¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.
Mostrando las entradas con la etiqueta Interior. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Interior. Mostrar todas las entradas

01/08/2023


La travesía de la vida nos lleva a sumergirnos en un vasto océano inexplorado, en lo más profundo de nuestro ser. Es en ese imperfecto y aparentemente infinito mar interior, en donde yacen los haraposos fantasmas de nuestros arquetipos, figuras que recuerdan a los legendarios Piratas del Caribe. A primera vista, estos espectros podrían parecer amenazantes, pero en realidad, son guardianes sabios que nos invitan a emprender un viaje hacia lo desconocido, hacia las profundidades de nuestro inconsciente. En ese viaje introspectivo descubrimos la esencia misma de nuestro ser y las verdades intuitivas que guían nuestros pasos en la vida.

El océano del Si-mismo, con sus misteriosas corrientes, se entrelaza con el alma y la psique en una danza sagrada. Es allí donde se presenta la Piedra Bruta, la sustancia primordial de nuestro ser, desafiándonos a desbastarla y hacerla consciente. En ese océano, encontramos rincones oscuros, peligrosos y húmedos, lugares que nos invitan a enfrentar nuestras sombras y miedos más profundos. De hecho, ninguna alma puede ascender a la cima de la conciencia sin antes sumergirse en los abismos internos y asirse del hábito, la vocación y la voluntad para retornar una y otra vez, para emerger y sumergirse, para descender y ascender, como una danza eterna de "Resolver y Coagular" a lo largo de toda una vida.

Es en este proceso alquímico donde radica la clave para transformar el plomo en Oro. Cada inmersión en el abismo interior nos permite subir un escalón en la escalera de la conciencia, más cerca de la Luz que ilumina nuestro ser. Sin embargo, no debemos esperar que este camino sea lineal o predecible; cada descenso y ascenso es único y personal, como los misteriosos movimientos del océano.

Durante las noches oscuras del alma, la Luna arroja su tenue reflejo, revelando sueños y realidades confusas que encierran verdades intuitivas. Es en esas etapas de oscuridad donde la introspección se vuelve más profunda, y nuestros demonios internos se hacen más visibles. Abrazar la existencia de estos abismos y bestias internas es esencial para avanzar en el camino hacia la cima de la conciencia.

Jung, el eminente psicólogo suizo, sostenía que "quien mira hacia afuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta". En esta mirada interna, en este acto de autoexploración, encontramos la sabiduría ancestral de los Piratas del Caribe, quienes, a pesar de sus luchas y travesías, comprendieron el valor de enfrentar sus miedos y sombras. Siguiendo sus pasos, emprendemos nuestro propio viaje, sumergiéndonos en las profundidades de nuestro ser, para emerger con una comprensión más profunda de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.

Cada inmersión en el abismo y la exploración de los rincones más oscuros de nuestro ser nos permiten conocer y controlar nuestras sombras, como la tierra removida alrededor de un hoyo. Este control interno y esta aceptación de nuestras facetas más oscuras allanan el camino hacia la cima de la conciencia. Es un proceso que demanda valentía, compromiso y persistencia, pero también nos brinda la oportunidad de transformarnos en seres más plenos y conectados con nuestra esencia más pura. Este viaje hacia la Luz de la Conciencia no tiene fin, pues cada nuevo paso nos acerca un poco más a la cima, a la revelación de nuestra verdadera esencia. A través de este proceso alquímico de descender al abismo y ascender a la cima, nos convertimos en seres más sabios y conscientes de nuestra propia grandeza y potencial.

Para no olvidarnos, entonces, el camino hacia la conciencia es un viaje interior, un viaje hacia lo profundo y lo elevado, en donde los Piratas del Caribe nos guían hacia la comprensión y el despertar. Al aventurarnos en el océano de nuestro ser, enfrentamos nuestros fantasmas internos y nos transformamos en alquimistas de nuestra propia existencia. Cada inmersión en lo desconocido nos enriquece y nos permite navegar con mayor sabiduría en el vasto océano de la vida. Así, con paso firme y corazón abierto, continuamos el eterno viaje hacia el conocimiento de nosotros mismos y hacia la Luz que guía nuestro camino.

Lic. Nelson J. Ressio.


¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

31/07/2023


En los recónditos intersticios de la mente humana se oculta un territorio enigmático y complejo conocido como el inconsciente colectivo y personal. En este enorme reino oculto reside la sombra, una faceta oculta de la psique que alberga pensamientos, deseos y temores reprimidos. Nos adentraremos entonces, en el tema de la sombra el cual nos invita a emprender una travesía de autorreflexión y de autoconocimiento para comprender su poderosa influencia en nuestra psicología.

La sombra puede entenderse como aquellos aspectos de nuestra personalidad que preferimos ignorar o negar, tanto a nivel individual como colectivo. Estos aspectos ocultos de nosotros mismos pueden manifestarse de manera indirecta, influenciando nuestro comportamiento sin que lo percibamos claramente. Ignorar la sombra puede llevarnos a enfrentarnos a conflictos internos y a repetir patrones no deseados en nuestras vidas. Podemos comparar la sombra con una sombra literal que nos sigue a dondequiera que vayamos, siempre presente aunque no siempre visible. Nuestras experiencias, traumas y enseñanzas pasadas proyectan esta sombra psicológica, moldeando nuestras acciones y elecciones de manera inconsciente. Aceptar su existencia y explorarla de manera consciente nos permite comprender aspectos profundos de nuestra psique y encontrar una mayor autenticidad en nuestras interacciones y decisiones.

En este contexto, el viaje de autorreflexión implica enfrentar nuestros temores y limitaciones internas. La sombra a menudo alberga miedos y deseos reprimidos que pueden obstaculizar nuestro crecimiento y desarrollo personal. Al confrontar estos aspectos oscuros de nosotros mismos, podemos liberar su poder sobre nuestras vidas y alcanzar una mayor integridad.

Dentro de este marco, debemos explorar cómo la sombra puede manifestarse en diferentes áreas de la vida. Por ejemplo, abordando el temor a la sombra de la introversión, la que puede llevar a evitar ciertas situaciones sociales o enfrentar dificultades en la comunicación interpersonal. Asimismo, el miedo a ser juzgados o desvalorizados por otros, puede influir en nuestra autoestima y en cómo nos presentamos ante el mundo. El temor a no ser aceptados tal como somos puede llevarnos a ocultar ciertos aspectos de nuestra personalidad o a evitar tomar riesgos en la vida.

El viaje hacia la autorreflexión también implica enfrentar nuestras ambivalencias internas y encontrar un equilibrio entre nuestros impulsos y deseos opuestos. Es menester destacar entonces, la importancia de la autosuperación intelectual y personal, lo que sugiere la necesidad de crecer y de evolucionar como individuos para alcanzar una mayor plenitud. Y no nos debemos olvidar de la voz interna, de esa voz que a veces parece no detenerse, proveniente desde la sombra y que intenta influir en nuestras decisiones y en nuestras acciones. Al reconocer esta voz, de la que a todo ser humano es receptor consciente o inconscientemente, y resistir sus intentos de dominar nuestra conciencia, podemos tomar las riendas de nuestras vidas y dirigirlas hacia nuestros objetivos y aspiraciones.

Debo enfatizar también, la importancia de aceptar y de abrazar nuestra sombra en lugar de reprimirla o de negarla. Al aceptarla, nos permitimos vivir una vida más auténtica y significativa, liberándonos de las ataduras de la ambivalencia y del miedo.

Por lo tanto la sombra es un aspecto esencial de nuestra psicología, y que puede ejercer una poderosa influencia en nuestras vidas si no se la aborda de manera consciente. El trayecto particular hacia la autorreflexión nos lleva a explorar nuestra sombra y a integrarla en nuestra identidad para alcanzar una mayor plenitud y autenticidad en nuestras relaciones y decisiones. Cada paso en este viaje es esencial, y cada aspecto de nuestra sombra merece ser reconocido y entendido para lograr un mayor autoconocimiento y crecimiento personal.

Lic. Nelson J. Ressio.

¿Te gustó esta Web? Haz clic aquí para recibir novedades.

Donar en Patreon
Nota: Todos los artículos de esta web, www.erminauta.com, poseen Copyright. Cualquier uso indebido, como copia, lectura o transcripción similar en cualquier medio, ya sean páginas web, directos en video, videos grabados, o podcast personales en audios, son una fiel violación a los derechos, lo cual es penado por la ley de propiedad intelectual. De todos modos, si desea crear una información a partir de esta, deberá, de manera inexorable, nombrar la fuente, que en este caso soy yo: Nelson Javier Ressio, y/o esta web mediante el link específico al/los artículo/s mencionado/s.
Safe Creative #0904040153804


Recomendados

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!
☝🏼VOLVER ARRIBA☝🏼