurre utilizar aquel tiempo de ocio para auto-cultivarse como individuos, y también, de manera ineludible, como grupo familiar; y por otro lado, sumado a la creación de ciertas cosas, propias del gusto, interés, faceta, inclinación, orientación intelectual que dicha persona posea de manera natural. Pues esas mismas personas, aquellos autómatas, son las mismas que votan y que luego les dan poder a los políticos corruptos, son las mismas que votan sin siquiera llegar a detenerse, siquiera unos momentos, como para poder realizar un análisis mas amplio de lo que están por hacer, y que es votar, ya que dichos políticos, los que han sido y/o serán presidentes, por ejemplo, llevan a cabo el trabajo que se le ha encomendado realizar, y por ello, los presidentes nunca van presos; y solo van presos, las personas que los han rodeado en su trabajo de ser presidente, porque las personas que rodean a un determinado mandatario, no saben, y ni siquiera se llegan a imaginar, de que el presidente por el cual se corrompen (o bien ya sean corruptos desde la cuna), está trabajando a las ordenes de alguien que se encuentra mas arriba que el mismo presidente, mientras que los que están a su alrededor, no lo saben y no lo pueden deducir jamás, y por lo tanto, los de alrededor son los que, en definitiva, van presos (para acallar a las masas que "piden justicia y que devuelvan lo robado, o que disminuyan los precios"), pero los presidentes jamás irán presos, porque las personas de alrededor de cada presidente, como lo expresé antes, algunos se corrompen por desesperada necesidad y otros lo hacen porque son verdaderos corruptos por naturaleza, y cuando llega la hora de que el presidente finalice su "trabajo", las personas que van presos son aquellos corruptos y los que se corrompieron, por propia naturaleza o por una imperante necesidad, mas no así, el propio presidente, el cual es el único que sabe que está a las órdenes de otros superiores, por lo que, si se le realizan determinadas querellas, a dichos presidentes, ninguna de ellas adelantará jamás, y ninguna acción judicial de entre el conjunto de acciones judiciales dirigidas hacia un presidente, lo va a llevar a la cárcel, nunca, debido a que la geopolítica, es un verdadero juego de humo y espejos, destinado para protección del presidente, quien es el que hace el trabajo encomendado por otros mas poderosos que él.
De todas maneras, con lo anteriormente expresado, no intento abrir juicios críticos del bien contra el mal, es decir, de si está bien o está mal dicha metodología, porque, quizás, el fin último de este juego geopolítico, el de la dualidad, sea, al final, un bien mayor para todos, (y quiero creerlo así) ya que no soy quien para juzgar el juego interno, respecto del cual, no participo.
Quienes se corrompen, por meros corruptos, quienes se conforman como la mayoría de los que se acercan a una figura de alto poder político (y que, antropológicamente los denomino: "carroñeros"), lo considero muy bien, el que vayan a la cárcel, porque de esa manera, el animal humano, comenzará a aprender a que carronear, es cosa del mundo animal, mundo que intentamos dejar atrás, usando lo que se denomina moral y ética, fundados en un fuerte carácter.
Y una buena manera de meterlos a la cárcel, es haciendo lo que detallé mas arriba; es decir, como que el presidente de cada país, además de sus incumbencias de su propio cargo, también se alza como un recolector de corruptos (por naturaleza o por necesidad), y los recolectan en todos los niveles estatales de un determinado país; el problema es que, con este "rejunte", sufren muchas personas que no son corruptas (junto al sufrimiento de su entorno cercano), y que son la mayoría; son esos débiles de carácter, a los que "no les queda otra" cosa que corromperse por pura necesidad (mientras otros salen a robar a mano armada, por las calles, siendo ambos ejemplos, casi lo mismo, aunque el primero, es con menos, o nula violencia), pues, estos seres corrompidos por necesidad, deberán pagar el precio por el hecho de ser banales, en lugar de auto-construirse, ya que existen momentos de nuestras vidas, que el sistema imperante, aprieta tanto con las deudas, que a algunos "no les queda otra" que corromperse, y otros, los que tienen moral y ética y han huido de las banalidades, prefieren morirse en la pobreza, antes que mostrarle a sus hijos, esposo, o esposa, que se debieron corromper para llevar dinero a sus casas, ya que, todo tiempo malo, toda vez que tocamos fondo, es claro que posteriormente, comenzamos a remontar un pesado vuelo, porque al tocar fondo, nos acostumbramos a los golpes, a la oscuridad y al fango; y los golpes que recibiremos al remontar un nuevo vuelo, los percibiremos con algo menos de dolor, y por lo tanto, la desesperación ante un momento de vivir sin dinero, creo yo que es pasajera, y que solamente debemos fortalecer nuestra perspectiva con la que miramos la vida, y debemos pensar en la familia, antes de hacer tal o cual cosa, entendiendo, de forma previsora, los incontables problemas que les podremos traer a nuestro entorno, a la propia familia y/o amigos. De todos modos, lo que he expresado anteriormente, se conforma como un trabajo intelectual que debe ser lo mas profundo posible, pero, debida al tema con el que comencé este escrito, el referido a las personas que dedican sus días al eterno ocio basado en disvalores, (TV, farándula, football televisivo, etcétera), no logran concretar su auto-construcción, su auto-mejoramiento, y por lo tanto, la probabilidad de que estos se lleguen a corromper; si es que llegan a una situación de desempleo y de desesperación concurrentes; es mas alta, que el de las las personas que se encuentran en esa misma, o bien, similar situación, pero que no consumen -y ni han consumido- del atrayente néctar desprendido de aquel ocio con disvalores que mencioné precedentemente.
El problema de la corrupción (antropológico, por cierto), los presidentes y las personas que se corrompen (o ya vienen corruptos "de fábrica") alrededor de dicho mandatario, posee una gran profundidad de análisis, hecho que se da a nivel mundial, en mayor o menor medida, y que debemos entenderlo, o bien, analizarlo, desde múltiples aristas, teniendo en cuenta, todos los aspectos posibles, incluso, como expresé entre paréntesis, el tema evolutivo, antropológico. Y en relación directa a lo anterior, debemos recordar, que el Orden se obtiene del Caos (#OrdoAbChao), por lo que nos debemos cuestionar, ¿que sucedería en nuestro castigado planeta, si todo lo que hacen los presidentes; que a los ojos de los medios y de las masas, son corruptos (o pro endeudamiento), y aquellos presidentes que a los ojos de los medios y de las masas, no son corruptos pero propician el "endeudamiento legal" (o los simples corruptos); jugando a la dualidad de la alternancia, con el fin conjunto, de obtener un Orden futuro, a partir de un caos actual? El caos, a los ojos del Cosmos, no mueve una sola partícula de dicho Cosmos, es decir, no lo altera de ninguna manera, bajo ningún aspecto, es mas, el #Cosmos, ni siquiera se entera de todo este juego de dualidades, por lo tanto, como no sabemos lo que realmente sucede, detrás de todo este juego geopolítico, pienso que no deberíamos gastar nuestras energías, a nivel sociedad, en pelearnos por aquel juego de dualidades, y pasar a dejar que todo suceda; aunque teniendo la mirada muy expectante, mas no así, distraída en lo banal; porque les aseguro, queridos lectores, que si en este planeta, un cierto y determinado evento; de entre todo el conjunto de eventos; así sucede, es porque dicho evento (o eventos) así fue planeado; y si la sociedad protesta en todos los lugares habidos y por haber (reales y/o virtuales), y que son muy útiles para expresar dichas protestas; lo anterior no va a cambiar un ápice el plan establecido, y que solo los presidentes (y quizás, uno o dos a su alrededor, conozcan dicho plan), además, en los tiempos de votaciones, va a ganar el que tiene que ganar, mas allá de los votos.
Entonces queridos lectores, debemos dedicarnos a potenciar nuestros saberes individuales y los de los que nos rodean con el poder de alcance que nos provean nuestras fuerzas de voluntad, y además, dedicarnos a construir diferentes cosas alrededor nuestro (dependiendo de la inclinación creativa de cada uno), y no así, gastar energías, protestando por las políticas aplicadas, corruptas o de endeudamiento, porque, como expresé antes, no no nos encontramos dentro del juego geopolítico como para comprenderlo y protestar con la debida autoridad, y por mas que gritemos hacia todos los puntos cardinales del Orbe, ténganlo por seguro, que lo que esté planeado, se hará de manera indefectible; entonces, la sociedad gasta sus energías dirigidas hacia algo que no va a cambiar, porque, como todos sabrán, no es que los presidentes no sepan administrar países, sino que, como decía antes, simplemente, hacen su trabajo, encomendado por otros, y no así, encomendado por el pueblo a través de las urnas. Y un buen ejemplo que suelo expresar a este respecto, es el siguiente: "para construir un puente, primero se deben destruir los lugares en donde irán sus puntos de apoyo", por lo tanto, para construir aquel puente del ejemplo, para obtener Orden (puente construido), se debe partir del Caos (dinamitar los futuros puntos de apoyo).
20/03/2019
Pero hay otro punto de vista que debemos tener en cuenta, en relación a todo este entramado de movimientos alternativos y constantes de gobiernos "malos" y de gobiernos "buenos", y que todo esto, esté diseñado para que el ser humano de a pie, es decir, nosotros, crezcamos un poco más, evolucionemos gracias al sufrimiento generado por el accionar de aquella alternancia entre gobiernos oscuros y gobiernos "brillantes", que aparentan construir una determinada realidad aparente, a primera vista, a vuelo de pájaro, pero que, visto desde más arriba, este sufrimiento generado por los gobiernos, conllevan a que el ser humano agudice su mente, su inteligencia, sus fuerzas, etcétera, y sino, sucumbe en el intento, gracias a la Selección Natural, el más fuerte es el que gana, y esos fuertes, son los que colocan negocios basados en ideas innovadoras, que en primer momento fueron destinadas a la mera subsistencia propia, pero luego se transformó en un buen, o quizás, gran negocio, el cual le hizo llegar la prosperidad a su familia, en primer lugar, y a varias otras familias, y hasta la humanidad, en segundo lugar. ¿Qué tal si estos movimientos alternantes, entre gobiernos malos y buenos, no son más que tácticas necesarias para construir orden del caos, es decir, para hacer, a futuro, crecer a cada individuo sobre la faz de la Tierra. Los que no se dan cuenta de esto, sucumben en la desesperanza, y se suicidan, mientras que los que se dan cuenta, al menos de manera inconsciente, se vuelven personas progresistas y exitosas. Imaginen gobiernos eternamente buenos, o gobiernos eternamente malos, si bien estos últimos nos harían mejorar como sociedad, como dije antes, los gobiernos eternamente buenos, nos mantendrían en zonas de confort, y sin posibilidades de crecer internamente como individuo, y por lo tanto, el fin de la humanidad, estaría servido a la carta. ¿Podríamos decir, gracias Cristina y gracias Macri? ¿Podríamos decir, ahora entendemos por lo que ustedes pasan, además de las personas necesariamente corrompidas a su alrededor que no tienen idea de este proceso Demiurgico? Quisiera creer esto, y hasta mi intuición, la cual es muy quisquillosa, me lo acepta, al menos, como para agregarlo a este artículo, y como para para compartirlo con ustedes, los queridos lectores. Piénsenlo. Todo sufrimiento, individual y colectivo, hace sucumbir al más débil y prevalecer al más fuerte, simple Selección Natural si nos referimos al querido Darwin. Ahora sufriremos muchos, en mayor o menor medida, en 500 años más, la alternancia, quizás, no sea necesaria, tal como sucede en países del primer mundo, en donde su sociedad ha sufrido mucho, y actualmente, son sociedades avanzadas en muchos sentidos. Las dos "guerras mundiales" pasadas, convirtieron a Europa, en uno de los continentes con más personas evolucionadas del planeta, debido al sufrimiento ocasionado por aquellos movimientos bélicos. Nos toca a nosotros el sufrir, pero nuestros descendientes, serán cada vez más fuertes... o más débiles, dependiendo de qué tipo de ascendientes seamos para ellos.
05/03/2019
![]() |
Dibujo hecho por mi, cuando era niño. |
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=170498010549643&id=1771108229638713
02/09/2017
¿Quien es Santiago Maldonado? Un producto de la fallida metodología de gobierno denominada: Democracia (Demo-cracia, porque aparenta ser una DEMOstración de administración pública).
Aaaaa, perdón, es un desaparecido, por lo que he leído. Pero, ¿porque tanta prensa a este personaje o actor, en particular? Aaaaa, perdón, porque es el único habitante de este país que ha desaparecido hasta la fecha. Aaaaa, alguien me susurra que no es el único que ha desaparecido. ¿Quienes?, ¡pero haberlo sabido antes!; aquí me dicen que todos los días desaparecen personas, mueren niños, jóvenes, adultos y ancianos debido a diversos factores, como el secuestro, el tráfico de niños, el suministro de drogas, la inseguridad, la desatención de obras sociales públicas y privadas, la inoperancia y la falta de sentido común actual de los médicos y de otras ramas del "saber" y la corrupción a todo nivel imaginable, eventos que afectan directamente al ser humano, etcétera, etcétera. Entonces, me pregunto, ¿porque no hacen, para todos los desaparecidos y para todos los muertos por estos temas, lo mismo que con Maldonado, la misma !CAMPAÑA PUBLICITARIA!?, porque creo que este tema, tal como otros, deben ser de carácter igualitario, para todos. Si desapareció (o anda de parranda) Maldonado o quien sea, a todos se les debe hacer el mismo reclamo y dar la misma atención de parte de los medios.
Bueno, luego de hacerme el incrédulo, después del preámbulo anterior, en realidad, todo este tema es un jueguito para continuar generando IRA entre la población, para mantenerla dividida, porque una población que se pelea entre sí, es fácil de dominar... ¡NO SE DAN CUENTA MANGA DE PEL...! ¡Uy, Nelson, no seas vulgar!. -¡¡¡Cállate AntiNelson!!! (sarcasmo para algunos mediocres).
Pregunto nuevamente, la gente común, esa que pide por Maldonado, ¿porque no hace lo mismo, pero para todos los reclamos (de todas las personas desaparecidas o muertas diarias), eventos de facebook, peticiones, solicitadas, publicaciones en diarios y en los perfiles de las redes sociales, exactamente lo mismo que con Maldonado? ¡PORQUE SON IGNORANTES, O HIPÓCRITAS, O CONNIVENTES, O TODO JUNTO!
Ahora, cuando se termine la novela con Maldonado, cuando ya no sea de utilidad política ni de utilidad de control de masas, los que hacen los reclamos por todos los medios antes mencionados, volverán con su programación hab..., eh... digo, volverán con la publicación habitual de "peloT...Eses" propias del ser humano ignorante, individualista, hipócrita, connivente, o todo en conjunto.
"Y no hay nada que vos, ni yo podamos hacer. Si es un plan real, estate seguro que así fue planeado, para causar lo que se necesite causar, y mientras tanto, la sociedad se divide y debilita al enfrentarse entre ella misma. Una sociedad dividida es mas fácil de dominar que una sociedad unida y despierta. Esto es histórico, y si querés ascender en tu camino hacia una conciencia mas despierta, tenes que dejar de enviar, leer, escribir, compartir, comentar y preocupar por estas cosas, porque estas cosas te trascienden, a todos nos trascienden, y sucederá, así patalees toda tu vida, dedicando tus energías a estas cosas, en lugar de a lo que verdaderamente importa, y que es tu familia y tu negocio. Cuando comiences a darle la espalda a este tipo de eventos, los cuales están mas allá del bien y del mal, están mas allá de tu comprensión y de la mía, están mas allá de tus intereses, están mas allá de todo lo que te rodea, cuando comiences a darle la espalda, habrás ascendido un escalón en la escalera de la conciencia y de sabiduría. Si continuas, en cambio, y pese a estas palabras, con la misma actitud frente a todos estos temas, seguirás a ras del suelo. El verdadero cambio no pasa por protestar a los 4 vientos, sino que pasa por cambiarnos a nosotros mismos."