¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.
Mostrando las entradas con la etiqueta Maldad humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maldad humana. Mostrar todas las entradas

18/06/2021


Sobre el proceso de entendimiento individual.

La esencia del proceso de entendimiento -o percepción- individual, creo que será muy comprensible el comenzar a definirlo por medio de un ejemplo: como lo respectivo a la música que es escuchada por un tercero, es tal cual al como las palabras son escuchadas por un tercero, o al como una pintura es observada por un tercero; "todo es relativo, nada es absoluto" (salvo, lo absoluto que demuestra la frase anterior); entonces, existen personas que, por ejemplo, una cierta melodía, no le es acorde para nada, mientras que a otras personas las induce a entrar en un estado de trance. Con lo cual, me pregunto, desde el punto de vista del sujeto creador, ¿es lógico que este deba cambiar su método de creación -o creatividad- si a ciertas personas no les gusta lo que escuchan, o lo que leen, o lo que miran respecto de dichas creaciones? Mi respuesta a la anterior cuestión es un rotundo no, salvo que el creador, por motu propio, se disponga a cambiar su método.

Por lo tanto, como productor musical, y siguiendo con el ejemplo, en lo que a mi respecta, es evidente que no debo cambiar el método porque a una determinada persona -o a muchas- no le cause ningún tipo de sensación, o no la persuada en lo absoluto, o no le sirva, ya sea alguna, o bien, varias de mis producciones. Mi método, es "Mi Método", y si en algún momento decido cambiar el método, es porque mi intuición así lo dispuso, y no así, porque a una persona (o a varias) les haya disgustado o les haya "caído mal" lo que han oído (a veces, sin escuchar). Todo es relativo; mi música -como la de cualquier otro productor- es como un punto de vista dicho -o escrito- con palabras, ya sean habladas o escritas, o como una pintura plasmada sobre cualquier tipo de lienzo o en algún medio digital; todo ello, es algo que ha salido de la mente de alguien que en este ejemplo, es la mía; es algo que así lo he sentido o intuido. Por ejemplo, en lo que a mi respecta, haciendo las veces de aquel "tercero" que mencioné antes, las obras de Picasso no me gustan para nada (salvo sus primeras pinturas de cuando tenía unos 12 años, en el momento en el que pintaba un estilo casi realista, una especie de pintura similar a la de Leonardo Da Vinci), pero las pinturas que comenzó a realizar después, para mi propio y relativo entendimiento, son "ruidosas", sin ritmo en sus trazos y colores, sin armonía en su completitud, con lo que, ellas me dan una idea, quizás errónea o quizás no, de que no fue el primer Picasso (aquel de 12 años) quien pintó las "nuevas pinturas", pero, no por ello le voy a decir al "nuevo Picasso" (hipotéticamente hablando) de que debería cambiar su nuevo método de expresión pictórica porque a mi no me guste su nuevo estilo. Como sabemos, todo es relativo, y si Picasso decidió hacer un cambio en su creatividad, se corresponde con una decisión propia.

El entendimiento individual no discrimina a las cosas colocándole un adjetivo calificativo por delante, como por ejemplo, "buen libro", "buena pintura", "buena música", porque solo hay libros, hay pinturas y hay música, y todo lo cual ha sido elaborado por "otros entendimientos individuales" diferentes al que intenta colocar dichos adjetivos calificativos, y es menester comprender que no existen ni buenas y ni malas cosas; solo existen "cosas" esperando para que podamos introyectarnos dentro de ellas y analizarlas en su "completitud" por medio de nuestro entendimiento, de nuestra intuición; y es en este momento, luego del proceso de inmanencia temporal hacia aquellas "cosas", en el que nos damos cuenta de que dicha "cosa" se apega a nuestra percepción individual de tal o cual manera; y para cada persona que realice lo anterior, habrá una percepción diferente; por lo tanto, es evidente que no es lógico el expresar ideas sobre ciertas "cosas" anteponiéndoles un determinado adjetivo, como por ejemplo, "voy a leer un buen libro", porque todo depende del resultado que haya arrojado aquella introyección dentro de la "cosa", que en este último ejemplo, es un libro; ya que para muchos será un buen libro y para otros muchos será un libro no tan bueno, o para otros muchos será un mal libro, o bien, para otros muchos será un excelente libro. Todo depende de la Percepción Individual y no del que ha creado la "cosa".

Sobre las imperfecciones de los Sistemas Perfectos.

A humanos imperfectos, sistemas imperfectos; a humanos perfectibles, sistemas perfectibles; es decir, a mi juicio, todo sistema (de cualquier índole) es imperfecto, pero con una tendencia natural hacia la perfección; y si esos sistemas generan subsistemas o suprasistemas adicionales, tendrán un poco más de cercanía a la perfección... serán casi... Sin Macula.

Pero, ¿Qué haríamos en un sistema o mundo perfecto? A mi juicio ralentizaría el intento de cada ser humano de mejorarse por sobre sus propias versiones precedentes a si mismo. Dejemos la perfección para los sistemas críticos, ya que si no hay perfección absoluta en el cálculo estructural de un puente, es muy probable que colapse; aunque, la perfección absoluta no existe, porque cuando decimos que algo "ya es perfecto", encontramos -o descubrimos- otra manera y otras leyes que hacen de ese algo, aún más perfecto. Sinceramente, la perfección aburre un poco, pero es muy necesaria en ciertos ámbitos para que, por ejemplo, el Sistema que se nos viene encima, sea más perfecto del que se creía que era casi perfecto, es decir, el anterior, y ese sistema que se nos viene encima es, por ejemplo, la Cuarta Revolución Industrial en la que ya estamos en sus comienzos desde hace unos años; y es más, como nos convertiremos en una especie multiplanetaria, todo o casi todo lo que se ajustaba a nuestra vida, aquí en la Tierra, deberá cambiar, desde no tener más enfermedades; ni las hereditarias, ni la posibilidad de contraer una, en nuestra continua relación con el medio en el que nos encontremos en ciertos momentos; hasta el modo en que nos vestimos y nos alimentamos, ya que no nos podremos llevar las vacas a otros planetas... ni las enfermedades, ni la necesidad de comer carnes de animales terrestres, y ni la necesidad de tener familia, etc... todo ello, es parte de la perfección que se nos viene encima; pero, más allá de dicha flamante perfección, siempre habrá espacio para más y más perfección, dependiendo de los destinos que tenga la humanidad a futuro, como por ejemplo, la Quinta Revolución Industrial... la cual, ¿qué necesitará de nosotros que perfeccionemos? Y la respuesta podría ser: Depende de qué sistemas comprenda la Quinta Revolución, y así sucesivamente hacia el futuro.

A veces, para obtener la perfección, "se debe usar cera". Todo estatua construida sin-cera, se decía que era perfecta (de allí viene el término, sinceridad); pero previamente, se debió destrozar a golpes una mole de mármol, para que la estatua tomara la forma que sus diseñadores tuvieron en mente y luego en planos y en dibujos; entonces, desde el punto de vista del Arquitecto de ciertas obras de arte, se debe destruir lo que, a juicio del Arquitecto, no es necesario para lo que Él tiene en mente, hasta que se la logra plasmar en la realidad, y es allí, en el "final de la Obra" en donde vemos dos escenarios; primero, veremos incontables trozos amorfos de mármol esparcidos por el suelo, y segundo, veremos una hermosa estatua (o proyecto terminado basado en un Diseño); ambas cosas, lo que se debió dejar atrás, los que serían los pedazos de lo viejo y amorfo, abrieron paso a una Gran Obra; y esta idea es lo mismo que lo que sucede hoy en día en el planeta. Existen fines más altos que lo que percibimos a simple vista, ya sea en nuestro entorno, o por medio de las luminiscentes pantallas. Si en el ejemplo de la piedra y la estatua, alguien externo al escultor viera lo que éste comenzó a hacer con la piedra, diría que "¡es una locura, es horrible que alguien esté rompiendo una piedra tan hermosa como lo es el mármol!", sin saber el "Fin Último" o el "Fin más Alto" que el escultor tiene en mente, asignado a ese pedazo temporalmente amorfo de mármol; y cuando esa tercera persona vea la Obra Magna terminada, recién allí comprenderá la idea final del escultor, si es que es paciente, si es que sabe esperar; de lo contrario, seguirá pensando, una y otra vez, que el que golpea la piedra es una mala persona, sin saber cual es el objetivo final de lo que hace. El ejemplo anterior aplica, tanto para lo que sucede hoy en día, como para lo que ha sucedido históricamente, como para lo que sucederá a futuro.

Si la Obra Final no se corresponde con el diseño, ¿es culpa del escultor o de las herramientas de trabajo? ¿Uno debe ser un servidor para, o debe servirse de, una determinada Orden Filosófica?

El problema planteado no radica en el simbolismo, no se corresponde con los elementos de trabajo, no se halla en los Arquetipos, por lo tanto, nada de ello se debe cambiar; es el Hombre, quien, a veces, no sabe utilizar todo lo anterior, es el ser humano el que debe cambiar y aprender a usar las Herramientas para el fin específico para el que fueron determinadas en la realidad; en dejar de ser individualistas, para ser individuos, en dejar de ser interesados en el poder y en el status, ambos efímeros, y que algunos piensan que los tendrán de manera in aeternum, para pasar a interesarse en qué es lo que cada miembro puede ofrecerle a una determinada Orden filosófica y de moral; es decir que, cada miembro no debe servirse de dicha orden, sino que debe ser un servidor, y sirviendo a la Orden, es consecuente el servir a los demás, a cualquier otra persona del mundo, ya sea, Sacro y/o Profano. El problema no está en las Herramientas de trabajo, sino en el como las utiliza cada quien; por lo que, si las usa para beneficio propio, poco durará ese beneficio, más si las usa para el mejoramiento propio, mucho durará ese mejoramiento, y en este punto, estará en condiciones de hacer extensivo ese auto-mejoramiento a los demás, a quienes pueda alcanzar con su Alma que ha muerto una y mil veces, y que gracias a que ha utilizado las herramientas, de manera correcta, ha renacido una y mil veces, y de tanto morir, y de tanto renacer, llegará a ese Opus Magnum Alquímico, a que la Carne se le Desprenda de los Huesos, y a que lo material deje de ser algo importante, porque lo material genera apegos, genera necesidad de posesión; y el ego no resiste a la necesidad antropológica de recompensa, algo meramente heredado del mundo animal; y si sucede lo inmediato anterior, evidencia una utilización incorrecta de las Herramientas arquetípicas. No existe problema alguno en las Herramientas, ni en el Sincretismo de cierta Corriente Filosófica; el problema radica en el uso que se hace de dichas Herramientas; si se las usa bien, la sociedad comenzará a ser mejorada, solamente a partir de la mejora de un solo miembro; caso contrario, la sociedad empeorará, pero no por culpa de las Herramientas; sino que, por quien las ha utilizado erróneamente. Reitero; uno no se sirve de una determinada Orden Filosófica, sino que, uno sirve a dicha Orden, y al hacerlo, como consecuencia casi directa, sirve a la humanidad toda. Al usar bien las Herramientas, se generan Filántropos; de lo contrario, misántropos, y quizás, personas que nunca estuvieron preparadas para servir a otros, y siempre estuvieron acostumbradas a servirse a si mismos, lo cual es algo inaceptable, pero que, con el tiempo, el Eterno Retorno hará que las Herramientas sean cada ves, mejor utilizadas en favor de muchos, y no así, en favor uno.

Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. El peso de la conciencia.

Unos 2000 a 3000 años antes de la existencia de Jesucristo, se sentarían las bases para que una frase muy especial fuese expresada en la Torá Hebrea (o Viejo Testamento Católico), y dicha frase, la que "provino de YHVH" y fuera plasmada en lenguaje humano, es la siguiente: 

"Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. Pues será como la retama en el desierto, y no verá cuando viniere el bien; sino que morará en las securas en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada".

Entonces, cuando dicho pasaje bíblico expresa: "Maldito el varón que confía en el hombre", esa palabra hombre es con H mayúscula, es lo que se denomina un Universal, y se refiere a la especie humana en su conjunto (varón y mujer), y que, al momento en el que se aparta de "D-os", -siendo Dios tal como lo conciba cada quien, ya sea el ser humano mismo en su camino hacia la apoteosis, ya sea el Big Bang, ya sean extraterrestres, o como lo conciba cada uno, tal como lo dije- no verá la Luz, ni será Amor, pero ese concepto de Dios, es muy amplio, y si se lo toma literalmente, nunca se verá más allá. El ser humano debe aceptar el "peso" de haber llegado a poseer conciencia (luego de un largo trayecto como animal) y hacer algo al respecto con dicha conciencia; por lo tanto, el alejarnos del mundo animal es el primer paso, y eso se logra con el trabajo constante sobre uno mismo, y cuando nos elevamos por sobre los animales que portamos dentro, somos, literalmente, Dioses; arribamos a nuestra Apoteosis individual gracias a la Obra Magna realizada por -y con- uno mismo, aplastando los egos, elevando las virtudes, y tendiendo con ello, al Perfectibilismo individual, y por ende, al colectivo.

Quien busca a Dios por fuera de si mismo, duerme; quien lo busca por dentro, despierta. Quien duerme, puede llegar a transformarse en un misántropo; quien despierta, en un Filántropo. (El misántropo, en principio, odia a la humanidad, porque no acepta sus propios defectos, y ni los trabaja; mientras que el filántropo, todo lo contrario.)

La sociedad entera está en una Regresión Evolutiva, y lo he venido expresando desde hace varios años, pero, esto deberá cambiar pronto. La Piedra de Mármol, a la que me refería antes, se está rompiendo, y cuando todos los pedazos estén en el suelo, saldrá una nueva humanidad, esculpida luego del sufrimiento, porque no hay más maestro que el sufrimiento extenso y sin miras de terminar, y cuando termina, (antes del próximo sufrimiento) estaremos mejor como sociedad, y así sucesivamente. Y la clave está en la disciplina, y si la sociedad confunde Libertinaje con Libertad, es que sucede lo que sucede. Cuando exista una Libertad Responsable (que lo que haga uno no afecte negativamente a otros) habremos elevado a la humanidad (o al Hombre, en tanto que Universal) hacia un mejor estado de conciencia. Recién seremos "Buenos", colectivamente hablando, cuando releguemos nuestro acervo animal, hacia un lugar con muchos barrotes de acero dentro de la mente de cada uno; y estoy seguro de que así lo haremos.

Para el siguiente texto, recordemos mi ejemplo de la piedra de Mármol y la escultura. Nadie juega con nadie. Solo estamos en un proceso comenzado por la Humanidad, para mejorarse a si misma.

No debemos pensar en termino de nosotros mismos (individualismo), sino que debemos pensar -y actuar- en términos de la especie y en el futuro que le depara, y recién allí comprenderemos, colectivamente, el porque sucede, lo que sucede; y dejaremos de echar culpas, tanto al Techo como a la lluvia que ingresa por sus agujeros. Por consiguiente, en cuanto la humanidad se encuentre preparada para afrontar un responsable Liberalismo de Pensamiento, la humanidad misma se auto liberará de sus propias cadenas. Hoy en día, la humanidad es como en una familia, en donde los padres (que no son padres infantiles, aunque hay muchos por cierto) deben colocar determinados límites a sus hijos (porque, como sabemos, los niños, son casi todo ego y muy poca conciencia, y por ello los adultos somos los que debemos darles, simbólicamente hablando, Mazo y Cincel a esos egos de los niños, hasta que esos niños sean adultos, y al trabajo anterior, sepan hacerlo por si mismos) por lo que respecto de la humanidad, respecto de la masa social, es lo mismo que aquella familia hipotética, ya que la masa social necesita límites hasta que la maduración de su psique colectiva sea tal, que se evidencie un despegue tangible de lo que nos mantiene atados colectivamente al reino animal.

De la maldad y de la bondad. ¿Porqué todavía no hay bondad absoluta? ¿Deberemos convertirnos en una nueva humanidad?

En cuanto a la maldad y a la bondad, ambas son inherentes a aquella herencia arcaica, del Reino Animal; pero, de todos modos me pregunto, ¿para que el bien exista, es necesario que también el mal exista?, porque si el mal no existiese ¿para que le llamaríamos bien al bien no es cierto? Un piso ajedrezado no existiría como tal, si faltase el color negro o el blanco. Una montaña no existiría sin su valle. Un hoyo hecho en el suelo, no existiría sin la tierra que se extrajo de él y se dejó a su lado. La muerte no existiría si no existiese la vida. La oscuridad no existiría si no existiese la luz (porque todo y el Todo provinieron de la Luz). El odio no existiría si no existiese el amor (recordemos que el odio es una herencia animal, más el Amor se corresponde con las variadas virtudes propiamente humanas, por lo que el amor es conciencia, y si no hay conciencia, el odio deja de ser definible, y por lo tanto, no existe). La dualidad es inherente a nuestra especie, y a veces (y haciendo memoria del ejemplo del Mármol y de la Estatua Sin Mácula salida a partir de él) para evolucionar como especie, la maldad y la bondad "juegan sus juegos", juegos que, quizás, fueron diseñados para que el resultado final de dicho "juego" sea un bien mucho mayor que si solamente existiese la bondad absoluta. La idea, es el equilibrio de la maldad y de la bondad hasta que llegue el momento en el que nos hayamos despegado tanto del mundo animal, que la maldad y la bondad sean cosas de nuestro pasado evolutivo, y una nueva humanidad se abrirá paso. Mientras estemos atados al mundo animal, seguirá la dualidad rondando nuestras vidas. No debemos luchar por eliminar la maldad, porque se elimina un factor de una ecuación que nos define tal como somos hoy en día; sino que debemos luchar por despegarnos del mundo animal (y ya hemos hecho parte de ese trabajo, con la obtención de la conciencia de nuestra propia existencia y del entorno, y muchas otras cosas más). La maldad y la bondad son partes inherentes de una misma ecuación, como la noche lo es al día, o como el Yin lo es al Yang, y dentro de la bondad, siempre habrá un poco de maldad, y dentro de la maldad, siempre habrá un poco de bondad, y por lo tanto, el equilibrio se mantiene, mientras tanto sigamos con nuestra herencia animal; pero, cuando nos despeguemos, allí si, el intentar filosofar sobre la innegable dualidad de la existencia, será muy diferente a mi juicio, ya que debemos preguntarnos ¿qué tipo de humanidad seremos cuando nos despeguemos del mundo animal?

Nelson J. Ressio.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

14/11/2017


Como de costumbre, a estas alturas de la evolución, el ser humano, y me refiero principalmente los de "buenas costumbres", pero sin olvidarme de los demás también, continúan comparando hadas con personas y eventos reales, hecho este, que me sigue confirmando de que las plomadas son cada vez mas livianas dentro del templo. Me explicaré a continuación a este respecto.

Nos encontramos "viviendo" en un mundo en donde grandes ignorantes en grandes puestos de poder, se rasgan las vestiduras y gritan a los 4 vientos, ¡"Herejes"! ¡"Charlie Hebdo Herejes"! ¡Como pueden reírse tanto de las desgracias ajenas! ¡Charlie HEREJE! Y este mundo de ignorantes sobresaltados y compulsivos, son los que están en el arduo trabajo de corromper todas las instituciones, todo ámbito que ostente ser noble, lo corrompen por propia naturaleza humana, porque impiden progresar a todo ser que desee ir mas allá con su filosofía, con su pensamiento, con sus "cojones", mientras que, dentro de los templos, solo están quedando unos pocos conniventes o bien aquellos junto a algunos humildes ignorantes de esta realidad planteada; y llegan tan lejos que, para dar un ejemplo concreto, son quienes se dejan exaltar a maestro habiendo pasado 1 año y medio desde su iniciación, solamente por ser políticamente correctos y conniventes con la jerarquía (en donde la Igualdad y la fraternidad, solo se constituyen como una simple sucesión de letras  formando dos palabras despojadas de toda semántica, nada mas). Con todo lo que he podido ver en estos años de ser un Verdadero Hombre de Buenas Costumbres, me indica qué tan cerradas están las mentes, me indica cuanta intolerancia se mantiene entre los que deberían ser los mas tolerantes, me indica el alto nivel de hipocresía entre columnas, me indica, una vez mas, qué tan podrido se halla el templo por dentro, porque, por ejemplo, cada vez existen menos personas dispuestas a dirigir sus pensamientos hacia la raíz de las cuestiones, cualesquiera sean dichas cuestiones, y es muy común el leer y el analizar escritos que aparentan abordar un determinado problema, desde donde debería ser, pero no, ya que, contrariamente a lo que debería suceder, lo abordan desde una perspectiva totalmente inútil, y que es desde la perspectiva de analizar reacciones, en lugar de los problemas, porque lo que es extremadamente necesario, es el dar soluciones a dichos problemas, mas que únicamente hablar de ellos; aquellos realizan, por dar un ejemplo simbólico, un análisis del tronco del árbol, y no así, un análisis de la raíz, incluso, hay personas que intentan analizar un objeto de estudio, -para obtener la solución necesaria-, pero lo hacen desde las mismísimas ramas de dicho objeto, para poder explicar luego, por ejemplo, el porqué se caen las hojas del árbol. No señores, las escuelas de ideas fueron concebidas para que se analicen los problemas del mundo, desde sus raíces... es mas, que se los analice desde la tierra que rodea a las raíces... y es mas todavía, desde el agua que moja dicha tierra que rodea a las raíces... y hay muchísimo mas, que se analicen dichos problemas desde los nutrientes que porta el agua que rodea la tierra que rodea la raíz, que hace crecer el tronco de un árbol, sano o no... en definitiva, las cosas son mucho mas complejas que como las percibimos, son mucho mas pasibles de dedicarles mas tiempo de estudio, intuición y deducción, para que cuando respondamos o tratemos de resolver un determinado problema, lo hagamos de la manera mas eficientemente posible. Estamos en un mundo de fanáticos, de hipócritas, de "infantilistas", de simplistas y de "superficialistas", que no aportan un milésimo a la mejora de este mundo.

El odio a la revista Charlie Hebdo, como para ejemplificar la comparación, es una muestra de la intolerancia que existe en el mundo, en tanto que me refiero a los que no los toleran, no en tanto que a la revista en si misma, en definitiva, me refiero en tanto que a aquellos que se rasgan las vestiduras a los que mencionaba mas arriba. Charlie Hebdo es un "libro" iluminista porque muestra ciertas realidades que no todos pueden llegar a mostrar, casi nadie diría yo, y ¿porque le llamo iluminista? Porque no es un libro que cuente cuentos de hadas (como la Biblia, el Coran o La Bella Durmiente) y que haya significado la muerte de millones de personas; y es aquí en donde comenzamos a analizar la raíz del tema, porque el cristianismo, por ejemplo, impuso su dogma mediante amenazas de castigos eternos en el infierno, verdugos quemando herejes y brujas (tal como los verdugos de hoy en día, los cuales se rasgan las vestiduras ante cualquier intento de uso de razón o de expresión del verdadero librepensamiento) u otro ejemplo, matando millones de gatos -por creer que estos eran "seres portadores del demonio", según el catolicismo- y como a toda causa le antecede a una consecuencia, aquel "felinicidio" ocasionó que proliferaran las ratas, por millones, hecho que desencadenó la Gran Peste Negra, que por intermedio de la cual, murieron millones de personas; el islam o islamismo, la misma basura, igual que el cristianismo, (religión y política, es la misma basura, ambos se complementan en todos los aspectos), pues el islam por su parte, impuso su dogma, la mayoría de las veces, mucho peor que el cristianismo, porque el islam, al momento que a Mahoma se le ocurrió ser el elegido, asaltaban pueblo tras pueblo, convirtiendo al Islam a todos los que se dejaban convertir, y el que no quería convertirse, ya sea por ser ateo o por ser cristiano, era asesinado allí mismo, lisa y llanamente; luego el judaísmo, ellos fueron mas cautos en cuanto a imponer el dogma, porque jamás lo hicieron por la fuerza, ni siquiera hacen proselitismo, y por ello los respeto, pero algunas de sus costumbres son demasiado rigurosas y alejadas al extremo de la razón, incluso hoy en día, como los judíos jasídicos; luego tenemos que soportar a las pseudo religiones, las cuales están creciendo a pasos agigantados, sin que la mayoría de las personas tengan los "cojones"  suficientes como para señalarlos, publica y privadamente, como yo lo hago en cuanto a mi humano alcance; luego tenemos los resultados atroces de parte de las políticas corruptas provenientes desde la fallida democracia, que no ha sabido propagar mas que muerte y tristeza a la mayoría de los países del planeta, y podría seguir nombrando injusticias de todo sabor y color, pero no lo haré porque, creo yo, la mayoría de nosotros ya lo sabemos, al menos quiero creerlo; y muchos de los ignorantes de los que me refería al comienzo, que se encuentran en puestos de poder o entre columnas de poder, ¿se exaltan por un dibujo -que para muchos es blasfemo- en una tapa de una revista? Son unos HIPÓCRITAS, con mayúsculas, ¿y saben porque? ¡Porque muy pocos somos los que nos exaltamos contra las verdaderas injusticias del Hombre hacia su especie! Y aquellos "grandes hombres en el poder" ¿¿¿se exaltan por las tapas y el contenido de una revista que NO HA MATADO a nadie, en lugar de hacerlo con los libros de cuentos de hadas??? ¿Cual es el mal que hace Charlie Hebdo y sus homónimos? ¿Que atrocidades y genocidios están cometiendo? ¿Que barbaridades hace Hebdo como para que la observemos con ambas manos colocadas en nuestras mejillas y nuestras bocas abiertas de asombrosa hipocresía y digamos "Como se atreven a DIBUJAR tales cosas por el amor de DIOS? ¿Que tan indignarte es un dibujo en una revista, comparado con los millones de muertos que ocasionó el Vaticano por matar a los gatos que como consecuencia directa murieron millones de seres humanos, sin contar los herejes y las brujas? NOOO, ¡Charlie Hebdo!, ¿como vas a dibujar tal barbaridad? ¿No te das cuenta de que te estás convirtiendo en "GENOCIDA"? ¡Charlie Hebdo, deja de matar personas, deja de quemar herejes, deja de robarte la plata de las arcas del estado, deja, deja, deja, deja!!! Yo, que soy un ciego, según las palabras de algunos, porque ellos "creen" que no quiero ver, yo les digo que tienen razón, porque no me interesa ver... ¡a mi me interesa MIRAR!, lo cual es la acción del verdadero pensamiento intuitivo, en el ver no existe uso de razón (vamos a VER la TV), tal como en las religiones, mientras que en el proceso de MIRAR hay ciencia. Hay ciertas veces en mi vida, que siento que es imposible continuar intentando hacer entrar en razón a quienes no quieren mirar mas profundo en la raíz de este gran árbol que es nuestro mundo, y me doy cuenta, y no para mi asombro, de que solo están cómodos con solo VER.

Algunos señores y señoras de hoy en día (los verdugos del siglo XXI), se asustan de un simple dibujo retratado sobre una tapa de una revista, y atacan a dicha revista por ese "atroz crimen", habiendo cosas mas importantes que hacer en este mundo de Hipócritas y de Idiotas.

Nelson J. Ressio.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

25/04/2015


Capítulo 15.

 Solo oscuridad y silencio absolutos… aunque, con un tono muy grave, el sonido del palpitar de su corazón, se asemeja a una infernal técnica de tortura constante… únicamente la respiración aplaca el interminable retumbar de los latidos… sístoles y diástoles ininterrumpidos ganando terreno psicológico… la razón esta sucumbiendo a merced de una fuerza siniestra… soledad… incertidumbre… impotencia… perplejidad… dolor… mucho dolor… frío… entumecimiento. Una cuerda hecha de fibras naturales muy gruesa, aprieta con fuerza sus muñecas detrás del respaldar de la silla metálica en la que él se encuentra sentado, la cuerda que parte de ambas manos ligadas, cruza por detrás y por debajo del asiento para terminar en los tobillos, hacia el frente de la silla. Mas y mas dolor… los tobillos, al igual que sus manos, se unen apretadamente por intermedio de la misma cuerda en su punta opuesta… inmovilidad… calambres… tristeza… el ser de razón… inmaterial, está sucumbiendo bajo el ser de carne y hueso… el material.
 Su cara y su cuerpo padecieron la ira de Melek Taws. Este atormentado ser, percibe como un extraño líquido se derrama desde una de sus cejas, cruzando por su ojo derecho y prosiguiendo hacia abajo por sobre las mejillas maltratadas y sudadas, para terminar depositándose en su pecho golpeado y en su estómago doliente... ¿sangre?
 Héctor Ayala se encuentra sufriendo el peor maltrato que una persona puede soportar, confinado en una habitación de concreto, de unos treinta metros cuadrados de superficie. En el medio de esta, se sitúan una silla metálica empotrada al piso, también de concreto, y una mesa confeccionada con un metal muy reforzado y brillante, y con la inmovilidad equivalente al mismísimo asiento, se afianza en el suelo impenetrable mediante sus patas anchas y gruesas. En lo alto, a casi cinco metros, seis reflectores alójenos miran difusamente hacia las paredes y el techo. El reflejo enérgico de las lámparas apuntando sobre el concreto muy blanco, a partir de la mitad de cada pared y en todo el techo, generan una gran y espléndida difusión fotónica en el ciento por ciento de la sala… pero esas luces… hoy están apagadas… Héctor continúa con su calvario… sumido en una oscuridad total y absoluta.
 Pero eso ya esta por cambiar. Unos pasos firmes y pesados se oyen del otro lado de la puerta de hierro. Un acercamiento muy rápido de esos movimientos, en dirección a la puerta, es captado por Héctor –¡otra vez no!… ¡por el amor de Dios!– piensa Héctor utilizando lo que le queda de razón. Los pasos se detienen y dos sombras obstruyen la poca luz que ingresa por la base y desde el otro lado de la puerta. Se escuchan tintineos agudos de las que parecen ser llaves. Inmediatamente que el ruido a llaves disminuye, Héctor escucha como es insertado en la puerta un objeto metálico, para luego percibir claramente dos veces su giro dentro de la cerradura. Al instante siguiente, escucha un molesto sonido de arrastre, como si fuera un gran pasador, rechinando dolorosamente, gracias a los aparentes intentos de desplazamientos del mismo, en dirección hacia el centro de la puerta. Tal cual lo percibió Héctor, ese rechinar al fin terminó, lo que permitió que se colara un recuadro de luz, del tamaño de la puerta, aumentando cada vez mas, hasta que la iluminación del pasillo exterior inundó la sala, y encegueció al prisionero por unos momentos. Cuando la vista de Héctor se pudo adaptar a la luz, vio una figura esbelta y ensombrecida por el contraste, parada justo debajo del marco de la puerta… inmóvil… dirigiendo lo que parece ser, una mirada letal hacia su cautivo.
 –Es hora de hablar mi querido Héctor, ya has sufrido demasiado, y matarte no me dejará seguir jugando –le dice una voz crepitante desde la figura humana que todavía se encuentra inmóvil en la entrada.
 –Por favor… ¿que te he hecho yo para que me hagas esto? –le contesta Héctor con un tono de voz muy apagado y triste.
 –Absolutamente nada… no me has hecho… nada, solo son negocios… para mí –le respondió muy sonriente, la figura que todavía se encuentra bajo el marco de la puerta.
 –Y veo que el producto comerciable soy yo… pero… ¡ya te dije que no tengo lo que buscas! –vociferó Héctor con un tono de sollozo en sus palabras.
 –Reconozco que eres muy fuerte… eso es una de las pocas virtudes que valoro en mis… víctimas… ¡siéntete alagado Héctor! –ironizó el verdugo.
 –¡Púdrete!, veo que tu alma ya está en el maldito infierno… y… ¿quieres que te diga qué mas veo en ti?... veo que tu ser se ha despojado de su alma… hace… hace mucho tiempo… eso… eso es exactamente lo que me da fuerzas… porque aunque tu cuerpo esté vivo… estas muerto por dentro… y… ¡y lo sabes muy bien!... se que lo sabes –le clamó Héctor con mucha valentía, sabiendo que le vendrían mas golpes y torturas por delante.
 –Ah… eres… muy… valiente, al decirme eso… no creas que podrás dominar mi mente –le expuso al atormentado Héctor.
 –¡Tu no tienes mente!... ¡¿no te das cuenta que eres un simple animal encerrado de por vida en un cuerpo humano?! –agregó el miembro de ANNON como autoaplicándose una técnica para aumentar su nivel de adrenalina. Con esto logra enfrentar con mucha mejor predisposición los tormentos que le seguirán pronto.
 –¡Maldito engendro del demonio!... ¡¿que te pasó cuando eras pequeño?! –prosiguió Héctor gritándole con mucha fuerza. Parecía que esas fuerzas le retornaban a su cuerpo por arte de magia… o de un ser superior.
–Ah… me siento muy alagado “querido amigo”… con todo lo que me dices, reafirmas mucho más mi condición superior a la humana –respondió Melek enalteciendo su ego cada vez mas y siempre desde la puerta, disfrutando el verlo sufrir en cuerpo y alma.
 –¡Sabes que… maldito!... te tengo mucha lástima… porque… porque me pongo en el lugar del niño humano que alguna vez fuiste… y el único sentimiento que siento, es el de ir corriendo a rescatarte de lo que sea que te haya transformado en lo que eres hoy, y… y, traerte a mi lado… quien quiera que sea el que te ha convertido en… en… ¡en esto!... merece la peor de las condenas humanas y divinas –le dijo Héctor desde lo mas hondo de su corazón.
 Melek, al instante siguiente de que escuchó la expresión de lástima y a la vez de tristeza, de la boca de su prisionero… hizo una gran pausa… inmóvil desde la puerta. Solo después de unos minutos, como si se quedara pensando sobre lo escuchado, comenzó a levantar su brazo derecho hacia la pared, a mitad del marco de la puerta. Con un clic que retumbó en toda la habitación de concreto, las potentes luces difusas del techo hicieron que los dos personajes entrecerraran sus ojos en respuesta a sus actos reflejos. Habían pasado un rato hablando casi en penumbras.
 –¡No!… no me conmueves Héctor Ayala, tu extraña compasión… esa gran misericordia que demuestras tener, te hace frágil y débil –respondió Melek casi rozando con el susurro.
 Cuando Héctor se recuperó de sus ojos enceguecidos momentáneamente por la potente luz difusa del techo, dirigió un vistazo parpadeante hacia la monstruosa figura de Melek Taws, quien lo estaba mirando fríamente y sin dar un solo parpadeo, mostrando sus grandes ojos muertos y negros, empotrados en una cara de tez muy blanca con facciones huesudas y bastante simétricas. Melek, luego de sus palabras, y en el otro lado de la mesa, mira al cautivo de una manera penetrante.
 –¿Que me vas a hacer Melek?… ¡que!... ¿vas a matarme?... ya te dije una y mil veces que no obtendrás lo que buscas… el poder ya no está en mi –y antes que continuara hablando, Melek se interpuso.
 –Si, lo se, lo tiene Susana Palacios… ¿no Héctor? –le inquirió levemente sabiendo lo que ello significa para el detenido.
 A Héctor nuevamente se le aflojó todo el cuerpo y sus ojos miraron con una expresión de odio y frustración hacia Melek. La boca entreabierta y en combinación con un estado de perplejidad ejerció en Héctor un efecto de enmudecimiento temporal. No pudo responder una sola palabra.
 –Solo debes decirme como detener a los que quieren parar con el accionar del virus que encontraste, al que le realizaste ingeniería inversa… y… y quedarás… libre como un pájaro –propuso Melek.
 –¿Crees que soy estúpido Melek?... ¡¡¡maldito hijo del demonio!!!... y te digo mas Taws, así como me entristeció pensar en tu sufrimiento pasado, puedo pensar de la misma manera, pero deleitándome con tu desconsuelo futuro… serás atormentado gracias a tus propios pensamientos y sucumbirás ante tu misma ira contenida, no podrás sobrevivir ni a ti mismo, sin importar lo que le hagas a los demás… ¿piensas que eres eterno Melek?... ¡eh!... la eternidad solo es para los puros de mente y de corazón –Inquirió con mucha fuerza y tono de desprecio hacia su captor.
 –Y, ¿qué es ser puro de mente y de corazón Héctor?... ¿tu piensas que una deidad omnipresente y omnisciente vendrá volando y te sacará de aquí?... la eternidad que dices… ¿pretendes que también sea para ti?... ajajá… lo único que veo en tu ser… –dice Melek mientras se encorva levemente hacia delante, apoyando sus dos manos sobre la mesa y asestándole una mirada filosa y penetrante directamente a los ojos de Héctor– es rabia, ira, odio… a eso no lo veo muy puro que digamos mi “triste amigo”… tu también podrás sucumbir ante ti mismo… cada momento en el que te ofrezco mi “amable visita” siento como el odio y el temor se amplifican en tu corazón y en tu mente... y es mas, cada minuto que pasas encerrado en este lugar, te estas pareciendo… a mí, Héctor… ¿no te has dado cuenta?... ya somos carne y uña… hasta podrías trabajar conmigo… ¡piénsalo! –continuó diciéndole Melek, como una manera de ejercer una tortura psicológica, además de la física.
 –Tienes razón Melek… esos sentimientos oscuros, y  que ahora los percibes en mí, son muy reales… ¡muy reales!… lo acepto… pe… ¿pero no percibes la diferencia que hay entre tu y yo?... ¡¿no has caído todavía?!... ¿tu crees que esos sentimientos en mi, son absolutos?... ¡son relativos Melek Taws!... mi odio, ira y temor son pura y exclusivamente dirigidos hacia ti… tu, en cambio, odias a todo el mundo, ¡tus sentimientos son absolutos!… ¿ahora, percibes la diferencia entre tu y yo?... tu odio absolutista te convierte en un monstruo… mi odio relativista me convierte… bueno… en lo que soy, un ser humano normal, y con falencias… ¡pero normal al fin y al cabo! –terminó diciéndole Héctor estimulado por un aluvión de adrenalina en su sangre.
 Cuando Melek terminó de escuchar a su apresado, entendió las diferencias; por lo que dejó de estar apoyado en la mesa, se enderezó rápidamente y con una verdadera expresión de furia contenida, y sus puños fuertemente cerrados, le comenzaron a hacer ver a Héctor, lo que estaba por recibir. El desalmado personaje, no pudo contra el espíritu puro y limpio del activista de ANNON, con lo que Melek procedió a caminar alrededor de la mesa, sin apartar la mirada hiriente sobre su presa, hasta que después de ciento ochenta grados de recorrido semicircular, hicieron que se encuentre detenido justamente a un costado de Héctor Ayala. El demonio se encorvó sobre él, colocó las manos en la parte superior de sus propias rodillas, luego acercó los labios al ensangrentado oído, de esa sufriente presa humana, y le susurró lo siguiente por medio de su voz muy particular, la cual, siempre parece provenir desde el inframundo:
 –No juegues conmigo… maldito… si fuera por mí, ya serías comida para los peces del río de aquí al lado –le susurró a Héctor, a lo que este le manifestó sin vacilar:
 –¡No veo las horas!… y hasta tu… demonio de cuarta... te has dado cuenta… hasta tu te diste cuenta, de que le seré mas útil a los peces, que a ti… no lograrás sacar nada de mi… ¡nada!… y te digo algo ¡engendro!, cuando estés por morir, después de que hayamos exterminado a, ¡tu querido virus!... veré con mis propios ojos como te retuerces en el lecho de tu muerte… y pensaré en como los ángeles del demonio se llevan tu alma oscura directamente hacia un sufrimiento eterno –le dijo el activista de ANNON por medio de un tono de voz, irreconocible en él, y observándolo de costado, ya que todavía el maleante se encontraba con su cabeza pegada a la de él.
 Sin dudarlo un segundo, y sin pronunciar palabra alguna, Melek Taws, valiéndose de su propia cabeza, la separó unos centímetros en dirección contraria a la de Héctor, solamente para tomar impulso, y después, con una fuerza sobrehumana le propinó un cabezazo muy dolorido, justo en la sien de ese hombre atormentado.
 Héctor quedó inconsciente. Noqueado. Su cabeza ahora cuelga hacia abajo, y su pera se apoya sobre su pecho ensangrentado. Todo es oscuridad y dolor.
 Melek Taws se reincorpora, lo mira de reojo hacia abajo, y se marcha directamente hacia la salida, junto con apagar las luces y cerrando la puerta de acero, como expresando su enojo por medio de un estremecedor portazo de rabia e impotencia, ya que no lo debe asesinar por órdenes explícitas de la oscura persona que lo contrató. Héctor ha logrado sacarlo de las casillas.
 Nuevamente… oscuridad, y silencio… un silencio… ensordecedor.

Adquiere mis libros en: AMAZON, haciendo clic aqui.



¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

20/04/2015

Nosotros, los Homo Sapiens Sapiens, constantemente nos encontramos cursando una muy larga lucha interna entre lo que está abajo y lo que está arriba, entre la tierra y el cielo, entre continuar siendo solo plomo o en convertirnos en un oro reluciente; es decir, a nivel cerebral, y a nivel físico, entre lo que nos hace animales, -el Sistema Límbico-, y lo que nos hace Sapiens Sapiens, -el Neocortex-, y a nivel psíquico, el estadío psicológico denominado Ello y el estadío denominado Yo (sumado al Super Yo), respectivamente.

Desde un punto de vista psicológico, al menos tres seres se encuentran dentro de nuestra mente, a saber: un reptil, un homínido y un ser humano Sapiens Sapiens, por lo que, solo la psique consciente, ese estadío psicológico denominado Yo consciente, y desde el Neocortex, debe luchar constantemente contra los dos animales que todavía portamos dentro, es decir que, la conciencia, constantemente está cursando una dura batalla contra el reptil y contra el homínido que intentan a cada instante saltear la barrera del Preconsciente, por medio del ególatra objetivo de anular nuestro uso de razón provisto por el Neocortex, y es justamente en ese traspaso de los límites entre nuestra parte animal y nuestra parte humana, cuando ponemos a prueba qué tan bien "alimentado" de conocimientos y de lógica se encuentra nuestro Neocortex, nuestro Yo consciente a nivel psicológico, para poderle hacer frente a las fuerzas tiranas provenientes del Ello, del Sistema Límbico.

Entonces, a partir de esta complejidad planteada, y que emana desde mi humilde opinión, es que el ser humano nunca dejará de ser inteligente, o mejor dicho, seguirá siendo inteligente, por el magnífico hecho de que asimila, administra, procesa y le da un orden y una lógica a la información que obtiene desde su entorno.

El problema se genera en el preciso momento en que dicha información o conjunto de saberes, conocimientos y deducciones silogísticas, sentido común, etc., son débiles y hasta inexistentes, y es justo allí cuando las fuerzas animales del inconsciente toman la delantera y pueden ganar la batalla interna entre esa dualidad Hombre-animal, y es allí mismo cuando vemos las atrocidades cometidas por el Hombre, para con con su propia especie, como por ejemplo lo están haciendo esos ANIMALES del Estado Islámico, y también para con las demás especies del planeta Tierra.

El Homo Sapiens Sapiens, en esencia, todavía no ha dejado de ser un depredador, no ha dejado de ser un animal, y podría decirse también, que no ha dejado de ser todo ello, aún portando en su Yo y en su Super Yo, el mas alto nivel de conciencia, moralidad, intelectualidad, lógica, sentido común, etc., porque, hasta el Hombre mas culto, actuando bajo ciertos tipos de presiones psíquicas, puede extraer lo peor de si, y que es, lisa y llanamente, el extraer sus reptiles y sus homínidos desde lo profundo de su inconsciente, desde su estadio psicológico denominado Ello.

Pero, como sabemos, se ha podido constatar, de que el Neocortex se ha ido haciendo mas grande con el paso del tiempo, ha ido aumentando su volumen varias veces durante su evolución, en contraste con el Sistema Límbico, que su volumen ha ido empequeñeciendo, por lo que, pienso yo, que en unos cientos de miles de años mas, nuestra herencia animal será tan pero tan pequeña, que estos actos horrendos provenientes de lo que denominamos maldad humana (como lo de ISIS o sobre la extinción de las especies por la mano humana), las cuales son solo dos de las tantas acciones puramente irracionales, animales que comete parte de nuestra raza humana; entonces, dichas acciones horrendas, serán cada ves menos vistas, porque prevalecerá la conciencia por sobre la inconsciencia, tendremos pocos dogmas reprimidos en el inconsciente y mucho Neocortex para pensar con mas inteligencia, con mas lógica y sentido común.

Por ahora queda utilizar la fuerza para exterminar a los que se comportan como animales, pero en el futuro, el uso de la fuerza no será tan necesaria, porque, las fuerzas de la razón, y no las fuerzas tiranas del mundo animal y salvaje que portamos en nuestro cerebro, serán las fuerzas que regirán nuestras vidas como seres humanos Homos Sapiens Sapiens Sapiens, tres veces Sapiens.

Por ahora, pienso que nos encontramos en una gran transición imperfecta, pero en una inequívoca dirección hacia la perfección, hasta, diría yo, que llegará el momento en el que nos despegaremos por completo de nuestra herencia animal... seremos todo Neocortex... y nuestro poder mental será enorme, seremos algo así como una civilización tipo I o tipo II... separada completamente de los mundos animal y vegetal.

Nelson J. Ressio.



¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

Donar en Patreon
Nota: Todos los artículos de esta web, www.erminauta.com, poseen Copyright. Cualquier uso indebido, como copia, lectura o transcripción similar en cualquier medio, ya sean páginas web, directos en video, videos grabados, o podcast personales en audios, son una fiel violación a los derechos, lo cual es penado por la ley de propiedad intelectual. De todos modos, si desea crear una información a partir de esta, deberá, de manera inexorable, nombrar la fuente, que en este caso soy yo: Nelson Javier Ressio, y/o esta web mediante el link específico al/los artículo/s mencionado/s.
Safe Creative #0904040153804


Recomendados

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!
☝🏼VOLVER ARRIBA☝🏼