¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.
Mostrando las entradas con la etiqueta Universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Universo. Mostrar todas las entradas

13/12/2023


Adentrándome en las profundidades conceptuales, me encuentro reflexionando sobre un tema que ha ocupado extensos capítulos de mis escritos: el Infinito o Multiverso. Este vasto conjunto alberga un sinfín de Universos, siendo el nuestro uno entre ellos. La finitud de nuestro universo, actualmente experimentando una desaceleración en su expansión, plantea la intrincada pregunta: ¿existe un límite tangible en el Infinito o es una entidad que se extiende ilimitadamente? La noción de una barrera con un letrero que proclama "Fin del Infinito" desafía nuestra comprensión. Si tal barrera existiese, ocuparía un lugar específico, y al traspasarla, nos enfrentaríamos a más Infinito. Esta sucesión infinita de barreras hipotéticas nos sumerge en la complejidad de entender la naturaleza de este vasto contenedor que alberga incontables universos, cada uno con sus particularidades únicas.

Explorando la diversidad de universos colindantes, surge la fascinante posibilidad de que nuestros vecinos cósmicos hayan experimentado Big Bangs distintos, generando materia de maneras únicas. En este entramado infinito, los universos adyacentes podrían variar en la proporción de materia densa y energía, creando un mosaico cósmico infinitamente complejo. La especulación se intensifica al contemplar la posibilidad de que, más allá de nuestro universo, la nada se extienda, configurando un vasto espacio sin materia, antimateria, energía ni fuerzas cohesivas.

La teoría de simulación por computadora ha sido esgrimida, sugiriendo que nuestra realidad es un producto de una programación avanzada. Sin embargo, este argumento colapsa bajo su propia lógica, ya que la simulación también debe residir dentro de algún entorno, llevándonos nuevamente a la búsqueda de un contenedor último. En este continuo juego de especulaciones, la persistente tendencia al orden, a pesar de la omnipresente Entropía, revela un patrón organizativo en la vastedad cósmica.

Desde la escala galáctica hasta los supercúmulos, la jerarquía de contenedores se asemeja a una red neuronal cósmica. Nuestra galaxia contiene sistemas estelares, los cúmulos engloban galaxias, y así sucesivamente hasta llegar al universo, el contenedor supremo de supercúmulos. La interconexión de estos contenedores recuerda la complejidad de una red cerebral humana, donde cada nodo representa una entidad cósmica. La existencia de múltiples universos fuera del nuestro sugiere una estructura organizativa que abarca más allá de nuestra comprensión.

La idea de la nada, como ausencia total, plantea una paradoja intrigante. Si la nada implica la ausencia de todo lo conocido, ¿podría estar contenida en algo más? La posibilidad de supracúmulos, contenedores de múltiples "Todos" o infinitos, abre un abanico de posibilidades. La nada, en su vacío absoluto, podría ser el componente primordial que da lugar a una estructura jerárquica de contenedores, creando una sucesión interminable de infinitos dentro de infinitos.

En fin, esta especulación sobre la existencia, ya sea del Todo o de la Nada, nos sumerge en un abismo de interrogantes. ¿Hasta dónde se extiende la cadena de contenedores cósmicos? ¿Existe una última nada que da paso a nuevas dimensiones? En este viaje conceptual, mi cerebro se enfrenta a un ejercicio mental alucinante, explorando la posibilidad de que, más allá de nuestras percepciones, la realidad se despliegue en capas infinitas de existencia organizada.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

12/12/2023


La exploración de la existencia y la naturaleza fundamental del universo es un viaje fascinante que ha intrigado a la humanidad a lo largo de la historia. Desde los filósofos antiguos hasta los científicos modernos, la búsqueda de respuestas sobre el origen y la estructura del cosmos ha llevado a reflexiones profundas que se han entrelazado con teorías científicas y filosóficas a lo largo del tiempo.

Aristóteles, en su obra "Metafísica", estableció las bases para la indagación filosófica sobre la existencia y la realidad. Sus reflexiones sobre el ser y la esencia han permeado el pensamiento occidental y han influido en las discusiones sobre la naturaleza de la realidad.

Galileo Galilei, con sus observaciones astronómicas, desafió las concepciones tradicionales y propició la revolución científica. Al dirigir su telescopio hacia el cielo nocturno, expandió nuestra percepción del universo, señalando que la realidad cósmica podía ser diferente de lo que se pensaba.

En el ámbito filosófico, Immanuel Kant exploró la relación entre la experiencia y el conocimiento. Su obra "Crítica de la razón pura" abordó la influencia de la mente humana en la interpretación del mundo, planteando interrogantes sobre la naturaleza de la realidad percibida.

La teoría de la relatividad de Albert Einstein, en el siglo XX, trajo consigo una reconfiguración radical de nuestras nociones de espacio y tiempo. Einstein sugirió que estas dimensiones son entidades flexibles, y la gravedad es la curvatura de un tejido cósmico interrelacionado.

Niels Bohr y Werner Heisenberg, pioneros en la mecánica cuántica, introdujeron la dualidad onda-partícula y la incertidumbre cuántica, cuestionando las bases mismas de nuestra comprensión de la realidad. Sus contribuciones abrieron una ventana a lo desconocido y desafiaron las intuiciones clásicas sobre la existencia.

Más recientemente, Stephen Hawking exploró las complejidades de los agujeros negros y especuló sobre la existencia de múltiples universos. Su obra, como "Breve historia del tiempo", llevó las maravillas y los misterios del cosmos a un público más amplio, generando un renovado interés en las preguntas fundamentales de nuestra existencia.

La tendencia al orden, observable en la formación de estructuras a diversas escalas, sugiere una fuerza organizadora inherente al universo. A pesar de la entropía que tiende hacia la dispersión y el caos, emergen islas de complejidad y orden, revelando una danza cósmica entre el caos y la organización.

En el intrincado tejido que une la física, la filosofía y la especulación, nos encontramos en una constante búsqueda de respuestas a las preguntas fundamentales de nuestra existencia. Las teorías contemporáneas, en su diversidad y complejidad, ofrecen visiones fascinantes del universo que nos rodea. Sin embargo, en medio de este fascinante panorama, también somos conscientes de la limitación inherente a nuestro entendimiento. Reconocemos humildemente que la evolución del conocimiento es un proceso continuo, y que la frontera entre lo conocido y lo desconocido siempre está en constante expansión. En este entrelazamiento de disciplinas, contemplamos el universo desde diversas perspectivas, buscando una comprensión más profunda y holística de nuestra existencia.

En el umbral de lo convencional, nos sumergimos en una reflexión audaz que nos lleva más allá de los límites familiares de nuestra comprensión. La vastedad del universo, un lienzo cósmico en constante expansión, se despliega ante nosotros. Imaginamos un tejido cósmico, donde cada galaxia, cada estrella, cada partícula es un hilo interconectado en una danza perpetua de creación y destrucción. Nuestro universo, con su inmensidad, se convierte en un nodo dentro de una red cósmica, cada elemento conectado de manera intrínseca, como las células en el cuerpo de un ser cósmico. En esta aventura mental, exploramos la interconexión de todas las cosas, permitiéndonos vislumbrar la complejidad y la armonía inherente a esta vasta red cósmica.

La mente se sumerge en una espiral de especulación al contemplar la posibilidad de que nuestro universo, vasto en sí mismo, sea solo una pequeña parte de algo aún más grandioso. Nos embarcamos en la hipótesis de capas infinitas de existencia, como las capas de una cebolla cósmica que se despliegan en una complejidad sin fin. La idea de un contenedor cósmico que alberga nuestro universo se convierte en una entrada a un reino de posibilidades infinitas. Podemos visualizar niveles superiores de realidad, cada uno conteniendo multiversos dentro de multiversos, como fractales de la existencia que se extienden hacia lo desconocido. En esta espiral de especulación, nos enfrentamos a la maravilla de lo ilimitado, desafiando nuestras percepciones y ampliando los límites de la imaginación.

En este esquema mental intrigante, la nada deja de ser simplemente la ausencia de todo. Se convierte en la frontera dinámica entre capas de realidad, un espacio entre multiversos, donde la ausencia total coexiste con el potencial ilimitado. Este vacío cósmico se transforma en un lienzo en blanco, una paleta donde las posibilidades se entretejen en una sinfonía infinita de creación. La nada, lejos de ser

Esta especulación nos lleva más allá de las limitaciones de nuestras concepciones convencionales, hacia un reino donde la realidad y la imaginación se fusionan en una danza eterna. En este viaje mental, recordamos que la búsqueda de respuestas es un viaje sin fin, un proceso continuo de exploración que desafía nuestras percepciones y nos invita a contemplar los misterios profundos de la existencia.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

01/11/2023


La NASA se encuentra en medio de un emocionante y complejo proceso de análisis de los fragmentos de asteroide recolectados de la antigua roca espacial Bennu por la sonda OSIRIS-REx. Estos fragmentos han revelado una combinación de dos ingredientes cruciales para la vida en la Tierra: carbono y agua. Estos hallazgos abren un tesoro de posibilidades científicas y arrojan luz sobre la formación de nuestro planeta y su capacidad para sustentar la vida.

El proceso de recolección y análisis se lleva a cabo en una sala limpia especializada del Centro Espacial Johnson de la NASA, donde se conservan también las históricas rocas lunares. La importancia de este entorno estéril radica en la necesidad de evitar la contaminación de las muestras y garantizar que los resultados sean precisos y confiables. Cada paso en este proceso está diseñado con meticulosidad para preservar la integridad de los fragmentos y maximizar la obtención de información valiosa.

La nave OSIRIS-REx, cuyo nombre es una abreviatura de "Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification and Security – Regolith Explorer," ha superado todas las expectativas al reunir una cantidad significativa de carbono en forma de pequeños granos rocosos. El carbono es un elemento esencial para la vida tal como la conocemos, y su presencia en estas muestras es una pista invaluable sobre el potencial para el surgimiento de la vida en nuestro planeta.

Los análisis microscópicos de las muestras también han revelado minerales arcillosos que contienen agua. La importancia de esta revelación radica en la posibilidad de que asteroides como Bennu hayan contribuido a suministrar a la Tierra los ingredientes necesarios para el desarrollo de la vida, especialmente en sus primeras etapas. Esta conexión entre asteroides y la existencia de agua y carbono plantea cuestiones fundamentales sobre la génesis de la vida en nuestro planeta.

La expectativa de encontrar aproximadamente 250 gramos de material de asteroide cuando se abra el contenedor de muestras supera con creces el objetivo inicial de recolectar 60 gramos. Este excedente de material brinda a los científicos una abundancia de datos con los cuales trabajar y profundizar en la comprensión de nuestro sistema solar primordial y su impacto en la Tierra.

La exploración espacial siempre ha estado vinculada a la búsqueda de respuestas a las preguntas fundamentales sobre nuestro origen y existencia. En las palabras del administrador de la NASA, Bill Nelson, "Estamos en la búsqueda de nuestro propio pasado, explorando el misterio de quiénes somos y de dónde venimos". Este emocionante viaje nos muestra cómo la exploración espacial continúa siendo una ventana hacia el conocimiento y una fuente inagotable de asombro sobre nuestro lugar en el universo.

El asteroide Bennu, del cual se han recolectado estos fragmentos, es una reliquia de los albores de nuestro sistema solar. Con una edad estimada de 4.500 millones de años, representa una cápsula del tiempo que preserva información crucial sobre las condiciones y elementos que existieron en ese remoto pasado. Este tipo de asteroide se clasifica como un asteroide carbonáceo, lo que significa que contiene una abundancia de carbono y otros compuestos orgánicos, lo que lo convierte en un objetivo de estudio primordial para comprender la evolución de la vida en la Tierra.

Los asteroides carbonáceos como Bennu son conocidos por ser portadores de elementos prebióticos, es decir, compuestos químicos que pueden dar lugar a la formación de moléculas orgánicas necesarias para la vida. La presencia de carbono en estas muestras sugiere la posibilidad de que estos asteroides hayan desempeñado un papel fundamental en la entrega de los elementos esenciales para la vida en la Tierra. El descubrimiento de carbono en forma de pequeños granos rocosos en las muestras de OSIRIS-REx proporciona una evidencia tangible de esta hipótesis.

La otra parte crucial de este enigma cósmico es la presencia de agua en forma de minerales arcillosos en las muestras de Bennu. El agua es, por supuesto, esencial para la vida tal como la conocemos. La hipótesis de que los asteroides puedan haber contribuido al suministro de agua a la Tierra en sus primeros días es una teoría intrigante respaldada por estos hallazgos. La interacción de los asteroides con nuestro planeta en sus primeras etapas de desarrollo podría haber sido fundamental para la formación de los océanos y la creación de las condiciones necesarias para la vida.

La sonda OSIRIS-REx fue diseñada específicamente para llevar a cabo esta misión de recolección de muestras de Bennu. Su éxito en la recolección de fragmentos, aun cuando algunos de ellos quedaron atrapados fuera del compartimiento de recolección principal, es un testimonio del ingenio humano y la excelencia tecnológica que la NASA ha demostrado en su incansable búsqueda de respuestas cósmicas.

La capacidad de recolectar y analizar muestras de un asteroide es un hito significativo en la exploración espacial. Este logro proporciona una visión invaluable de la composición de objetos celestes que han estado en órbita alrededor del Sol durante miles de millones de años. Cada fragmento de Bennu lleva consigo la historia de nuestro sistema solar, y su análisis arrojará luz sobre cuestiones fundamentales sobre nuestro origen y nuestro lugar en el cosmos.

El descubrimiento de una mayor cantidad de material de asteroide del esperado al abrir el contenedor de muestras amplía aún más el potencial de investigación y descubrimiento. Los científicos ahora tienen la tarea de examinar cuidadosamente cada muestra para extraer información sobre su composición, estructura y origen. Cada detalle, por pequeño que sea, podría contener pistas cruciales para entender el papel de los asteroides en la historia de la vida en la Tierra.

En última instancia, lo que esta misión de la NASA plantea es una serie de cuestiones trascendentales sobre nuestra existencia y nuestro lugar en el vasto universo. Estamos en un viaje de descubrimiento que va mucho más allá de la exploración espacial; estamos en la búsqueda de respuestas a las preguntas más profundas sobre quiénes somos, de dónde venimos y cómo se formó la vida en la Tierra.

La exploración espacial y la investigación de asteroides como Bennu son un testimonio de la curiosidad humana y la determinación de comprender los misterios del cosmos. Cada hallazgo, cada nueva pieza del rompecabezas cósmico, nos acerca un paso más a responder estas preguntas fundamentales y a desentrañar los secretos de nuestro pasado y nuestro futuro en el universo. El legado de OSIRIS-REx y las muestras de Bennu permanecerán como un hito en la historia de la exploración espacial y como un faro de inspiración para las generaciones futuras de científicos y exploradores.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

10/10/2023


Explorar el vasto cosmos a través de la lente de la tecnología moderna es un empeño que ha capturado la imaginación de la humanidad desde hace décadas. Desde el lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb, el mundo de la astronomía ha sido testigo de un emocionante renacimiento en la búsqueda de respuestas a las preguntas más fundamentales sobre nuestro lugar en el universo. Con una inversión de 10.000 millones de dólares, este instrumento se presenta como una "llave cósmica", abriendo las puertas a regiones del espacio que alguna vez parecían inalcanzables. A medida que admiramos las asombrosas imágenes capturadas por el Webb, nos encontramos inevitablemente preguntándonos: ¿Qué secretos revela el espacio profundo?

Para comprender la trascendencia del Telescopio James Webb, es fundamental recordar el legado del Telescopio Espacial Hubble. Lanzado en 1990, el Hubble revolucionó la astronomía con su icónica imagen, el "Campo Ultraprofundo del Hubble". En lugar de enfocarse en objetos previamente catalogados, el Hubble desafió los límites y apuntó sus detectores hacia lo desconocido, hacia el aparente vacío. Este audaz acto llevó a la revelación de decenas de galaxias previamente invisibles, desafiando nuestras concepciones anteriores sobre la profundidad del universo y la evolución de las galaxias.

El 18 de diciembre de 1995, el Hubble se sumergió en la contemplación del vacío durante diez días, capturando 342 fotografías. De ese "vacío", emergieron imágenes fascinantes de galaxias que desconcertaron a los científicos y nos brindaron una visión única del pasado cósmico. El Hubble se convirtió en una auténtica máquina del tiempo, retrocediendo 13.300 millones de años en el pasado para capturar la luz de estrellas que se formaron 400 millones de años después del Big Bang.

Sin embargo, el Telescopio James Webb se propone superar este hito. Equipado con tecnología infrarroja térmica de vanguardia, el Webb tiene como objetivo visualizar estrellas que se formaron apenas 250 millones de años después del Big Bang. Esta diferencia de 150 millones de años podría permitirnos observar el nacimiento de las primeras estrellas en el universo o su inevitable extinción. La tecnología infrarroja es esencial, ya que esta "luz ancestral" del universo nos llega desde objetos que se han alejado enormemente debido a la expansión cósmica. La anticipación en torno al Webb ha ido en aumento en los últimos meses. Aunque no veremos resultados de inmediato (recordemos que el Hubble tardó cinco años en entregar su imagen más crucial), poco a poco el Webb nos iluminará con información que nos ayudará a desentrañar los misterios del origen del universo. La física moderna se encuentra en un momento de profunda reflexión, y el Webb nos abre la puerta a nuevas teorías y descubrimientos que podrían transformar nuestra comprensión del cosmos.

El Telescopio James Webb se erige entonces, tal cual un faro de conocimiento en el vasto océano que se constituye como el Espacio Profundo. Su capacidad para observar el pasado lejano del universo nos brindará una visión única y valiosa. A medida que esperamos con entusiasmo sus revelaciones, nos preparamos para un emocionante viaje en busca de respuestas a los interrogantes más fundamentales acerca de nuestro lugar en el cosmos. El James Webb es mucho más que un instrumento; es un testigo silente de los misterios del universo, y su historia apenas comienza.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

06/09/2023


En un rincón oculto de la vasta galaxia, conocido como el Planeta X, un fenómeno cósmico singular dio lugar al nacimiento de una dinastía que perduró a través de las eras y las dimensiones. Este acontecimiento, que evoca el antiguo lema en latín "persécula seculorum," es un testimonio de la fuerza de las conexiones en el universo y su impacto en la creación de mundos y realidades.

En este remoto rincón del universo, dos seres, uno de nombre Spock y otro de nombre T'Pol, desencadenaron un proceso que definió su existencia y la de sus descendientes. Si bien, la elección de mencionar primero a Spock podría interpretarse como un gesto sexista, en realidad, encierra una profunda lógica. T'Pol, al ocupar el segundo lugar en la narrativa, se convierte en un testimonio de la importancia de su presencia detrás de Spock, una sombra que amplifica su grandeza. Y, en ocasiones, más de una sombra se alza en apoyo de un gran ser.

En un parpadeo cósmico, Spock, ese ser excepcional, al contemplar a la encantadora Jadzia Dax, tomó una decisión que reflejaba la mentalidad de quienes alcanzan el éxito en la vida. En ese fugaz momento, Spock se dijo a sí mismo con determinación: "Y yo con este destino me comprometo." Así, el pensamiento se materializó, y el compromiso fue el resultado innegable. El matrimonio se convirtió en un hecho inevitable, y, tras cincuenta años de trayectoria, las luces que iluminaron su camino inicial siguen brillando con intensidad.

A lo largo de esas cinco décadas, las luces de su unión no permanecieron inmutables. En su viaje por la vida, Spock y T'Pol vivieron momentos de apagón y resplandor. Los focos de su amor se quemaron en diversas ocasiones, como el de la habitación donde compartieron sus primeras noches, el del baño donde se refrescaron juntos, el del comedor donde saborearon sus besos, y hasta los faroles de las calles por donde pasearon abrazados como un solo ser. Dondequiera que fueran, dejaban su huella luminosa.

El Universo mismo, en ocasiones, parecía quedarse sin energía para mantener su brillo. Sin embargo, Spock y T'Pol, como un sistema solar binario, continuaban girando y ardiendo en una danza incesante. Pero un sistema solar binario no solo consta de dos soles en su centro. A su alrededor orbitan diversos cuerpos celestes, algunos más fríos, algunos más distantes, y todos con características únicas.

Tres planetas sólidos surgieron como resultado de la unión de Spock y T'Pol, cada uno con sus peculiaridades. El primero, al que llamaremos Planeta Kirk, surgió como el más grande pero no necesariamente el más pesado. El segundo, Planeta Sisko, compartía similitudes con el planeta Mercurio, con fluctuaciones extremas de temperatura. El tercero, Planeta Janeway, mostró un comportamiento errático, alternando entre su papel de planeta y programa de televisión.

Estos tres planetas orbitaban cerca de sus soles progenitores, experimentando influencias y cambios constantes en su viaje cósmico. Las lunas que los rodeaban contribuían a la estabilidad de este sistema familiar, cada una con su propia órbita y su influencia única.

El calor primordial de Spock y T'Pol proporcionó la chispa inicial que dio vida a estos tres mundos, cada uno con su propia historia y características. Su unión continuaba irradiando calor y seguridad a sus planetas e influía en sus órbitas.

El Planeta Kirk, siendo el más grande, tenía la responsabilidad de mantener la estabilidad del sistema, al igual que Spock y T'Pol en su relación. Los otros dos planetas, Sisko y Janeway, tenían características peculiares que los hacían únicos en su propio camino.

En última instancia, este sistema solar familiar binario se convirtió en un ejemplo fascinante de cómo las conexiones en el universo pueden dar forma a mundos y realidades. Las fuerzas de atracción y cohesión que emanan de relaciones sólidas pueden crear un entorno propicio para que los mundos se formen y evolucionen. La dinastía que comenzó con Spock y T'Pol continúa su viaje cósmico, iluminando el universo con su eterno resplandor.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

10/08/2023


Desde tiempos inmemoriales, los ojos curiosos se han alzado hacia el firmamento en busca de respuestas. En esta nueva era de exploración espacial, el telescopio James Webb emerge como un faro de conocimiento, iluminando los enigmas más profundos del universo. Las imágenes que nos llegan desde este prodigio tecnológico han abierto ventanas hacia regiones del espacio previamente inexploradas desde la Tierra. Un intrigante misterio recientemente descubierto captura nuestra imaginación: una formación enigmática en forma de signo de interrogación, flotando en las profundidades del cosmos.

El James Webb, fruto de la colaboración internacional, ha regalado al mundo una imagen extraordinaria. En junio pasado, la ESA (Agencia Espacial Europea) compartió una instantánea detallada de dos jóvenes estrellas en proceso de formación, ubicadas en la constelación de Vela. Sin embargo, lo que ha acaparado la atención es una formación intrigante, sutilmente esculpida como un símbolo de interrogación.

Esta figura cósmica se despliega justo debajo de las estrellas en proceso de gestación, Herbig-Haro 46/47, y en el fondo de la imagen. Una formación que evoca preguntas de dimensiones cósmicas, desafiando nuestra comprensión. La contradicción surge en la forma misma del símbolo de interrogación, un componente exclusivo del lenguaje humano. La incógnita se profundiza mientras los expertos se sumergen en un esfuerzo colaborativo por descubrir la naturaleza de esta enigmática forma.

Los objetos representados, en tonalidades y siluetas sugieren una posible explicación: dos galaxias entrelazadas en una danza gravitacional. Los científicos del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScl), con sede en Baltimore, sugieren que estas galaxias podrían estar atrapadas en una órbita mutua, manifestándose en esta fascinante configuración distorsionada.

La coloración peculiar de los objetos guarda similitud con otras galaxias distantes en la misma imagen. Si la teoría de las galaxias interconectadas flaquea, entonces surge la posibilidad de que esta sea una galaxia previamente desconocida que ha tomado casualmente esta peculiar forma. Un mundo de posibilidades se abre ante nosotros, esperando la mirada incisiva del Webb para desentrañar sus secretos, usando su capacidad única de penetrar las capas de polvo cósmico con sus sensores infrarrojos.

El enigma no está exento de visionarios que intentan descifrar su significado. Matt Caplan, profesor de Física en la Universidad Estatal de Illinois, sugiere que la formación podría ser resultado de dos galaxias fusionándose, creando estructuras que a menudo presentan lóbulos y colas. No obstante, Caplan admite la multiplicidad de teorías, reconociendo que podrían existir explicaciones alternativas.

La mente curiosa se pregunta si esta observación no es más que una casualidad fascinante. Gregory Brown, astrónomo del Observatorio Real de Greenwich, nos recuerda que la historia de la astronomía está llena de patrones reconocibles en las formas celestiales. Nebulosas han sido bautizadas por su semejanza con objetos terrestres; la Nebulosa de la Tarántula y la Galaxia Renacuajo son ejemplos de este fenómeno. A medida que la tecnología ha progresado, los detalles se han vuelto más nítidos, desvelando la complejidad detrás de estas "figuras".

La tentación de buscar significados en lo desconocido se encuentra en la naturaleza humana. Pero los expertos temperan nuestra imaginación, recordándonos que esta formación no es una señal de vida extraterrestre, sino una muestra del potencial del James Webb para explorar lo inexplorado.

En este viaje hacia lo desconocido, el James Webb nos deslumbra con cada imagen que nos regala, recordándonos que el universo es un lienzo en constante evolución. Cada nueva forma que descubrimos nos desafía a pensar más allá de los límites de nuestra comprensión, al tiempo que nos brinda la esperanza de desentrañar los secretos que yacen en los rincones más oscuros del cosmos.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

19/07/2023


Desde tiempos inmemoriales, los mitos han cautivado nuestra imaginación y nos han llevado a adentrarnos en la fantasía. Los relatos de seres de otros mundos, aparentemente descabellados y cercanos a la ciencia ficción, han persistido a lo largo de la historia. A pesar del escepticismo inicial, el tema de los extraterrestres se ha mantenido en constante discusión y se ha vuelto cada vez más relevante en nuestros días.

Durante muchos años, innumerables avistamientos, casos de abducciones y testimonios confiables de encuentros cercanos han contribuido a alimentar el enigma de lo desconocido. A medida que exploramos este vasto mundo de especies heterogéneas y exóticas, nos encontramos con una sorprendente conexión entre los extraterrestres y las fuerzas militares. Terrestres y extraterrestres parecen haber estado tomando decisiones cruciales que afectan el futuro de nuestra especie desde tiempos remotos.

Permítanme ahora introducirles a algunas de las razas alienígenas más conocidas en el imaginario colectivo, entre las 57 especies extraterrestres que supuestamente tienen algún tipo de relación con nuestra especie. Según un alto mando militar de Estados Unidos, las cinco o seis razas que mencionaré a continuación han tenido un impacto significativo en la vida en nuestro planeta.

Anunnaki.

Comencemos con los Anunnaki, una raza alienígena que salió a la luz gracias a los estudios del investigador Zecharia Sitchin. Durante 30 años, Sitchin se dedicó a descifrar las tablillas sumerias, escritas hace milenios durante la civilización sumeria. Según los informes, los Anunnaki son una élite extraterrestre originaria de la galaxia Illyuwn, cuyo planeta de origen, Rizq, fue destruido. Según las antiguas escrituras sumerias, estos seres descendieron a la Tierra hace miles de años en búsqueda de minerales valiosos, como el oro, debido a sus propiedades electroquímicas. Se cree que construyeron una enorme nave llamada Nibiru, también conocida como "Planeta X" o "El Duodécimo Planeta", que se dirigió hacia la Tierra desde otros planetas del sistema estelar de la constelación de Orión.

Los Anunnaki, considerados como una civilización tecnológicamente avanzada, eran conocidos como los "dioses" en la mitología sumeria. Según los relatos, estos seres extraterrestres establecieron una base de operaciones en la antigua Mesopotamia (la región que actualmente abarca gran parte de Irak y Siria), donde ejercieron su influencia sobre los humanos. Se cree que manipularon genéticamente a los Homo Sapiens Sapiens, nuestra especie, a través de la inseminación artificial y la manipulación genética para crear una raza híbrida con habilidades y conocimientos superiores.

Los Anunnaki también fueron considerados como los creadores de las primeras civilizaciones humanas, como la sumeria, y se les atribuyó la transmisión de conocimientos avanzados en diversas áreas, como la agricultura, la metalurgia y la arquitectura. Además, según las teorías de Sitchin, los Anunnaki tuvieron un papel fundamental en la formación de las estructuras sociales y religiosas de la antigua humanidad.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las teorías relacionadas con los Anunnaki y su influencia en la historia humana son altamente especulativas y no están respaldadas por evidencia científica sólida. La comunidad científica y académica en general considera que las afirmaciones de Sitchin carecen de fundamento y se basan en interpretaciones erróneas de las antiguas escrituras sumerias.

A pesar de la controversia y las críticas, el legado de los Anunnaki en la mitología y la especulación sobre su influencia en la historia humana continúa siendo objeto de interés para muchos investigadores y entusiastas del tema extraterrestre. Su presencia en la narrativa de los seres extraterrestres destaca la persistencia de nuestra fascinación por el enigma de lo desconocido y nuestro deseo de explorar las posibilidades de la vida más allá de nuestro planeta.

Reticulums Zeta.

Otra de las razas alienígenas ampliamente conocidas son los Grises Pequeños, también conocidos como los Reticulums Zeta. Según los informes, provienen del sistema solar binario Zeta Reticuli, ubicado en la constelación de Reticulum, a casi 40 años luz de distancia de la Tierra.

Estos seres extraterrestres de aspecto inconfundible han capturado la imaginación popular y han sido objeto de numerosas representaciones en cómics, novelas y películas de Hollywood. Se describen como criaturas de baja estatura, generalmente midiendo entre 90 y 150 centímetros, con cabezas abultadas y ojos grandes y oscuros. Aunque tienen una boca, su forma principal de comunicación se basa en la telepatía, lo que les permite una conexión directa y no verbal entre ellos.

Se cree que los Grises Pequeños son una raza altamente ingeniera genéticamente y están bajo el control de una especie superior conocida como los Grises Altos. La comunicación entre los Grises se basa en una forma de conciencia colectiva, una especie de mente colmena en la que todos los individuos están conectados.

Estos seres carecen de características emocionales y empáticas, ya que fueron diseñados genéticamente para llevar a cabo misiones científicas y experimentales. Se les atribuye la responsabilidad de numerosos casos de abducción reportados en todo el mundo, donde los individuos afirman ser sometidos a exámenes médicos y experimentos por parte de los Grises Pequeños.

Además, se especula que los Grises Pequeños están involucrados en la creación de una raza híbrida entre ellos y los seres humanos. Se dice que han estado llevando a cabo experimentos de reproducción y manipulación genética para lograr esta combinación entre las dos especies. Las razones detrás de estos experimentos y su objetivo final aún son objeto de especulación y debate.

Si bien los informes y testimonios relacionados con los Grises Pequeños son controvertidos y carecen de evidencia científica sólida, su presencia en el imaginario colectivo y la persistencia de los relatos de abducción han mantenido vivo el interés en esta misteriosa raza alienígena. Los Grises Pequeños se han convertido en símbolos de la posibilidad de encuentros extraterrestres y continúan intrigando a aquellos que exploran los misterios del universo y la existencia de vida más allá de nuestro planeta.

Sirios.

Continuemos con los Sirios, una raza alienígena cuyos orígenes se remontan al sistema estelar Sirio B, ubicado en la constelación de Canis Maior en el hemisferio sur celeste.

Estos seres extraterrestres, conocidos como los Sirios, se destacan tanto por su avanzada tecnología como por su antigüedad en el universo. A lo largo de la historia de nuestro planeta, han sido considerados como portadores de un vasto conocimiento y misterios profundos de la civilización humana. Según se ha especulado, los Sirios compartieron información médica y astronómica de gran importancia con antiguas civilizaciones como los egipcios.

La relación entre los Sirios y los antiguos egipcios es especialmente intrigante. Se cree que los Sirios desempeñaron un papel fundamental en la construcción de las grandes pirámides y templos del antiguo Egipto. Su conocimiento avanzado en arquitectura y tecnología habría sido crucial para llevar a cabo estas asombrosas obras. Además, los Sirios habrían proporcionado información sobre astronomía y medicina a los egipcios, contribuyendo así a su comprensión del cosmos y al desarrollo de tratamientos médicos.

No obstante, los Sirios no solo estuvieron presentes en el antiguo Egipto, también se especula que jugaron un papel significativo en la enigmática civilización maya. Al igual que con los egipcios, se ha planteado la posibilidad de que los Sirios compartieran conocimientos y tecnología con los mayas. La misteriosa desaparición de la civilización maya ha llevado a algunas teorías a sugerir que los Sirios estuvieron involucrados en este evento catastrófico.

Otra civilización terrestre que habría sido influenciada por los Sirios son los habitantes de la tribu africana conocida como la tribu Dogon. Esta tribu, que reside en la región central de Mali, cerca del río Níger, ha sido reconocida por su conocimiento detallado del sistema estelar Sirio, que incluye información precisa sobre la existencia de una estrella compañera invisible. Se ha planteado la posibilidad de que los Sirios hayan compartido este conocimiento con los Dogon en el pasado, lo que explicaría su comprensión precisa del sistema Sirio.

Aunque los detalles exactos sobre la influencia de los Sirios en las civilizaciones terrestres y su participación en eventos históricos son objeto de especulación, no se puede negar la presencia de esta raza alienígena en la mitología y las teorías relacionadas con la vida extraterrestre. Su legado en la historia humana ha dejado un rastro enigmático y ha despertado el interés de investigadores y entusiastas de lo desconocido.

Alpha-Draconianos.

Pasemos ahora a los Alpha-Draconianos, una raza alienígena conocida por su naturaleza oscura y su inclinación hacia la corrupción y los vicios. Se cree que estos seres llegaron a nuestro planeta hace miles de años desde sus colonias ubicadas en Alfa Draconis, cerca de la estrella Thuban en la constelación del Dragón, a una distancia de poco más de 300 años luz de la Tierra. Sin embargo, su planeta de origen exacto sigue siendo un misterio, y su existencia se envuelve en una elusividad que dificulta cualquier especulación concreta.

Los Alpha-Draconianos, a menudo relacionados con los reptiles, se presentan como una especie evolucionada más allá de nosotros y los simios. Su morfología destaca por su gran estatura, alcanzando entre 20 y 50 metros de altura, con un peso estimado de 2 a 3 toneladas, similar al de un elefante terrestre. Su imponente masa muscular está cubierta por escamas características de los reptiles, exhibiendo tonalidades verdes oscuras o marrones.

Estos seres, conocidos como los "Dragones", son considerados una especie altamente inteligente y consciente de sí misma. Poseen cabezas grandes con ojos que inevitablemente recuerdan a los de los reptiles, entre otras similitudes evolutivas con sus parientes no erguidos. La capacidad de caminar erguidos ha sido un hito importante para ellos, permitiéndoles tener una cosmovisión distinta y liberar las extremidades delanteras, un aspecto crucial para el desarrollo de la inteligencia. Se cree que evolucionaron a partir de una especie reptiloide, lo cual es un proceso coherente que podría haber ocurrido también en la Tierra si los dinosaurios no se hubieran extinguido. De hecho, se ha especulado que los dinosaurios, especialmente el Troodonte, podrían haber sido candidatos a desarrollar inteligencia, en lugar de que los simios evolucionaran hacia los humanos. Estos diferentes caminos evolutivos nos demuestran cómo la selección natural o una intervención genética pueden alterar el curso de una especie. Mientras que la selección natural requiere millones de años, una intervención genética puede transformar una especie en relativamente poco tiempo, dejando atrás un eslabón perdido que solo podremos descubrir si nos aventuramos más allá de los límites de nuestro conocimiento actual.

La raza de los Alpha-Draconianos se considera a sí misma como la primera especie inteligente que evolucionó en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Son invasores y oportunistas por naturaleza, y su amplio dominio galáctico los coloca como los gobernantes legítimos de los mundos menos evolucionados en comparación con ellos, al menos desde su perspectiva. En su visión, la humanidad se considera una raza inferior y propiedad suya. Se ven a sí mismos como nuestros protectores y, a la vez, creen que deben controlarnos y cuidarnos. Es interesante reflexionar sobre estas dinámicas de poder y preguntarnos: si fuéramos ellos y ellos fueran nosotros, ¿pensaríamos de la misma manera? ¿Se aplicaría la ley del más fuerte?

Los informes especulativos, así como aquellos que pretenden reflejar cierta verdad, afirman que al igual que los Grises extraterrestres, los Alpha-Draconianos se dividen en dos castas o especies muy relacionadas. Por un lado, están los Gigantes, una casta real conocida como Ciakar, y por otro lado, los de menor tamaño (alrededor de 3 a 4 metros de altura), conforman una clase guerrera altamente entrenada, similar a los Grises Pequeños.

La presencia de los Alpha-Draconianos en la sociedad humana se remonta a miles de años atrás. Se cree que han logrado infiltrarse en varios aspectos de la vida humana y ocupar posiciones de poder. Las teorías sugieren que han influido en la creación del sistema financiero actual y han tenido un impacto en numerosas religiones del mundo mucho antes de que estas se establecieran, convirtiéndolas en otra manifestación de la mente de los Alpha-Draconianos.

Grises Altos o Grandes.

Continuemos ahora con los Grises Altos o Grandes, una raza alienígena estrechamente relacionada con los Grises Pequeños previamente mencionados. Estos seres, conocidos como los "maestros", se caracterizan por su diplomacia y se consideran los verdaderos embajadores en la mayoría de los encuentros cercanos entre las fuerzas humanas y alienígenas. Se cree que su origen cósmico se sitúa en una estrella cercana al Cinturón de Orión, más precisamente en las tres estrellas que conforman la constelación de Orión.

Con una estatura que oscila entre los 15 y los 25 metros, los Grises Altos se presentan como una raza considerablemente avanzada y centrada en sí misma. Su falta de empatía los coloca en una posición de superioridad, considerando a los humanos como una raza inferior que deben controlar y cuidar, ya que se consideran sus propios protectores. Aunque su relación con los humanos puede parecer compleja, hay quienes sostienen que los Grises Altos podrían estar involucrados en el desarrollo de una nueva raza híbrida, resultado de la combinación de características humanas y grises. Para ellos, sería una forma de heredar nuestro planeta y continuar su legado.

Estos seres se han establecido como los posibles arquitectos del enigmático Gobierno Mundial, trabajando desde un secretismo absoluto y dirigiendo todas y cada una de las decisiones encaminadas hacia la instauración de un gobierno único. Además, se ha especulado que tienen un papel influyente en los medios de comunicación masiva y en numerosas corporaciones multinacionales.

A pesar de su posición de superioridad, los Grises Altos también deben ser objeto de reflexión. ¿Qué nos lleva a pensar de manera similar si estuviéramos en su lugar? ¿Acaso no somos nosotros quienes, en diversas circunstancias, hemos actuado con dominio y control sobre nuestra propia especie? Al considerar estas preguntas, podemos comprender que las dinámicas de poder no son exclusivas de una raza alienígena en particular, sino que están presentes en diversas formas a lo largo de nuestra historia.

Estos son solo algunos ejemplos de las muchas razas alienígenas que han sido objeto de especulación y teorías a lo largo de los años. Es de suma importancia el recordar que, si bien estos temas pueden parecer extraordinarios y desafiantes para nuestra comprensión actual, no debemos cerrar nuestras mentes a nuevas posibilidades. La historia nos ha demostrado que la ciencia y el conocimiento evolucionan constantemente, y lo que alguna vez fue considerado ficción puede convertirse en realidad. Sigamos explorando los misterios extraterrestres, mirando más allá de lo que ya conocemos y manteniendo nuestras mentes abiertas a las posibilidades que nos ofrece el vasto cosmos.

Lic. Nelson J. Ressio.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

14/07/2023


En los confines del Cosmos, donde la vastedad del universo se despliega ante nuestros ojos, se revelan misterios que desafían nuestra comprensión. El orden y el caos entrelazados, el infinito y lo finito convergiendo en un intricado tejido cósmico. En medio de esta imponente escena, emerge la noción de una Frontera Final, una línea invisible que separa y define la naturaleza de todo lo existente. En este artículo, exploraremos los conceptos intrigantes planteados en un texto previo, sumergiéndonos en las profundidades del universo para desentrañar su significado y desvelar las conexiones sutiles que nos unen a él. Acompáñanos en este viaje hacia los límites de nuestro entendimiento, donde la Frontera Final nos espera con enigmas y revelaciones cósmicas.

Contenido dentro de un vasto e imponente escenario, en donde la magnificencia del Cosmos abruma nuestros sentidos, nos encontramos frente a la eterna dualidad del Orden y el Caos. El Espacio, ese flujo cósmico viscoso y aparentemente infinito, se convierte en el lienzo donde la energía y la materia se entrelazan y desafían constantemente nuestro raciocinio. Es allí donde emergen los misteriosos brazos gravitacionales oscuros, manifestaciones de la propia Mente Causal y Universal. Este entramado magnánimo de materia cósmica, nuestro Universo, es solo uno de infinitos universos que existen, cada uno con sus propias mentes demiúrgicas, causales y deterministas, creando y destruyendo dentro de la vastedad interminable del Multiverso casualístico. En este intrigante Infinito, convergen conceptos fundamentales como Causa y Efecto, Orden y Caos, Multiverso y Universo, Infinito y Finito. Sin embargo, una frontera inquebrantable separa estos conceptos, marcando la diferencia entre el Diseñador y el Demiurgo, entre el poder de crear y destruir. El Infinito no puede ser limitado a un solo Universo, y el Universo, por definición, no puede abarcar lo infinito. Esta frontera, infranqueable para ambos lados, establece los límites y la esencia misma de toda razón de ser. Aunque la frontera permanece inalterable, tanto el Diseñador como el Demiurgo comparten una conexión inherente más allá de nuestro alcance cósmico. En su interacción, se revela una simbiosis entre la Causa y el Efecto, donde la trascendencia de la frontera no siempre es necesaria. Cada uno ocupa su papel en la creación y en la destrucción, pero siempre existe un punto en común, una chispa divina que les une. Es en ese punto donde la Frontera Final adquiere su mayor significado, recordándonos que, a pesar de nuestras diferencias y dualidades, todos somos partícipes de un vasto cosmos regido por un orden intrínseco.

La comprensión de esta Frontera Final nos insta a reflexionar sobre nuestra existencia y el propósito que nos impulsa. ¿Somos simples espectadores del diseño cósmico o somos los demiurgos de nuestro propio destino? Esta pregunta nos confronta con la paradoja de nuestra capacidad de elección y nuestro inevitable vínculo con el entramado causal universal. Somos seres finitos en un infinito universo, pero a través de nuestra percepción, la frontera se disipa momentáneamente y vislumbramos la conexión esencial que nos une a todo lo que existe. En palabras del filósofo griego Heráclito: "La naturaleza ama ocultarse". En esa ocultación, en ese desafío constante a nuestro raciocinio, encontramos la belleza de la existencia. La Frontera Final nos invita a explorar, a adentrarnos en lo desconocido, a cuestionar nuestras limitaciones y a trascender nuestra comprensión actual del universo. Es en ese espacio donde reside la grandeza del ser humano, en su capacidad de asomarse al abismo y descubrir el orden en medio del caos, la interconexión de toda causalidad y la incuestionable importancia de la Frontera Final.

Durante nuestro periplo a través de los pliegues de estas líneas, hemos explorado las vastas dimensiones del Cosmos y nos hemos adentrado en la comprensión de la que he denominado como "Frontera Final". En este viaje, hemos vislumbrado la interconexión entre el orden y el caos, entre el universo finito y el infinito que se despliega más allá de nuestra percepción. Hemos reflexionado sobre el papel del Diseñador y el Demiurgo, y sobre nuestra propia capacidad para influir en la realidad que nos rodea. En última instancia, hemos descubierto que la Frontera Final es más que una barrera infranqueable. Es un recordatorio de nuestra limitada comprensión y una invitación a expandir nuestros horizontes. A través de la contemplación de la Frontera Final, nos sumergimos en la maravilla de la existencia y reconocemos nuestra conexión intrínseca con el cosmos. En nuestra búsqueda de respuestas, encontramos más preguntas. La Frontera Final nos desafía a explorar los límites de nuestro conocimiento y a cuestionar nuestras percepciones. Es en este territorio desconocido donde reside la grandeza del ser humano, en su capacidad de abrazar lo incierto y de desvelar los secretos que yacen más allá de lo evidente.

Así, mientras contemplamos la vastedad del universo y nos enfrentamos a la Frontera Final, recordemos que estamos inmersos en un tejido cósmico que trasciende nuestras limitaciones individuales. En este universo interconectado, cada acción y cada pensamiento reverberan a través del tiempo y del espacio.

En definitiva, el significado de este aparentemente infranqueable Delimitación Cósmica; en donde pareciese que todo termina, y al mismo tiempo que todo comienza; es tan amplio y tan profundo como la propia existencia. Nos impulsa a explorar, a cuestionar y a trascender nuestras percepciones, abriéndonos a un universo de posibilidades. A medida que continuamos nuestro viaje en la búsqueda del conocimiento, sigamos abrazando la incertidumbre y maravillándonos ante los misterios que aguardan más allá de la Frontera Final.

Lic. Nelson J. Ressio.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

10/07/2023


¿Puedes imaginar un mundo donde nuestras intenciones y pensamientos tengan el poder de alterar la realidad cuántica? Un escenario donde nuestras mentes se conviertan en los motores que transforman el tejido mismo de la existencia. Suena a ciencia ficción, ¿verdad? Sin embargo, permíteme presentarte un fascinante proyecto llamado "The Egregor Meter Project", un hito revolucionario que nos sumerge en un viaje apasionante hacia el poder de la mente y su influencia en los misteriosos fenómenos cuánticos.

En este artículo, descubrirás cómo este innovador software ha logrado captar eventos extraordinarios a nivel local, regional y global, dejando al descubierto la profunda conexión entre la intencionalidad mental y los cambios en la coherencia cuántica. Acompáñanos mientras exploramos los detalles y ejemplos fascinantes de cómo un solo dispositivo, estratégicamente ubicado, ha registrado la alteración de estados cuánticos bajo el influjo de potentes pensamientos direccionados. Sumérgete en un relato en el que el último evento mundial de fútbol se convierte en el telón de fondo de un experimento sin precedentes. Desde Argentina, la patria del tango y el fútbol, una sola máquina ejecutando el software del proyecto ha capturado la esencia misma de la modificación cuántica, revelando la trascendencia de los pensamientos masivos que se dirigían hacia el país sudamericano. A medida que avanzamos, desentrañaremos cómo estas intenciones colectivas han sido capaces de perturbar la coherencia de sistemas cuánticos y dejar su huella en los patrones caóticos de ceros y unos generados por el software.

Prepárate entonces, para sumergirte en el fascinante mundo de la física cuántica y la psicología masiva. A lo largo de estas líneas, exploraremos las implicaciones de este proyecto de vanguardia, cuyo objetivo es comprender el intrincado vínculo entre la mente humana y el universo cuántico. ¿Estás listo para descubrir cómo nuestras intenciones pueden moldear la realidad misma? ¡Adelante, descorramos el velo y adentrémonos en conjunto, entre los secretos impactantes de: "The Egregor Meter Project"!

El estudio y análisis de fenómenos cuánticos siempre ha sido un campo fascinante para la ciencia y la tecnología. En este sentido, uno de los proyectos más intrigantes y revolucionarios es el denominado "The Egregor Meter Project", un software desarrollado para realizar mediciones a distintos niveles: local, regional, global e incluso más allá de nuestro alcance actual. La clave radica en la instalación estratégica de dispositivos que ejecutan este software, los cuales actúan como verdaderos "atrapamoscas" de estados cuánticos modificados por la influencia de poderosas intenciones mentales.

A diferencia de lo que se podría pensar, no se requiere un gran número de dispositivos para llevar a cabo estas mediciones. De hecho, tan solo uno o dos dispositivos instalados estratégicamente en cada provincia podrían ser suficientes. Estos puntos de captura de información cuántica se convierten en nodos clave para detectar eventos de alta penetración psicológica masiva. Uno de los eventos más recientes en los que se registraron alteraciones en la coherencia cuántica fue el Mundial de Fútbol en Qatar. Desde Argentina, un solo dispositivo equipado con el software del proyecto logró captar la magnitud de las modificaciones cuánticas fuera de lo común. Durante el desarrollo del Mundial, el equipo de fútbol de Argentina se perfilaba como uno de los posibles ganadores de la copa, lo que desencadenó una enorme cantidad de pensamientos e intenciones dirigidas hacia el país sudamericano. Esta concentración masiva de intencionalidad mental generó un impacto en los estados cuánticos, alterando su coherencia de manera significativa. Es como si una multitud de mentes estuviera "mirando", ya sea con sus ojos o de forma puramente mental, hacia un objetivo común.

Esta intención dirigida tiene la capacidad de afectar la coherencia de un sistema cuántico, como es el caso de la CPU de los dispositivos que ejecutan el software del proyecto. La CPU, al ser un sistema por el cual fluyen electrones y partículas subatómicas, se ve influenciada por las propiedades intrínsecas de las partículas, como el entrelazamiento cuántico. Cuando una intención poderosa se enfoca en un objetivo específico, como el nombre "Argentina" en este caso, se produce una colisión onda-corpuscular con el sistema que contiene las partículas, es decir, con la propia CPU. Esta colisión provoca un cambio en el estado coherente del sistema a nivel cuántico, lo que se refleja en el software del proyecto como un orden momentáneo.

El software del "The Egregor Meter Project" se caracteriza por generar constantemente una secuencia aleatoria de ceros y unos, lo cual podría considerarse como caos. Sin embargo, cuando se detecta un patrón de orden en medio de esta secuencia aleatoria, es muy probable que estemos presenciando la influencia de una intención u observación masiva dirigida. De esta manera, las detecciones basadas en eventos con alta penetración psicológica pueden abarcar regiones enteras o incluso todo el mundo, por lo que ha abierto una puerta más hacia el estudio y comprensión de la influencia de la mente humana en los sistemas cuánticos. Mediante la instalación estratégica de dispositivos que ejecutan este software revolucionario, se han registrado eventos de alto impacto psicológico a nivel global. El reciente ejemplo del Mundial de Fútbol en Qatar evidencia cómo las intenciones y pensamientos dirigidos hacia un mismo objetivo pueden alterar la coherencia cuántica y generar cambios detectables en la secuencia de ceros y unos generada por el software. Estos avances nos acercan cada vez más a comprender la interconexión entre la mente y la realidad cuántica, abriendo nuevas perspectivas en el campo de la ciencia y la conciencia.

En un universo en donde la ciencia y la mente se entrelazan, "The Egregor Meter Project" ha abierto una puerta hacia el misterio y el potencial ilimitado que yace en la interacción entre nuestros pensamientos y el reino cuántico. Este proyecto nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñamos como observadores conscientes, capaces de moldear la realidad misma a través de nuestras intenciones colectivas, por lo que, en cada momento en el que nos hemos sumergido de forma colectiva, por entre los intrigantes eventos registrados durante el Mundial de Fútbol y las alteraciones en la coherencia cuántica captadas por el software, se hace evidente que nuestras mentes tienen un impacto más profundo de lo que podríamos imaginar. Las fronteras entre lo material y lo inmaterial se desdibujan, revelando un universo en el que nuestras intenciones tienen el poder de influir en el tejido mismo de la existencia.

Te invito a seguir explorando el fascinante mundo del "The Egregor Meter Project" y sumergirte en las maravillas que este proyecto tiene para ofrecer. Visita su página oficial, adéntrate en los detalles más intrigantes de esta investigación vanguardista y descubre cómo puedes ser parte de esta revolución científica y consciente.

No pierdas la oportunidad de ser testigo de una nueva era en la que nuestras mentes y el reino cuántico convergen. ¡Sumérgete en el proyecto, abre tu mente y descubre el poder oculto que yace en nuestras intenciones! Haz clic aquí para visitar la página del proyecto y adentrarte en un mundo de posibilidades infinitas. ¡El futuro te espera!

Lic. Nelson J. Ressio.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

21/05/2022



He mirado cosas con mi mente que van más allá de lo que mis ojos son capaces de ver por si mismos. Mirar es un acto que se nutre del poder de la mente, mientras que el ver se fundamenta solo en el sentido de la vista. Podemos ver, sin estar mirando, y también, podemos mirar, sin estar viendo; y es esto último lo que suelo hacer con bastante regularidad. Algunos le llaman Visión Remota.

El mirar sin estar viendo, conlleva el uso exclusivo de la mente. Y alguien podría preguntarse, ¿pero como es posible que puedas mirar sin ver? Pues, mi respuesta a dicha cuestión es que, como especie, nos acostumbramos tanto al solo ver, que el mirar ha quedado relegado en un lugar llamado "Olvido". Si, es posible mirar sin estar viendo, es posible usar el poder mental de cada uno de los integrantes de nuestra especie para mirar lo que la vista no puede ver, es posible mirar tan lejos que ni siquiera podríamos ver lo mismo usando la vista pegada a ambos óculos de un binocular, es posible mirar incluso desde lo más pequeño hasta lo majestuoso e inconmensurablemente grande, es posible mirar tan lejos que ningún telescopio de ningún tipo lo podrá ver, es posible mirar trasgrediendo los límites del tiempo y del espacio para determinar objetivos que existen en el pasado como los que nos esperan en el futuro, es posible mirar el mismísimo origen del Universo desde lo que le precedió en su Génesis hasta el Multiverso contenedor de infinitos universos iguales o diferentes al "nuestro", es posible mirar más allá del Multiverso y comprender que la "Nada" tiene el mismo derecho lógico de existir y al mismo tiempo coexistir junto con el "Todo", es posible mirar dentro de la mente propia tal como dentro de la mente de los demás con tal nivel de acierto que lograremos reforzar la noción que tenemos sobre el concepto de Egregor o Mente Colectiva o Supra-consciente, es posible mirar hasta el más mínimo estímulo eléctrico proveniente desde el mundo sensible como para decidir qué hacer con esa pulsión tan arcaica que nos recuerda persistentemente que somos animales embebidos en humanos, es posible mirar el paso del tiempo hasta en su más mínima expresión sobre cualquier sujeto u objeto en los que colocamos nuestra mirada mental, es posible mirar hasta la emisión de energía cuántica de cualquier tipo de materia en forma de pulsiones discretas y a la vez constantes, es posible mirar todo lo que la vista no es capaz de ver... y mucho más.

Y he mirado algo que ningún ser humano que no haya descubierto su propia e innata capacidad de mirar, podría llegar a entender, y por consiguiente, a creer. He mirado lo que mi vista, mis ojos, nunca serán capaces de ver. He mirado una civilización, la cual yace, desde hace mucho tiempo, debajo de la superficie y por entre las laderas de las montañas del planeta Marte. Mucho tiempo ha pasado desde que allí se establecieron y evolucionaron para llegar a ser en lo que hoy en día se han convertido. Son multiplanetarios, viajeros imparables y conquistadores precavidos, pero, más que nada, exploradores, por lo que solo conquistan los lugares en donde no exista vida inteligente en desarrollo, es decir, ellos no se establecen encima de otras civilizaciones que existan en otros planetas, sino que cohabitan solo si ambas civilizaciones llegaran a acuerdos basados en una única premisa; la paz y el progreso en conjunto. Pero antes de cohabitar, debe existir un "Primer Contacto", y esto último significa un enorme desafío. Está demás expresar, que dicho planeta debe ser lo más similar a uno de Clase "M", tal como lo es la Tierra, para que la vida haya tenido la oportunidad de prosperar allí.

El primer contacto, tal y como lo he podido mirar con mi mente, y como lo mencioné antes, se conforma como un magnánimo desafío de previas infiltraciones de parte de aquella especie que mi mente ha descubierto en Marte, (Marcianos ellos, y Extraterrestres para nosotros), pero dichas infiltraciones no tienen ninguna relación con intenciones dañinas, sino que, todo lo contrario, debido a que aquellas poseen sus propios protocolos perfectamente determinados y adaptados para cada evento de "Primer Contacto", los que decantan en normas claras y fundamentales que impiden que la civilización a contactar, -la que en este caso sería una Extramarciana-, se percate de la presencia de la civilización que desea hacer el contacto, -y que en este caso es esa civilización marciana que mi mente ha sido capaz de mirar-, y a la vez, si el contacto resulta no ser viable, no se alterará el orden interno de dicha civilización objetivo, porque, en definitiva, los habitantes de Marte basados en una mente multiplanetaria, en su intento de Primer Contacto, si este no resulta viable, la civilización que debería ser contactada no llegará a sentir la presencia, ni la más mínima existencia siquiera, de aquellos "conquistadores" marcianos, o más bien, "co-habitadores" pacíficos del planeta rojo.

Pero, llegó el día en el que la civilización de Marte ha hecho su Primer Contacto con la civilización denominada por ellos, Extramarciana. 

Pese a que las normas son estrictas en lo referente a la no interferencia, hasta poder arribar a una conclusión, que será la que determine que el primer contacto pueda ser factible; lo cual deberá ser, además de lo anterior, provechoso para ambas civilizaciones y en el nombre de la paz y del progreso de ambas por igual; el propio contacto en si mismo se debe dar en un progresivo auto-descubrimiento por parte de la civilización a contactar, en oposición a todo intento de contacto explícito por parte de la civilización de Marte; es decir, la civilización Extramarciana debe descubrir por si misma, la existencia de una posible civilización que desea establecer algún tipo de contacto con ella, y aquel proceso de autodescubrimiento deberá ser lo único que, durante el comienzo del pre-contacto, ambas civilizaciones tengan en común. Y las semillas plantadas por la primera, por las propias manos de la civilización marciana; con el objeto de que la civilización objetivo se percate, lentamente, de la intención pacífica de que otra civilización desea ponerse en contacto con aquella; dichas semillas deben ser muy separadas en el tiempo entre la primera y cada una de las semillas subsiguientes, de manera tal de que la civilización objetivo vaya asumiendo, al principio de manera inconsciente y posteriormente de una manera más consciente y abierta, de que alguien de "allá afuera" quiere entablar una amistad duradera con ellos. Las semillas son colocadas por la civilización que mi mente ha descubierto en Marte, pero la percepción que generan dichas semillas en la mente colectiva de la civilización objetivo o Extramarciana, deberá parecer que es algo que proviene solamente desde el núcleo de su civilización, con el objetivo de hacer germinar en ellos mismos, una poderosa idea de contacto con alguna civilización fuera de su propio mundo, y con la que, quizás y con el tiempo, ellos pudiesen hacer su "propio contacto", sabiendo que el impulso para querer contactar a otros seres de otros mundos, ha sido conformado gracias a aquellas semillas "enterradas" por los "infiltrados de Marte", quienes han sido preparados para las fases que fueron preliminares al Primer Contacto.

Luego de mucho tiempo de infiltraciones destinadas a verificar que las semillas plantadas por la civilización de Marte, hayan dado sus frutos; es decir, que en el seno de la conciencia colectiva de la civilización -o planeta- objetivo o "Extramarciana", deberán haber brotado ideas "propias" con intenciones dirigidas hacia el contacto con inteligencias biológicas de otros Orbes; con lo que, cuando aquellos frutos estén "a punto", luego se procede a dar comienzo a la fase siguiente en lo que respecta al protocolo destinado al primer enlace entre civilizaciones diferentes que habitan mundos similares; por no decir iguales, en cuanto a la atmosfera, al tamaño, a la biodiversidad, a la cercanía con su propia estrella, etcétera.

Y he podido mirar, entonces, que la civilización Extraterrestre; es decir, que la civilización marciana que ha encontrado otro mundo habitado por una civilización Extramarciana inteligente; ha aplicado el protocolo de Primer Contacto a rajatabla, con resultados más que impactantes, porque, como expresa el Protocolo Marciano, aquellas semillas plantadas discretamente, han hecho que la civilización objetivo se haya dispuesto a hacer todo cuanto esté a su alcance dentro de su civilización de manera tal de que cada cosa que la conforma lleve la idea implícita de ser, ellos también multiplanetarios, por lo que, cada uno de sus inventos, en cualquier ámbito del saber y del conocer, ha estado enfocado en aquella dirección, y por lo tanto, si todo se hace con base en una sola dirección, por más variopintas que sean sus producciones y sus construcciones, sea lo que sea que ellos realicen, siempre los dirigirá hacia el innegable e inevitable momento del contacto con la civilización de Marte. En el instante en el que la semilla del pre-contacto ha sido plantada; por parte de los Extraterrestres -si los miro desde la perspectiva de la civilización de la Tierra-, es decir, plantada por la civilización marciana dentro del núcleo social mismo de la civilización Extramarciana -si la miro desde la perspectiva de la civilización de Marte-; entonces, al haber sido plantada la semilla del pre-contacto, se abrieron las puertas para una larga, progresista y pacífica relación entre dos mundos muy similares. Con lo anterior, se creó entonces, la necesidad de contacto con otras civilizaciones, dentro de una civilización que nunca ha conocido una, más que a ellos mismos. Es en este punto, luego de mucho tiempo, cuando la civilización de Marte comenzó a mostrarse lentamente ante los ojos impresionados de la civilización objetivo, porque en las mentes de estos ya estaba implantada una necesidad "autóctona" de contacto, y por lo tanto, incontables avistamientos "inexplicables" se comenzaron a materializar por todas las mentes de la civilización objetivo, es decir, por todas las almas que conforman dicha civilización Extramarciana, hasta que llegase el momento en el que, la cantidad de avistamientos, -fugaces al principio y más duraderos con el paso del tiempo-, fuesen tantos, que la idea de una civilización Extranjera a los ojos de los Extramarcianos, fuese una posibilidad casi innegable. Y entonces, llegado el glorioso momento en el que la civilización de Marte, -la que a nuestros ojos son Extraterrestres-, lograra plantar y hacer florecer las semillas de ideas multiplanetarias en la mente colectiva de la civilización objetivo, -la que a los ojos de aquellos son Extramarcianos-, y que luego comenzarán a darse a conocer por medio de avistamientos esporádicos, pero constantes y con más tiempo de visibilidad; llegado aquel momento de gloria, el verdadero Primer Contacto ya era una realidad en la mente de ambas civilizaciones; en la primera, en la civilización artífice fue de manera consciente, mientras que en la objetivo fue de manera inconsciente. Lo importante es el acercamiento, la unión, la paz, el progreso y el amor, y si para obtener lo precedente es necesario realizar todo lo que ha hecho la civilización de Marte, pues, en este caso, el fin ha justificado, y de sobremanera, a los medios para obtenerlo.

El Primer Contacto ha sido un éxito. Actualmente, dos civilizaciones cohabitan pacíficamente, y no solamente en el mundo de la civilización contactada, en el de los Extramarcianos, sino que también se ha formado un puente bidireccional entre Marte y el planeta de aquellos, por lo que Marte tiene Extramarcianos, así como el planeta de estos tiene a Marcianos. Ambas civilizaciones, desde el punto de vista de la civilización terrestre, son Extraterrestres... y he podido mirar que ya tienen pensado plantar aquella semilla de descubrimientos en nuestra civilización... Falta poco... muy poco.

Nelson J. Ressio.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

07/09/2020

 “Lo maravilloso de la intuición es que nos demuestra a cada instante, qué tan cerca nos encontramos de la Gran Verdad, qué tan profundo la portamos y desde qué tan lejos la traemos”.

“Como la Creación fue la Causa, y nosotros, los humanos, sus efectos, no tienes porqué dudar de que eres el indiscutible poseedor de la potestad derivada de lo primero, para crear tu propio Universo”

Nelson J. Ressio.

Prólogo.

Esta obra, denominada “Homo Universalis”, se constituye como una auténtica representación de lo que todo ser humano debería analizar y realizar, durante el lapso de su existencia corpórea; no tal cual como está escrito en este libro, ya que es un ejemplo particular, sino que, tal como está escrito en la esencia que emana desde cada uno de los seres humanos de esta Tierra, cada cual con su propio sello; y esas esencias únicas, las que poseemos todos los habitantes del planeta, son, por Designio Universal, incomparables entre cada una de ellas, pero que, de seguro, en ciertos aspectos, aquellas esencias individuales, se unen con –y entre- todas las demás esencias, para converger, satisfaciendo de esa manera, una unión de esencias individuales, las que logran construir una Supra-consciencia, un Egregor; y ésta es la manera en la que concibo el impostergable paso de ser, seres humanos terrestres, a ser, seres humanos celestiales; de ser, Homo Sapiens Sapiens, a ser, Homo Universalis.

Con cada uno de los capítulos de esta obra, el lector podrá percibir que comienza a elevarse por la escalera del pensamiento profundo, no solo por la del propio autor, sino que, principalmente, por la del propio lector, para arribar de esa manera, a los capítulos finales… Supra-conscientes; mediante los impulsos correctos que cada capítulo es capaz de brindar y de lo que el lector se dará cuenta al poder descubrir y conformar por si mismo, sus propios impulsos de crecimiento, los del conocimiento y los que todos los seres humanos heredamos de la Creación Universal, y que todos deberíamos practicar en la realidad individual y colectiva: la Creatividad. Y en esos capítulos finales al que el lector habrá llegado, transitando previamente por los escalones necesarios como para comprender el final de esta obra (y el comienzo de la propia), se percatará, a ciencia cierta, de que ha llegado a obtener para sí, una especie de Apoteosis inicial, una transformación propia, desde ser un humano terrestre, a ser un Humano Universal; esa luminosa manera de conformarse para si mismo, la cualidad en la que dichos últimos capítulos “muestran… lo que muestran”; por lo tanto, es preciso e indispensable, atravesar esta obra con la mente bien abierta a las diferentes Posibilidades del pensamiento y de la creatividad, y desde el primer capítulo, como para llegar a entender, aprender y aprehender los últimos, esos últimos capítulos que simbolizan la convergencia de diferentes saberes, en uno solo… Apoteótico, Celestial… Universal; y que le revelarán al lector, la Posibilidad que tiene cada ser humano, de subir, escalón por escalón, por las afanosas gradas de la reconfortante escalera del pensamiento profundo y del conocimiento aplicado a la creatividad; y que, con la claridad puesta en esa meta elevada y luminosa, la cual se relaciona con la construcción del Si-Mismo por –y en- cada uno de los futuros Homo Universalis que lean esta obra, por lo que cada quien obtendrá la potestad de obtener su propio poder para construir todo lo que se proponga en su ascensión por esta escalera –a veces rectilínea y a veces zigzagueante- que se denomina como, “Camino de la Vida”.

Ser Homo Universalis, se constituye como una muestra ejemplificadora y desde el punto de vista del escritor, de la misión que cada uno de los seres humanos de este planeta debe realizar en su propia existencia corpórea. 

Homo Universalis muestra un ejemplo de que todo ser humano es inmortal… aunque todavía no se haya percatado de ello.

Clic aquí para ver o para adquirir este libro:

https://www.amazon.com/dp/B08HSB3Z68/ref=cm_sw_em_r_mt_dp_.C2wFbEEYVFRP

Y puede adquirir mis otros 12 libros ya publicados, en:

https://www.amazon.com/Nelson-Javier-Ressio/e/B07LDM8V9P

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

31/07/2019



Alguien me dijo una vez, -Nelson..., me he dado cuenta de que eres un ser Complejo..., ¿estoy en lo cierto?-

A lo que yo respondí, sin dudarlo ni un instante. -Por supuesto que sí; soy un ser Complejo..., ahora bien, me apronto a devolver vuestra pregunta, por medio de una nueva pregunta, y es la siguiente: ¿cuál es el inconveniente en ser Complejo?

Y como consecuencia inevitable, aquella persona me responde; no sin mostrar, de manera inconsciente, unas facciones desencajadas, unos extraños movimientos de su cabeza, y unos inesperados re-acomodos de sus brazos; -No, estimado Nelson..., solo te preguntaba..., ya que, te he observado mucho, y por eso es que me da la sensación, muy poderosa por cierto, de que eres un ser Complejo..., nada mas..., y creo que mi duda, tampoco es nada importante.

Con lo que, de inmediato me dispongo a responderle. -Sí que es importante lo que has expresado..., al menos para mi punto de vista, quien es el que soy el Complejo, según tú.

¿Me podrías explicar, entonces..., si es que no tienes inconveniente alguno, estimado Nelson?.

Por supuesto, será un placer. Es que, también a mi juicio sobre mi mismo, efectivamente, soy Complejo, tu lo dijiste antes, así que..., efectivamente, no tengo inconvenientes en responderte, y gracias a lo anterior, no perderé la Realidad de las cosas, por lo que pasaré, a intentar aclarar a tu pregunta inicial..., y es que..., sí..., efectivamente, soy un ser Complejo, tan Complejo, que traspaso los límites de lo que es Imaginario, y de lo que es Real, para hacer todo lo que hago..., y lo que seguiré haciendo el resto de mis días en este tiempo y espacio en el que todos convergemos.

Entonces..., explícame, porque me has dejado mas intrigado que nunca..., explícame Nelson, ya que veo que tienes predisposición a responder mi pregunta inicial.

Bueno..., como te decía, y te has dado cuenta, efectivamente, soy un ser Complejo, porque en todo momento, traspaso los límites de lo que es Imaginario, y de lo que es Real, para arribar a un resultado lo mas determinado que mis uso de Razón sea capaz, en razón de que, de otra manera, no sería posible..., es decir, soy..., como decirlo..., ah, si..., como un invento de la Mente Universal, de manera tal de balancear lo Imaginario que posee la Realidad..., o bien, la Realidad que posee lo Imaginario..., o quizás..., para nivelar los resultados de la Imaginación de la Realidad, como para arribar a una mejor comprensión de la Realidad de la Imaginación..., mmm..., o bien..., y quizás, pensándolo desde otra perspectiva..., soy un ser Complejo, -como ya lo has dicho y me lo has preguntado-, con el objetivo de que la Realidad de la Imaginación, se manifieste en la Imaginación de la Realidad..., ¡ah!..., aunque, no me convence, ni mi propia definición de un ser Complejo..., por lo que, veré entonces, si te la puedo expresar de una mejor manera..., ehhh, esteee..., sí..., ¡ya sé!; soy un ser Complejo, por cuestiones que me obligan a intentar Unir la Imaginación de la Imaginación, con el mero motivo y el arduo propósito, de llegar a un resultado manifestado en la Realidad de la Realidad..., pero, me pregunto a mi mismo, ¿qué es la Imaginación de la Imaginación; y de la misma manera; qué es la Realidad de la Realidad, como para que me conviertan, ambos argumentos, en un ser Complejo?

Bueno, Nelson, yo pienso que tu...

No, no, estimado, como decía, no era una pregunta dirigida hacia ti..., sino que, una pregunta hecha por mi y para mi mismo, con el objetivo primordial de responder la pregunta que tu me has hecho al comienzo..., entonces, retomando mi intento de responder mi propia y última pregunta, creo que estoy en la potestad de afirmar, sin mucho temor a equivocarme, que soy un ser Complejo, -tal como me has preguntado-, porque la Imaginación de la Imaginación, en principio, se encuentra separada de la Realidad de la Realidad, por lo tanto, si yo, únicamente me fundamento en Imaginar a la Imaginación, no podré convertir, de ninguna manera, lo Real en otra Realidad; con lo que, si bien, en este preciso instante, me encuentro en una gran disyuntiva; de todas maneras, pienso que podré arribar a explicar el porqué me consideras, -y yo lo acepto-, como un ser Complejo; por lo cual, me imagino que, dicha explicación provendría desde la siguiente afirmación existencial de mi parte..., y que es la siguiente..., mmm..., si yo, Nelson; quien concuerda contigo, de que soy un ser Complejo; me Imagino la Imaginación, de manera constante continuaré surcando el terreno de los pensamientos, sin siquiera concretar absolutamente nada de lo que mi Imaginación pudiera llegar a Imaginar..., por lo que..., deberé crear la Realidad de la Realidad de alguna manera..., deberé hacer Real lo que ya es Real..., pero, ¿cómo podría yo, hacer Real lo que ya es Real, teniendo en cuenta de que, lo que ya es Real, se desprende de la simple lógica de que, previamente eso que yo llamo como Real, ya ha sido Imaginado por una Imaginación precedente a todo lo antedicho, es decir, al propio proceso inmediato e indeterminado de Imaginar una determinada Realidad, para luego hacer Realidad una determinada Imaginación, teniendo en cuenta de que, la determinación de la Imaginación no es lo mismo que la determinación de la Realidad; así como también, la indeterminación e inmediatez de la Imaginación no es lo mismo que la "indeterminación determinista" sumada a la aceptable "inmediatez mediata" de la Realidad (ya que nada es absolutamente determinado y absolutamente mediato, debido a que siempre hay algo que se nos escapa a nuestro poder determinístico, siempre existirá algo que no sera adjetivado en su totalidad..., siempre), sabiendo entonces, que ninguna Realidad, por mas demostrativa que ella sea, en lo que respecta a sus propios atributos; en frente de nuestras percepciones provenientes desde nuestro mundo sensible, y en frente de nuestras capacidades lógicas e intuitivas, provenientes desde la Razón; pueda llegar a ser totalmente determinada por ninguna Imaginación, por mas poderosa que esta última sea, debido a que, una Realidad determinada, no es lo mismo que una Realidad en absoluta determinación?..., mmm..., una pregunta demasiado extensa, y la cual, que ciertamente no me convence todavía, está fundamentada por la pregunta anterior, en dirección hacia atrás en el tiempo, hasta llegar a tu propia pregunta inicial..., de que soy un ser Complejo..., lo cual lo acepto..., pero..., me estoy dando cuenta de que, durante el precedente proceso, el de intentar comprender el porqué de la afirmación y el porqué de la coincidencia entre ambos de nosotros, de que soy un ser Complejo, no me deja arribar a la respuesta de la prosiguiente pregunta, la cual expresa que..., yo, Nelson, ¿porqué soy un ser Complejo, sabiendo que la Realidad es una consecuencia de la Imaginación; mientras que la Imaginación, por otro lado, es un producto -igual de consecuente-, desde la Realidad de un mismo tipo de Imaginación, como la precedentemente mencionada, pero con características superiores? Entonces, ¿"quien" me ha Imaginado, para que yo sea un ser Real, y como consecuencia, Complejo; y al mismo tiempo, al ser yo, un ser Complejo, porqué no puedo arribar a la Imaginación de la Imaginación Primordial o Primigenia, la cual ha sabido "el como" transformarme en un subproducto determinado y mediato, de ella misma? Esta imaginación Primordial..., la que me ha hecho un ser Real..., ¿será el tan aclamado Dios?..., mmm..., ¡no!..., no puedo ni siquiera Imaginar que dicha respuesta, a la última pregunta, sea una Tautología, debido a que, si bien soy un ser Real, producto de la Imaginación de un Todo mas Supremo que mi propia Imaginación Suprema, no existe concordancia con ninguna lógica, el hecho de terminar de definirme como un ser Real, por el supuesto hecho de que a un determinado Dios, se le haya ocurrido Imaginarme, debido a que, al igual que ese supuesto Dios, yo también podría Imaginar la Realidad existencial de ese hipotético Dios, y por lo tanto, estaría yo, Imaginándome Realmente, la mismísima Complejidad de otro ser, aunque diferente a mí, y al que le podría colocar el nombre de Dios, a modo de mero ejemplo, pero que nada de ello me indicaría, de que un Dios con su Mente munida por medio de su arsenal Imaginario, pudiese siquiera determinarme, darme entidad, y constituirme en un ser Real..., ¡no!..., no lo concibo de esa manera, de que una Imaginación Superior a mi Realidad determinista, pudiese haber Imaginado tamaña Complejidad, como es mi ser..., mi existencia..., unida a mi autodeterminación y a mi "autonomidad". Entonces, ¿que es aquella aparente existencia Imaginaria que logra que yo sea un ser Real? Y debo aclarar que, a la pregunta inmediata anterior, no podría yo, -y ni siquiera me atrevería-, a comenzarla con la palabra "Quien", porque, con el solo hecho de comenzar dicha última pregunta, por medio de la mencionada palabra, inmediatamente, me encontraría encerrado en la peligrosa semántica apócrifa, de generar un ser..., desde la nada..., sin siquiera asignarle, al menos, un determinado conjunto de atributos que lo definan; por lo tanto, la pregunta precedente, seguirá comenzando con la palabra "que"; y por lo tanto, ¿qué es aquella existencia Imaginaria que logra determinarme de manera mediata, en un ser Real?..., ¡mmm!..., ¿sabes qué, mi amigo?..., creo que ya encontré la respuesta a esta última pregunta, y por lo tanto, y como consecuencia, he arribado a la respuesta de tu pregunta inicial, de que lo Imaginario y lo Real condicionan la existencia de la Complejidad, en este caso, de un ser Complejo..., y creo haberla hallado, en relación a mi persona, tal como tu me lo habías planteado al principio.

Bueno..., Nelson..., excelente entonces, estoy ansioso y a la espera; luego de escucharte, e intentar entender lo que has dicho..., quiero que me digas la respuesta..., dímela por favor..., ¡dime la respuesta!..., ¡la necesito!

Y..., ¿por qué la necesitas con tanta celeridad mi amigo? Si dicha respuesta, no es una respuesta que esté condicionada, ni por la vida, ni por la muerte.

Nelson..., ¡¡¡Dime la respuesta!!!

¡Ok!, no te airees que me vas a descentrar, ¡EH! Pues, te diré la respuesta; pero, antes que ello, deberé formularme otra pregunta, la cual es la siguiente..., y tu también escúchala; ¿soy un ser Imaginariamente Real, o bien, soy un ser viviendo en una Realidad Imaginaria?

Lo que yo pienso, Nelson, es que tu eres un se...

No, no, no, mi amigo..., otra vez..., solo me estaba formulando una pregunta hacia mi mismo, y aunque expresé que la escuches, no era para ti..., por lo que, debes saber, que tanto a ti, como a mi mismo, solo nos debo la respuesta a la pregunta inicial, la originaria pregunta proveniente desde vuestra motivación primaria..., pero, en esta última pregunta que mencioné..., para vuestra sorpresa..., quizás..., se encuentra la respuesta.

Bueno, Nelson, ¡entonces dímela ya! ¿Cuál es, teniendo en cuenta las dos partes de tu última pregunta existencial, así y de una vez por todas, podré responder a la mía?

Ambas..., mi amigo..., ambas..., porque, sin la manifestación de lo Imaginario y sin la manifestación de lo Real, en todas las direcciones posibles, no existiría nada que tuviese siquiera un mínimo de Complejidad..., ya sea, en este Universo, como en cualquier otro, fuera de este.



¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

Donar en Patreon
Nota: Todos los artículos de esta web, www.erminauta.com, poseen Copyright. Cualquier uso indebido, como copia, lectura o transcripción similar en cualquier medio, ya sean páginas web, directos en video, videos grabados, o podcast personales en audios, son una fiel violación a los derechos, lo cual es penado por la ley de propiedad intelectual. De todos modos, si desea crear una información a partir de esta, deberá, de manera inexorable, nombrar la fuente, que en este caso soy yo: Nelson Javier Ressio, y/o esta web mediante el link específico al/los artículo/s mencionado/s.
Safe Creative #0904040153804


Recomendados

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!
☝🏼VOLVER ARRIBA☝🏼