Sobre el proceso de entendimiento individual.
"Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. Pues será como la retama en el desierto, y no verá cuando viniere el bien; sino que morará en las securas en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada".
Entonces, cuando dicho pasaje bíblico expresa: "Maldito el varón que confía en el hombre", esa palabra hombre es con H mayúscula, es lo que se denomina un Universal, y se refiere a la especie humana en su conjunto (varón y mujer), y que, al momento en el que se aparta de "D-os", -siendo Dios tal como lo conciba cada quien, ya sea el ser humano mismo en su camino hacia la apoteosis, ya sea el Big Bang, ya sean extraterrestres, o como lo conciba cada uno, tal como lo dije- no verá la Luz, ni será Amor, pero ese concepto de Dios, es muy amplio, y si se lo toma literalmente, nunca se verá más allá. El ser humano debe aceptar el "peso" de haber llegado a poseer conciencia (luego de un largo trayecto como animal) y hacer algo al respecto con dicha conciencia; por lo tanto, el alejarnos del mundo animal es el primer paso, y eso se logra con el trabajo constante sobre uno mismo, y cuando nos elevamos por sobre los animales que portamos dentro, somos, literalmente, Dioses; arribamos a nuestra Apoteosis individual gracias a la Obra Magna realizada por -y con- uno mismo, aplastando los egos, elevando las virtudes, y tendiendo con ello, al Perfectibilismo individual, y por ende, al colectivo.
Quien busca a Dios por fuera de si mismo, duerme; quien lo busca por dentro, despierta. Quien duerme, puede llegar a transformarse en un misántropo; quien despierta, en un Filántropo. (El misántropo, en principio, odia a la humanidad, porque no acepta sus propios defectos, y ni los trabaja; mientras que el filántropo, todo lo contrario.)
La sociedad entera está en una Regresión Evolutiva, y lo he venido expresando desde hace varios años, pero, esto deberá cambiar pronto. La Piedra de Mármol, a la que me refería antes, se está rompiendo, y cuando todos los pedazos estén en el suelo, saldrá una nueva humanidad, esculpida luego del sufrimiento, porque no hay más maestro que el sufrimiento extenso y sin miras de terminar, y cuando termina, (antes del próximo sufrimiento) estaremos mejor como sociedad, y así sucesivamente. Y la clave está en la disciplina, y si la sociedad confunde Libertinaje con Libertad, es que sucede lo que sucede. Cuando exista una Libertad Responsable (que lo que haga uno no afecte negativamente a otros) habremos elevado a la humanidad (o al Hombre, en tanto que Universal) hacia un mejor estado de conciencia. Recién seremos "Buenos", colectivamente hablando, cuando releguemos nuestro acervo animal, hacia un lugar con muchos barrotes de acero dentro de la mente de cada uno; y estoy seguro de que así lo haremos.
Para el siguiente texto, recordemos mi ejemplo de la piedra de Mármol y la escultura. Nadie juega con nadie. Solo estamos en un proceso comenzado por la Humanidad, para mejorarse a si misma.
No debemos pensar en termino de nosotros mismos (individualismo), sino que debemos pensar -y actuar- en términos de la especie y en el futuro que le depara, y recién allí comprenderemos, colectivamente, el porque sucede, lo que sucede; y dejaremos de echar culpas, tanto al Techo como a la lluvia que ingresa por sus agujeros. Por consiguiente, en cuanto la humanidad se encuentre preparada para afrontar un responsable Liberalismo de Pensamiento, la humanidad misma se auto liberará de sus propias cadenas. Hoy en día, la humanidad es como en una familia, en donde los padres (que no son padres infantiles, aunque hay muchos por cierto) deben colocar determinados límites a sus hijos (porque, como sabemos, los niños, son casi todo ego y muy poca conciencia, y por ello los adultos somos los que debemos darles, simbólicamente hablando, Mazo y Cincel a esos egos de los niños, hasta que esos niños sean adultos, y al trabajo anterior, sepan hacerlo por si mismos) por lo que respecto de la humanidad, respecto de la masa social, es lo mismo que aquella familia hipotética, ya que la masa social necesita límites hasta que la maduración de su psique colectiva sea tal, que se evidencie un despegue tangible de lo que nos mantiene atados colectivamente al reino animal.
De la maldad y de la bondad. ¿Porqué todavía no hay bondad absoluta? ¿Deberemos convertirnos en una nueva humanidad?
En cuanto a la maldad y a la bondad, ambas son inherentes a aquella herencia arcaica, del Reino Animal; pero, de todos modos me pregunto, ¿para que el bien exista, es necesario que también el mal exista?, porque si el mal no existiese ¿para que le llamaríamos bien al bien no es cierto? Un piso ajedrezado no existiría como tal, si faltase el color negro o el blanco. Una montaña no existiría sin su valle. Un hoyo hecho en el suelo, no existiría sin la tierra que se extrajo de él y se dejó a su lado. La muerte no existiría si no existiese la vida. La oscuridad no existiría si no existiese la luz (porque todo y el Todo provinieron de la Luz). El odio no existiría si no existiese el amor (recordemos que el odio es una herencia animal, más el Amor se corresponde con las variadas virtudes propiamente humanas, por lo que el amor es conciencia, y si no hay conciencia, el odio deja de ser definible, y por lo tanto, no existe). La dualidad es inherente a nuestra especie, y a veces (y haciendo memoria del ejemplo del Mármol y de la Estatua Sin Mácula salida a partir de él) para evolucionar como especie, la maldad y la bondad "juegan sus juegos", juegos que, quizás, fueron diseñados para que el resultado final de dicho "juego" sea un bien mucho mayor que si solamente existiese la bondad absoluta. La idea, es el equilibrio de la maldad y de la bondad hasta que llegue el momento en el que nos hayamos despegado tanto del mundo animal, que la maldad y la bondad sean cosas de nuestro pasado evolutivo, y una nueva humanidad se abrirá paso. Mientras estemos atados al mundo animal, seguirá la dualidad rondando nuestras vidas. No debemos luchar por eliminar la maldad, porque se elimina un factor de una ecuación que nos define tal como somos hoy en día; sino que debemos luchar por despegarnos del mundo animal (y ya hemos hecho parte de ese trabajo, con la obtención de la conciencia de nuestra propia existencia y del entorno, y muchas otras cosas más). La maldad y la bondad son partes inherentes de una misma ecuación, como la noche lo es al día, o como el Yin lo es al Yang, y dentro de la bondad, siempre habrá un poco de maldad, y dentro de la maldad, siempre habrá un poco de bondad, y por lo tanto, el equilibrio se mantiene, mientras tanto sigamos con nuestra herencia animal; pero, cuando nos despeguemos, allí si, el intentar filosofar sobre la innegable dualidad de la existencia, será muy diferente a mi juicio, ya que debemos preguntarnos ¿qué tipo de humanidad seremos cuando nos despeguemos del mundo animal?